Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

China inaugura su propio índice bursátil para empresas tecnológicas y científicas

INVERSIONES. Star Market podría sacar de EE.UU. a firmas como Alibaba y Baidu.
E-mail Compartir

China inauguró ayer su propio índice de empresas tecnológicas y científicas de la Bolsa de Shanghái, el Star Market, indicador bursátil que los medios compararon con el estadounidense Nasdaq. Ayer, en su debut, presentó a las primeras 25 firmas cotizadas, cuyas acciones registraron alzas de 520%.

De este modo, el primer grupo de 25 empresas comenzó a cotizar este lunes en el nuevo mercado tecnológico chino, mientras que otras 149 sociedades esperan completar el procedimiento de registro, lo que podría elevar los fondos levantados a cerca de US$ 18.891 millones.

En la primera sesión del Nasdaq chino, los títulos de un grupo de empresas llegaron a subir más de 200%, y 16 de ellas superaron el 100% de revalorización. Los títulos más destacados fueron los del fabricante de microchips Anji, que llegaron a catapultarse un 520%, para terminar la sesión con un alza de 400%.

Por sectores, de las 25 empresas debutantes en el nuevo mercado Star, once firmas pertenecen al sector de equipamiento avanzado, siete son empresas de tecnologías de la información, tres corresponden al negocio de nuevos materiales, dos al área de biomedicina, mientras que las nuevas energías y otros sectores cuentan con un representante cada uno.

El Star Market busca establecer a Shanghái como centro financiero y tecnológico para, incluso, rivalizar con Nueva York a la hora de atraer firmas de sectores como la ciencia y la innovación tecnológica, como Alibaba (comercio online) y Baidu (motor de búsqueda), que hace años que cotizan en Wall Street.

A diferencia de las bolsas de Shanghái y Shenzen, las empresas no necesitarán permiso de Beijing para cotizar en Star Market, y podrán emitir acciones de diferente clase para preservar el control de sus fundadores, mientras que a los inversores se les pedirá una experiencia de al menos 24 meses en la compraventa de acciones, además de patrimonio.

EE.UU.: Trump niega que Irán haya detenido a 17 agentes de la CIA

E-mail Compartir

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró ayer que el anuncio realizado por Irán sobre la detención de 17 agentes de la CIA es "totalmente falso", atribuyendo tales declaraciones a la supuesta desesperación de Teherán por el impacto de las sanciones económicas dictadas por Washington.

"La información de Irán deteniendo a espías de la CIA es totalmente falsa. Cero verdad. Solo más mentiras y propaganda (como el derribo de un dron)", escribió el Mandatario en su cuenta de Twitter.

Trump ya negó en junio la información de que Irán había derribado un dron estadounidense que había irrumpido en su espacio aéreo. La Casa Blanca aseguró la semana pasada que había derribado, asimismo, otra nave no tripulada iraní, algo que la República Islámica también salió a desmentir.

España: Iglesias advierte a Sánchez que no se va a "dejar pisotear"

E-mail Compartir

El Presidente del Gobierno español y candidato a la investidura, Pedro Sánchez, ayer protagonizó un duro debate por esta causa con el secretario general de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, donde el líder socialista reclamó el apoyo de Podemos, aunque no consigan pactar un Ejecutivo de coalición.

Sánchez dijo a Iglesias que, si no existe acuerdo, hay otras opciones y "fórmulas" de cooperación. Sin embargo, Iglesias respondió que su partido no se va a "dejar pisotear ni humillar", por lo cual pidió al socialista negociar un acuerdo en proporción a los votos, convencer a PP y Ciudadanos que se abstengan o convocar elecciones.

Multitudinaria protesta en Puerto

E-mail Compartir

Rico contra el gobernador Rosselló

Con banderas, canciones y ollas, miles de puertorriqueños marcharon ayer por el centro de la isla para exigir la renuncia del gobernador Ricardo Rosselló, debido a la filtración de declaraciones ofensivas que hizo en un chat privado, junto con la presentación de cargos federales de corrupción contra su gobierno.

Esta fue una de las marchas más grandes realizadas en el territorio estadounidense, diez días después de que se filtrara una conversación del Gobernador repleta de insultos contra mujeres, ciudadanos e incluso víctimas del huracán María.

La protesta fue encabezada por estrellas de la isla reconocidas mundialmente, como Ricky Martin, Bad Bunny, Daddy Yankeee, Residente y Tommy Torres.

