Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Cinco ejes para el trabajo regional

E-mail Compartir

El Acuerdo Nacional por la Seguridad Vial plantea 42 medidas concretas dentro de los cinco ejes que trabaja la Organización de las Naciones Unidas (ONU). La Comisión Regional de Seguridad Vial definió cinco tareas regionales entre las que se cuentan capacitar y asesorar a las familias sobre el traslado seguro de niños a bordo de los vehículos, coordinar a los diferentes actores de la seguridad vial para incrementar la capacidad de gestión en torno al tema y aunar esfuerzos para la prevención de daños graves en el tránsito, además de planificar y ejecutar actividades de educación vial.

Una mujer fallece al volcar su vehículo en la Ruta 68

VALPARAÍSO. Autoridad alerta sobre alza crítica de muertos en accidentes.
E-mail Compartir

Una mujer de 35 años falleció ayer al volcar el vehículo que conducía por la Ruta 68, en dirección a Valparaíso, pasado el cruce de la variante Agua Santa. En el accidente, que involucró a un segundo automóvil, también resultaron con lesiones dos menores (3 y 10 años) y una acompañante de la fallecida.

De acuerdo al relato de Carabineros, el hecho ocurrió poco antes de las 13.28 horas, a la altura del kilómetro 103 de la citada ruta, cuando una maniobra a alta velocidad provocó el volcamiento del Mitsubishi Outlander que conducía la occisa.

Los heridos fueron rápidamente enviados al hospital Carlos van Buren para su atención, aunque el diagnóstico inicial descartó lesiones de riesgo vital en ellos.

En la emergencia colaboraron tres compañías de Bomberos de Valparaíso, las que al mando del capitán Francisco Saavedra ayudaron al rescate de los lesionados y el despeje de la vía, que se mantuvo cerrada por al menos una hora.

Sin embargo, el mando bomberil alertó que la Ruta 68, a esa altura, presenta una serie de deficiencias en seguridad vial. "No existe una adecuada fiscalización de las condiciones de seguridad en dicha vía. Yo la ocupo con frecuencia y es común ver automóviles a exceso de velocidad, objetos tirados en el medio de la vía o animales cruzándose", alertó el comandante del Cuerpo de Bomberos porteño, Rodrigo Romo.

Alza en muertos

El fatal accidente es una evidencia del crítico aumento de muertos por esta razón este año. De acuerdo a los antecedentes dados por la autoridad en transportes, en lo que va de 2019, la Región de Valparaíso registra un alza de 25% en los fallecidos por siniestros de tránsito, en comparación con el mismo periodo del año pasado.

Con el objetivo de reforzar las medidas e iniciativas orientadas a reducir los siniestros es que el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, José Emilio Guzmán encabezó la firma del compromiso regional por la Seguridad Vial, que está basado en el Acuerdo Nacional impulsado por la ministra de esta cartera, Gloria Hutt.

La autoridad regional destacó que la Región de Valparaíso es la primera en convocar a los diversos actores relevantes en torno a este tema.

"No existe una adecuada fiscalización de las condiciones de seguridad (...) es común ver automóviles a exceso de velocidad"

Rodrigo Romo, Comandante del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso

25 % aumentaron muertes por accidentes de tránsito en lo que va del año respecto del 2018.

Hombre que disparó 4 veces a carabineros sigue prófugo

VIÑA DEL MAR. Tras denuncia por violencia intrafamiliar en Nueva Aurora y posterior enfrentamiento, él se dio a la fuga. Vecinos están asustados.
E-mail Compartir

Pamela Boltei

Al caminar por el pasaje 7 de Nueva Aurora, a la altura de calle Villamonte, se pisan hojas de cuaderno de matemáticas cortadas en perfectos rectángulos de unos 3 por 2 centímetros cada uno. Debe haber al menos unos cincuenta en el suelo y son símbolo del manejo de drogas, dicen las autoridades.

Unos pasos más allá hay un negocio de abarrotes y más abajo una casa edificada sobre una gruesa base de cemento. Quien vive ahí disparó cuatro veces a los cerca de 15 efectivos especializados de Carabineros que lo fueron a buscar tras ser denunciado por su pareja, a las 13.34 horas de ayer, por violencia intrafamiliar. Finalmente, huyó a pie por la quebrada y hasta el cierre de esta edición la policía todavía lo buscaba.

