Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos
ENTREVISTA. Jacqueline Van Rysselberghe, timonel de la UDI:

"Lo mejor que puede pasarle a Valparaíso es que cambie el alcalde"

E-mail Compartir

Paola Passig

Que Valparaíso se haya convertido en la comuna con la mayor tasa de desempleo del país, con un 10,7%, superando a Lota y Coronel, según el informe del INE para el último trimestre móvil de abril, mayo y junio, encendió todas las alarmas. Desde la UDI, su presidenta, la senadora Jacqueline van Rysselberghe, culpa directamente a la gestión del alcalde Jorge Sharp (Convergencia Social del Frente Amplio).

- ¿Por qué?

- Creo que los prejuicios ideológicos del alcalde Jorge Sharp están generando una realidad en la comuna que se está reflejando en los niveles de desempleo. En los mismos medios salía que los inversores reconocen que los sesgos ideológicos ponen una cortapisa y por eso terminan o yéndose a otra parte o decidiendo no invertir debido a la cantidad de trabas y escollos. Eso es lo que hace la izquierda: generar niveles de cesantía a raíz de esos sesgos ideológicos tal como lo hizo el gobierno de Michelle Bachelet, que era de extremadamente de izquierda.

- ¿Qué se requiere?

- Lo mejor que puede pasarle a Valparaíso es que cambie el alcalde. Un alcalde al que de verdad le preocupe el bienestar de la ciudad más que instalar un ideario político y convertir a Valparaíso en el estandarte de una guerra ideológica que ha fracasado en el mundo.

- Sin embargo, hay sondeos que dan cuenta de que sería reelecto.

- Puede ser, pero Michelle Bachelet fue reelecta y el país quedó destrozado y quedaron en evidencia los sesgos. Hoy recién se está admitiendo que hay situaciones del Estado que son malas. Valparaíso no está mejor que tres o cuatro años atrás. Por el contrario, está peor, con mayores niveles de pobreza y no se ve un plan para sacarla adelante.

- No obstante, la actual administración hizo un esfuerzo para bajar los déficits históricos del municipio.

- Puede ser. Desconozco ese aspecto. Yo veo más bien los temas ciudadanos. Y llama la atención que un alcalde, que se suponía tenía un sello ciudadano, al final del día lo que tiene es un deterioro de la calidad de vida de los ciudadanos.

- ¿La UDI tratará de recuperar la plaza?

- Nosotros tenemos nuestro candidato para Valparaíso. Y si RN o Evópoli tienen alguno, tendrá que haber primarias.

- ¿Carlos Bannen, presidente regional de la UDI y concejal?

- Exacto. Hasta ahora es el único que se ha pronunciado y a nosotros, como partido, nos parece bien. Es una persona joven, que tiene ganas de salir adelante, que ha trabajado por la comunidad y, más allá de cualquier cosa, él está posicionándose. Yo le veo un estilo parecido al de Sharp, salvo que con ideas buenas.

- Como presidenta de la UDI, partido que ha administrado la Municipalidad de Valparaíso en varios periodos, ¿qué sería lo primero que haría un alcalde de la tienda?

- La gente lo que quiere es tener oportunidades para poder salir adelante. Por eso me parece bien impresentable que los que quieren invertir en Valparaíso se quejen porque no pueden hacerlo por distintas razones. Por eso, lo primero que hay que hacer es facilitar la inversión. Eso implica puestos de empleo estable, puestos de buena calidad con leyes sociales, que creen un círculo virtuoso para el comercio. Si la gente tiene empleo y recursos, puede comprar en el comercio y con eso empieza a disminuir, en parte, todo lo que es el comercio informal que deteriora los centros urbanos.

- En Valparaíso se han adoptado medidas para enfrentar el comercio ambulante.

- Se ha tratado sin muchas ganas. Es, como decía mi abuela: "trata y miento".

- La seguridad en Valparaíso es otro tema muy complejo. Aquí se lanzan dardos cruzados desde el municipio y la Gobernación.

- Es que ahí también hay una contradicción vital en la izquierda en el sentido de que ellos tienen el convencimiento de que la que genera las situaciones de delincuencia es la sociedad y, por lo tanto, hay una posición mucho más permisiva en torno a eso. No sé si él, pero su socios, como Boric y toda la gente del FA, termina rechazando medidas que van justamente en contra de la delincuencia. Yo encuentro que es razonable pedir el control preventivo de identidad para menores de edad; y si tienen órdenes pendientes, no pueden andar libres por las calles. Están convencidos de que son conductas producto de una sociedad que les facilita ese tipo de acciones.

- El alcalde de Quilpué, que es socialista, impulsó una norma que se conoce como "toque de queda para menores". Se hizo una consulta que tuvo gran apoyo.

- Lo que pasa es que entre los socialistas hay de todo. Otra cosa es el FA, con una izquierda más dura. Y si bien son todos de izquierda, no todos son iguales. Hay matices. Ahora, me parece bien que ese tipo de medidas se hagan de cara a la comunidad, que se consulte a la gente.

"Como UDI, nos parece bien Carlos Bannen como candidato a alcalde. Es joven, tiene ganas de salir adelante y se está posicionando. Le veo un estilo similar al de Sharp, pero con buenas ideas"