La manifestación en la capital, San Juan, ocurrió un día después de que Rosselló declarara que no renunciará, aunque prometió que no buscará ser reelegido en 2020 ni seguir al frente de su tienda política, partidaria de convertir al territorio en un estado de EE.UU.

Reino Unido conocerá hoy a

E-mail Compartir

su nuevo Primer Ministro

Los ciudadanos británicos hoy conocerán al ganador de las elecciones del Partido Conservador, es decir, el nuevo primer ministro, sucesor de Theresa May y quien deberá liderar el brexit: Boris Johnson o (el actual canciller) Jeremy Hunt.

La nueva formación en el poder se anunciará durante la mañana de hoy martes, luego de que los tories votaran hasta ayer, y mañana se procederá al cambio de primer ministro, cuando May acuda al Palacio de Buckingham para comunicarlo a la Reina Isabel II.

Johnson, quien corre como favorito, ha dejado claro que cumplirá con la fecha del Brexit del 31 de octubre, proceso que calificó de "a todo o nada".

Israel demuele 12 edificios y casas ocupadas por palestinos

CERCANO ORIENTE. Jerusalén alega que las construcciones eran ilegales, ya que no se pueden realizar a menos de 250 metros de la barrera que marca la frontera.
E-mail Compartir

Agencias

El Ejército y la policía israelí ayer derribaron 12 edificios y decenas de viviendas palestinas ubicadas en Wadi Humus, una zona en el área A de Cisjordania, bajo la jurisdicción de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), al sentenciar un tribunal que son peligrosas por estar cerca de la valla de separación que levantó Israel.

En la madrugada, efectivos de las fuerzas de seguridad israelíes cerraron los accesos del barrio, entregaron órdenes de desalojo a las familias y los sacaron de sus viviendas, tras lo cual se produjeron algunos enfrentamientos.

"Se demolieron doce edificios y dos bases de cimentación de edificios. Estos fueron construidos ilegalmente sin los permisos requeridos y en una zona que cae bajo una norma del Comando Central del Ejército que prohíbe la construcción, a las afueras de Sur Baher y muy próxima a la valla de seguridad", dijo a la agencia de noticias Efe el Cogat, organismo militar israelí que gestiona la ocupación.

Las construcciones "fueron derribadas de acuerdo con la sentencia del Tribunal Superior de Justicia del 17 de mayo de 2019, sobre dos peticiones que trataron de impedirlo", añadió el Cogat, agregando que la corte "decidió que los edificios podían ser derribados, puesto que constituyen un daño de seguridad cerca de la reja de seguridad".

Los ahora antiguos residentes de la zona "tienen permiso de la Autoridad Nacional Palestina y ahora también les exige permiso Israel. Esto va en contra de los Acuerdos de (Paz de) Oslo (1993)", dijo alcalde de la vecina villa palestina de Jad -cercana a Belén -, Jader Hamdam.

La Justicia israelí aprobó la demolición de un total de 18 edificios, unos terminados y otros en construcción, con una veintena de casas ocupadas y que se levantaron contando con los permisos de la ANP. El 18 de junio, las autoridades dieron un plazo de 30 días para evacuar y confirmaron que llevarían a cabo la demolición.

La valla de separación

Wadi Humus es un barrio ubicado en el este de Jerusalén, pero situado en el Área A de Cisjordania y cercado con la valla de separación. Según una orden militar de hace siete años, no se puede construir a una distancia de menos de 250 metros de la barrera.

Las oficinas de Naciones Unidas en territorio palestino recordaron ayer que en 2004 fue considera ilegal esta valla. En tanto, la Unión Europea (UE) pidió detener las demoliciones, que incluyó en la política de asentamientos de Israel, como los traslados forzosos, desalojos y confiscaciones de viviendas, prácticas "ilegales de acuerdo con el derecho internacional", recordó el grupo de los 27.

"Plataforma para terroristas"

El ministro israelí de Asuntos Estratégicos, Guilad Erdán, cuestionó ayer que el Parlamento Europeo haya invitado a una sesión al miembro del Frente Popular para la Liberación Palestina (PFLP, en inglés), Jaled Barakat, alegando que "no deberían repetirse hechos desafortunados como estos" y que "el Parlamento Europeo no debe ser una plataforma para terroristas", razón por la que debe "implementar urgentemente un plan robusto para garantizar que miembros de organizaciones designadas como terroristas, como el PFLP, no tengan permitido el acceso al Parlamento Europeo en el futuro".