Al lugar llegó la gobernadora provincial de Valparaíso, María de los Ángeles de la Paz, quien incluso subió hasta la casa 110, donde minutos antes se había producido la balacera. Caminando con ella iba la prensa y a su lado varios vecinos del sector, quienes comentaron que vivían con miedo por la venta de droga y, particularmente, por las constantes peleas entre el sujeto y su pareja, así como por los balazos que éste percuta hacia las casas del sector.

Temor en vecinos

Nadie quiso dar su nombre, y algunos incluso no accedieron a hablar ni siquiera bajo la condición de anonimato. "Llevo tres años viviendo acá y mes por medio él dispara, atemoriza a la gente y no es sólo él, es su hijo, su señora, su hermano, porque vienen con gente. Hemos denunciado en la Fiscalía y en Carabineros. Ellos se han intentado matar cuatro veces, todos los problemas son por ellos, nosotros al meternos para que no sigan peleando nos agarran mala. Estamos cansados, asustados, las casas están llenas de balas, estoy tratando de cerrar por todos lados. Mejor no decirles nada y quedarse en la casa", dice una vecina, mientras desde casas más arriba tiran piedras hacia el lugar en el que se encuentra, golpeando casas, autos y ventanas.

"Esto lleva cuatro a cinco años, él toma pastillas y se vuelve loco, las noches son complicadas por él. Yo no le contesto porque no quiero meter en problemas a mi familia. Le pedimos a las autoridades que los saquen, son malos", dice una pareja del sector.

El comandante Cristián Millar detalló que "hubo un registro por todas las inmediaciones en diferentes domicilios, en la parte alta, en la parte boscosa, y nos acompañó por medidas de seguridad nuestro equipo Gope. Él se habría dado a la fuga por la parte alta y los vecinos nos dieron una buena información, la que vamos a poner a disposición del Ministerio Público. La geografía es compleja, los vehículos malamente pueden ingresar, sólo hay que hacerlo de infantería, pero el lugar se revisó completo y hasta el momento no tenemos resultados positivos. Ya está identificado el sujeto, y la Sección de Investigación Criminal (SIP) está ya trabajando en su paradero y esperamos una pronta detención".

Gobernación denunciará junto a vecinos

La gobernadora detalló que la situación ocurrió en el contexto de un trabajo de Carabineros, la PDI y el OS-9 que "están desbaratando una banda de microtráfico en el lugar. Hubo una denuncia de violencia intrafamiliar que se reitera en la mañana, y el sujeto se parapetó en su casa". En tal sentido, hizo el llamado a "empoderarse y hacer la denuncia" y contó que se reunirá "con cada uno de los vecinos durante la semana para hacer la denuncia en nombre de la Gobernación. Carabineros va a trabajar arduamente en la persecución de esta persona que tiene antecedentes anteriores, es un conocido delincuente".

"El lugar se revisó completo y hasta el momento no tenemos resultados positivos. Ya está identificado"

Cristián Millar, Comandante de Carabineros

Cores piden a Contraloría revisar decisión de Transportes que mantiene operadores

VALPARAÍSO. Critican actuar de la autoridad que extendió actuales contratos.
E-mail Compartir

Los consejeros regionales Juan Arriagada, Nataly Campusano y Manuel Millones pidieron a la Contraloría Regional exigir al Ministerio de Transportes el cumplimiento del dictamen emanado del propio organismo contralor, en el cual exige la pronta licitación de nuevas concesiones para el Transporte Público del Gran Valparaíso, el cual se encuentra vencido desde el año 2012.

Pese a dicha disposición de Contraloría, el Ministerio de Transportes decidió extender los contratos con los actuales operadores del sistema, a quienes hará nuevas exigencias.

"Es evidente que aquí se está vulnerando lo establecido por Contraloría y lo que corresponde es que se apliquen sanciones y se abra un proceso de Licitación transparente, donde la gente sea la que gane, es decir que tengamos un servicio público moderno, ágil, con condiciones favorables y mínimas para los trabajadores y choferes y por cierto, que los usuarios tengan un servicio en calidad y horario", manifestó el Consejero y presidente de la comisión de ordenamiento territorial, Manuel Millones.

Además, los consejeros solicitaron a Contraloría que intervenga directamente en el tema y mantenga el criterio original de exigir la realización de un nuevo proceso licitatorio y máximas sanciones por el no cumplimiento del dictamen.

La petición de los cores ocurre luego de una serie de cuestionamientos al funcionamiento del transporte público, debido a temas como la baja frecuencia y cobertura.