Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Elenco porteño tributa a Shepard con obra basada en las suyas

TEATRO. "Paradise" se denomina esta investigación teatral que tendrá su estreno este viernes en la Sala UPLA.
E-mail Compartir

Como una forma de celebra los nueve años de funcionamiento de la Sala de Artes Escénicas de la Universidad de Playa Ancha, el viernes 9 de agosto se estrenará "Paradise". El montaje -una coproducción entre el recinto y el Departamento de Artes Escénicas de Casa de Estudios- es una investigación teatral que rescata textos del autor Sam Shepard (1943 - 2017), considerado uno de los dramaturgos contemporáneos más importantes de EE.UU.

Es así como se toman fragmentos de sus obras, tales como "Crónicas de motel", "El gran sueño del paraíso", "Cruzando el paraíso" y "Luna Halcón", entre otras, para crear una propia dramaturgia bajo la dirección de Giulio Ferretto, quien encabeza el Departamento de Artes Escénicas de la UPLA y que convocó a exalumnos para este proyecto. El elenco está compuesto por Felipe Díaz, Lorena Saavedra, Javiera Valdivia, Francisca Santis, Alexander Castillo, Daniel Benítez y Fernando Mena.

Un autor clave

Sam Shepard tuvo una amplia figuración en diversos ámbitos de la cultura popular que lo hicieron objeto de atención. Como actor participó en "Días de gloria" y "Frances", donde conoció a Jessica Lange, con quien tuvo una tormentosa relación, y también incursionó como director y músico.

Sin embargo, fue su labor como escritor, guionista y dramaturgo que concitó los mayores aplausos. Por ejemplo, ganó un Pulitzer en 1979 por su obra "El niño enterrado", sumando más de 40 textos teatrales entre las que destacan "El verdadero oeste", "La clase hambrienta" y "Boca de cowboy". Esta última coescrita con Patti Smith, con quien tuvo una aventura por siete meses.

"Crónicas de Motel", una serie de relatos fragmentados que mezclan recuerdos de su infancia y juventud, con un oeste norteamericano polvoriento y con carreteras desoladas como escenario, entusiasmaron al cineasta alemán Wim Wenders, quien lo invitó a escribir el guión de "Paris, Texas", cinta que en 1984 ganó la Palma de Oro del Festival de Cannes y se consagró como una de las mejores películas del siglo XX. También estuvo a cargo de "Zabriskie Point".

A pesar de todo ello, cuando murió a los 73 años, el 27 julio de 2017, seguía siendo un enigma. Su muerte misma, por complicaciones derivadas de la esclerosis lateral amiotrófica diagnosticada dos años antes, la mantuvo en secreto.

Precisamente conocer mejor al dramaturgo es parte del objetivo de esta obra. "La investigación que realizamos pretende reforzar la maestría de este escritor norteamericano y acercar al público a sus ideas sobre el arte y la cultura de una sociedad que él mismo puso en escena a través de sus personajes y voces emblemáticas", explica Ferretto.

Características

Las obras de Shepard retratan el Oeste de EE.UU., lleno de carreteras, restaurantes de comida rápida en medio del desierto y donde se ven esos conflictos contradictorios entre desarrollo y soledad humana. En su dramaturgia también retrató a la familia norteamericana real, alejada del prejuicio que se pueda tener de país como un estado imperialista y violento.

Para el actor, y también dramaturgo Fernando Mena, el valor del estadounidense radica en su capacidad de hacerse cargo de su tiempo: "Retrata su generación y el desencanto de la sociedad norteamericana, a la que pertenecía y conocía muy bien. Es claramente una influencia en mi dramaturgia y narrativa, admiro mucho la capacidad de generar imágenes y el uso de la palabra como memoria de esas imágenes".

Sobre lo que podrá ver el público en esta puesta en escena, Mena adelanta que "aparece el Shepard narrativo, cotidiano, violento y rockanrolero. Se hace presente la fragmentación, compuesta con retazos de imágenes, donde las palabras son voces en el espacio. Personajes solitarios, perturbados, enmarcados entre ciudades y desiertos, carreteras rectas que llevan a algún lugar incierto".

El estreno de este trabajo está programado para el 9 de agosto, para luego iniciar una temporada que se extenderá hasta el día 18 (ver ficha).