Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Italia acepta el desembarco de los 27 niños migrantes que esperaban en el Mediterráneo

PADRES. Los menores llegaron a tierra firme sin compañía, ya que los 107 adultos no están autorizados a bajar. La ONG Open Armas ha pedido ayuda a varios gobiernos europeos.
E-mail Compartir

Después de varios llamados dramáticos de la tripulación del barco Open Arms, ayer Italia permitió el desembarco de 27 niños migrantes no acompañados, quienes fueron rescatados hace 16 días desde el Mar Mediterráneo, donde navegaban en condiciones precarias, con riesgo de hundimiento. Pese a la medida del Gobierno europeo, 107 personas continuaban en el buque sin poder bajar.

En medio de aplausos y abrazos, trece niños eritreos, cinco sudaneses, dos chadianos, dos gambianos, un ghanés, un malí, un nigeriano, un etíope y un egipcio fueron llevados desde el buque de la ONG a tierra firme por dos lanchas de la Guardia Costera y la Guardia de Finanzas italianas, para que un centro de acogida se encargue de sus necesidades básicas, tras días de negativas por parte del Gobierno.

El ministro del Interior italiano, Matteo Salvini, escribió al primer ministro, Giuseppe Conte que "contra mi voluntad y como un ejemplo más de mi leal colaboración, dispongo que no se pongan obstáculos a la ejecución de su decisión", después de dos cartas donde Conte solicitaba la medida ejecutada ayer. Salvini, sin embargo, advirtió que el desembarco en Lampedusa sentaba "un peligroso precedente".

Mientras los menores eran trasladados a la isla, luego de haber estado más de dos semanas hacinados en la cubierta del Open Arms con el resto de los rescatados del Mediterráneo, en condiciones higiénicas lamentables, el conservador vicepresidente de Italia publicó en su cuenta de Facebook una foto con su hija, donde aparece sonriente en una playa.

"fuera de control"

El fundador de la ONG, Óscar Camps, dijo que en el barco "la situación está fuera de control. Escapa a nuestra capacidad... A partir de hoy (ayer) no nos podemos sentir responsables ni garantizar la seguridad de las 134 personas ni de los 19 voluntarios de la tripulación, que están secuestrados en el Open Arms, porque ya es imposible mantener la calma".

"En cualquier momento se desata una acción colectiva y no podremos detenerla", añadió el activista que pidió ayuda a numerosos gobiernos europeos.

2 cartas mandó Giuseppe Conte a Matteo Salvini para que cambiara de parecer y autorizara la medida.