Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Brisexme detiene a hombre que abusaba de su hija y otras mujeres en Viña del Mar

E-mail Compartir

Después de cinco meses de investigación, la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales (Brisexme) de la PDI logró la detención de un hombre identificado por las iniciales O.T.F.C. (65), quien habría abusado de su hija por varios años cuando era menor de edad, situación que se habría repetido con otras mujeres del sector donde vivía en Viña del Mar. Desde la unidad informaron que el caso se logró dilucidar tras la denuncia de la hija del imputado, quien a sus 30 años denunció el hecho y confirmó que su padre había abusado de ella en su infancia y adolescencia. Los datos del caso fueron derivados a la Fiscalía para su indagación.

Quintero: Fiscalía del Biobío continúa diligencias por caso de intoxicación

E-mail Compartir

A casi un año de la emanación de gases volátiles que se detectó en Quintero y Puchuncaví el 21 de agosto del año pasado, donde resultaron más de cien personas intoxicadas, la Fiscalía del Biobío confirmó que sigue la investigación en curso y que aún hay diligencias que están siendo ejecutadas. Precisaron que "la investigación está vigente y con diligencias en desarrollo". Sin embargo, el abogado querellante, Remberto Valdés, dijo que "la información del informe de la PDI constata que la empresa no informó y que los ejecutivos de Enap fueron responsables de esta crisis tóxica. Se ha confirmado la tesis y esperamos la formalización".

Indagan si muerte de menor de dos años fue consecuencia de violencia intrafamiliar

E-mail Compartir

El seremi de Justicia y Derechos Humanos, José Tomás Bartolucci, junto al seremi de Desarrollo Social y Familia, Ricardo Figueroa, se reunieron con el director del Hospital Carlos van Buren, Mauricio Cancino, para recabar información sobre un posible caso de vulneración de derechos que habría concluido con el fallecimiento de un niño de un año y medio la madrugada de 14 de agosto. Según relató Cancino, el niño ingresó a la urgencia del hospital, derivado del SAPU de Placilla, con un traumatismo encéfalo craneano grave, falleciendo en la madrugada. Las heridas que tenía el menor no coinciden con el relato de la familia sobre cómo se las realizó.

Salud inicia sumario contra Codelco por filtración de julio

POLUCIÓN. Entidad indaga si se cumplieron o no todos los protocolos el 26 de ese mes. Además, el senador Guido Girardi presentó antecedentes anexos a la SMA.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

La filtración de dióxido de azufre (S02) desde la planta de ácidos de Codelco División Ventanas, ocurrida el 26 de julio pasado, no pasó desapercibida e, incluso, ha sido puesta en tela de juicio por su eventual contribución a la emergencia por este tipo de contaminante registrada el lunes 29 del mismo mes.

Bajo este marco, la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Salud confirmó que inició un sumario sanitario para ver si existen responsabilidades de la fundición en el episodio del 26 y si efectivamente se cumplieron todos los protocolos que estipula la ley para este tipo de casos.

"Ante la denuncia de trabajadores de Codelco Ventanas, equipos de la Seremi de Salud realizaron la fiscalización a la empresa, tras la cual se determinó iniciar un sumario sanitario para investigar todos los hechos acontecidos", informó la autoridad sanitaria y además dieron a conocer que "el día de la fiscalización se pudo constatar que no hubo trabajadores afectados".

Sin embargo, desde dicha repartición precisaron que la indagación sólo se refiere a la filtración de SO2 y no a eventual incidencia de la empresa en el peak de dióxido de azufre que fue detectado el 29 de julio pasado, día en el cual la Intendencia de Valparaíso decretó la primera emergencia por emanación de este contaminante, luego que detectara 1.411 ug/m3, lo que excede a la norma secundaria de este compuesto.

Denuncia

Por esta situación, además, ayer acudió hasta la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) el senador Guido Girardi (PPD), quien presentó una denuncia contra la estatal por emisiones -a su parecer- "ilegales" de SO2 y solicitó que se ordene la paralización de la empresa hasta que no se garantice la salud de la población.

En su oficio, el legislador expone que solicita "un cese del funcionamiento de la planta hasta la completa verificación de la inexistencia de fallas en el procesamiento de gases fugitivos". Esto, porque se considera que cualquier fuga podría dañar a las personas.

A raíz de esto, Girardi recalcó que se debe tener extrema cautela con Concón, Quintero y Puchuncaví por la situación medioambiental por la cual atraviesan y, bajo este punto de vista, dijo que "la situación nos parece extremadamente grave".

El senador aseveró que "Codelco tiene que cumplir con un plan de mitigación y captación de gases fugitivos de dióxido de azufre que hoy día no está cumpliendo. Hubo una denuncia en un medio que puso en evidencia que está planta tiene más contaminantes de lo que señala (...). La comunidad está siendo expuesta a niveles inaceptables".

Consignó que "lo que nosotros queremos pedir a la Superintendencia es que hasta que esta empresa no cumpla, no garantice la salud de la población, no esté dentro de la norma, se paralice". Lo mismo, recalcó, se tendría que aplicar a Enap y AES Gener, que no cuentan con un Estudio de Impacto Ambiental.

Empresa

Tras la situación, Codelco División Ventanas precisó que la empresa "hizo entrega de toda la información técnica requerida por la autoridad, referida a una fuga menor producida el día 26 de julio, donde no se registraron trabajadores afectados, activándose los protocolos que la propia autoridad sanitaria obliga a ejecutar en estos casos, tal cual fue constatado en las dos fiscalizaciones realizadas por este mismo organismo los días 29 de julio y 9 de agosto de 2019, respectivamente".

"Queremos pedir a la Superintendencia que hasta que esta empresa no cumpla, no garantice la salud de la población, no esté dentro de la norma, se paralice"

Guido Girardi, Senador (PPD)