Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Clasificados
  • Deportes

Benjamín Vicuña retorna al cable con la miniserie "Berko: el arte de callar"

TV. Producción está basada en novela de Roberto Brodsky, que transcurre en el Hotel Carrera.
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

El próximo viernes 9 de agosto debutará en Fox Premium la miniserie chilena "Berko: el arte de callar", compuesta por cuatro capítulos que traen de vuelta al actor nacional Benjamín Vicuña, esta vez en los pies de un periodista que vive los albores de los años 90 envuelto en una trama policial y política.

Forman parte del elenco los también chilenos Daniela Ramírez, Daniel Muñoz, Roberto Farías, Claudia Celedón y Alejandro Goic, junto a la española Goya Toledo y la peruana Angie Cepeda.

Cuatro episodios

Durante cuatro viernes, esta ficción se tomará la pantalla de Fox para seguir los vericuetos de una historia basada en la novela homónima que el chileno Roberto Brodsky escribió en 2004. Ambientada en marzo de 1990, el libro "El arte de saber callar" recrea los días en que el Hotel Carrera de la capital era escenario de un crimen que sigue sin resolver, catalogado primero como suicidio y cuya investigación presenta muchas lagunas.

De esta forma, en esos primeros días de la vuelta a la democracia, una de las mucamas del histórico hotel ubicado al frente de La Moneda encuentra colgado en su ropero el cuerpo del periodista inglés Jonathan Moyle, quien cubría la inauguración de la Feria Internacional del Aire y del Espacio (FIDAE) de aquel año.

El protagonista, interpretado por Benjamín Vicuña, es un periodista de investigación que se llama Boris Berkowitz, pero todos le dicen "Berko". Es un hombre que gozó de cierto prestigio en su profesión, pero que ahora viene cuesta abajo: durante su exilio en Estados Unidos tuvo tiempo para formar familia y estudiar, pero en su regreso a Chile no encuentra el lugar que desea y todo se desmorona, incluido su matrimonio y la relación con su único hijo, Simón.

Al regresar, comienza a trabajar en un periódico donde no lo satisface su labor, hasta que una investigación sobre prostitución de lujo lo lleva a investigar el crimen de Moyle, descubriendo una red internacional de traficantes de armas, prostitutas y narcotraficantes.

Berko en busca de pistas llega al Emanuelle, el club nocturno más exclusivo de Santiago, donde se involucra con una misteriosa escort que se hace llamar Divina Day, interpretada por la chilena Daniela Ramírez. Con ella termina involucrándose además sentimentalmente, lo que gatillará los problemas con Julianne, su exmujer que es socióloga, rol que cumple la peruana Angie Jibaja ("Pantaleón y las visitadoras").

Una tercera mujer está en el corazón de Berko y se hace presente desde un pasado fantasmal: se trata de Lara Eyzaguirre, personificada por la española Goya Toledo ("Amores perros"), abogada de una empresa transnacional que en la época universitaria era una ardiente opositora a Pinochet, ideales que cambió por una exitosa posición profesional que no mide consecuencias éticas, clima en el que conoce a Divina Day y parecen tener una fuerte conexión.

SERIE HISTóRICA

"Berko: el arte de callar" está dirigida por Nicolás Acuña ("Sitiados"), con el trabajo de Imago producciones y Promo Cine, tras ganar el concurso del CNTV como serie histórica, apoyado por Corfo y TVN, canal que en algún momento la podría emitir.

El realizador adelantó que "seguimos las aventuras de este periodista que, sin ser un policía, logra descubrir y desbaratar una de las redes más grandes de tráfico de armas en Latinoamérica con destino a Croacia, que incluye incluso el atentado a la Embajada de Israel en Argentina".

1990 es el año en que transcurre la historia publicada en 2004, bajo el título de "El arte de saber callar".

3 mujeres rodean a Berko: su exesposa, una prostituta de alto nivel y la abogada de una empresa.

Fallece Russi Taylor, quien hacía la voz de Minnie Mouse

DISNEY. La actriz murió a los 75 años, tras interpretar a la pareja de Mickey Mouse y a personajes de Los Simpsons.
E-mail Compartir

La actriz Russi Taylor, quien dio voz a Minnie Mouse durante los últimos 30 años, falleció ayer en California, a los 75 años de edad, informó Walt Disney, junto con agradecer que hubiera transformado al personaje, la pareja de Mickey Mouse, en "un icono global".

"Minnie Mouse ha perdido su voz con la muerte de Russi Taylor", dijo el presidente y director ejecutivo de la compañía, Bob Iger, como homenaje a la actriz que interpretaba a la animación en el mundo anglosajón.

"Durante más de 30 años, Minnie y Russi trabajaron juntos para divertir a millones de personas en todo el mundo, una asociación que ha hecho de Minnie un icono global, y a Russi la convirtió en una leyenda de la compañía Disney, querida por todos", agregó Iger.

Taylor nació en Massachusetts, Estados Unidos, en 1944, y recordaba que "cuando era pequeña, fui con mi madre y mi hermano a Disneylandia. Nos sentamos a comer cabritas y vimos a Walt (Disney) sentado en un banco. Nos presentamos y compartimos nuestras cabritas. Me preguntó que quería hacer cuando fuera mayor y yo le contesté 'quiero trabajar para usted'. Él dijo 'ok...' y es lo que he hecho hasta ahora", señaló la compañía de entretención.

En 1986, la actriz consiguió convertirse en la voz de Minnie, tras una audición donde participaron otras 200 intérpretes. Desde ese día participó en películas como "Who Framed Roger Rabbit", "Runaway Brain", "Get a Horse" y "Mickey, Donald, Goofy: Three Musketeers"; y en series de televisión como "Mickey Mouse Works", "House of Mouse", "Mickey Mouse Clubhouse", y "Mickey and de Roadster Racers".

Los simpsons

Uno de los guionistas de Los Simpsons, Josh Weinstein, escribió en su cuenta de Twitter: "Adiós a la maravillosa Russi Taylor, que trajo tanta alegría a muchos de nuestros personajes favoritos, como Martin Prince, y muchos más en Los Simpsons, Disney y el mundo animado".

Al homenaje se sumaron cuentas de fanáticos de la familia de Springfield, quienes expresaron sus condolencias junto a videos de los personajes interpretados por la actriz.

Matrimonio Mouse

Russi Taylor se casó en 1991 con Wayne Allwine, quien hacía la voz de Mickey Mouse, "permaneciendo tan inseparables como sus homólogos animados hasta la muerte de Wayne, en 2009", destacó Disney, un detalle que, según la compañía, la pareja llevaba con orgullo.