Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

El rol formador que cumplirá Marco Oneto en Promesas Chile Valparaíso

BALONMANO. El recientemente retirado jugador liderará un programa de detección de talentos que busca que la región se transforme en un centro de desarrollo del hándbol en las categorías juveniles.
E-mail Compartir

Tomás Moggia C.

La medalla de plata obtenida por el balonmano chileno en los Juegos Panamericanos de Lima 2019 marcó una despedida a lo grande para el jugador más destacado a nivel nacional en la historia de este deporte: Marco Oneto.

A partir de ahora, el quilpueíno pasará a llevar una nueva vida, aunque de todas formas seguirá profundamente ligado al hándbol a través de su empresa, su fundación y su club deportivo. Y también mediante su rol a cargo del programa Promesas Chile para el balonmano en Valparaíso.

"Es un honor grandísimo", reconoció el retirado pívot sobre esta última nominación, esperando que todo lo conseguido a lo largo de su carrera pueda ponerlo en práctica en esta iniciativa. "Confío en que podamos realmente concebir un proyecto interesante", agregó.

Como DT y seleccionador

El Promesas Chile, antiguamente conocido como CER (Centro de Entrenamiento Regional), es un programa de detección de talentos que busca la captación, desarrollo y perfeccionamiento de jóvenes que tengan condiciones sobresalientes en algún deporte.

En este caso, a raíz de los resultados que en los últimos años han consagrado al balonmano, se otorga este beneficio a Valparaíso considerando que la región se ha transformado en un polo de desarrollo de la disciplina, más aún tomando en cuenta que jugadores de la zona aportan casi la mitad del contingente en las selecciones juveniles, similar al aporte en Lima 2019.

"El balonmano lo venía pidiendo a gritos", confiesa Víctor Sepúlveda, coordinador regional de Promesas Chile, programa perteneciente al Departamento de Alto Rendimiento del Instituto Nacional de Deporte (IND).

"Lo que vamos a tratar de hacer en la región es que se transforme en un centro de desarrollo del balonmano en las categorías juveniles. Es tener un espacio donde todos los niños con condiciones sobresalientes, que estén en sus clubes o destacando en sus colegios, se puedan trasladar a un recinto que va a estar dirigido tanto técnicamente, como de la planificación y liderazgo, por Marco Oneto", explica Sepúlveda.

De esta manera, en concreto el excapitán de la Roja va a tener una figura de entrenador y seleccionador, por que también deberá recorrer los talleres, campeonatos y clubes en busca de talentos considerando criterios de elegibilidad como una altura y envergadura adecuada al deporte; parámetros físicos que determinen que el deportista tiene las condiciones; y el rendimiento técnico del jugador, entendido como el nivel de desarrollo de la habilidad deportiva.

El programa específico del balonmano, que comenzará a partir de septiembre, estará dirigido a jóvenes entre 13 y 15 años. Al final, el gran objetivo es que todos los fundamentos técnicos y tácticos entregados por Oneto a la larga permitan que el deportista se consagre en una selección chilena.

Y la elección del quilpueíno, más allá de su trayectoria deportiva, no es casual. "Tenía que ser con una persona que tuviera las competencias y la imagen para poder también unificar y trabajar de la mano con todos los clubes deportivos de la zona, porque no queremos que el Centro de Entrenamiento Regional sea un feudo o un lugar donde un club se apodere de este beneficio", detalla Sepúlveda.

Además, para poder abarcar un amplio espectro de la región y unir las tres grandes áreas (formativa, competitiva y alto rendimiento), habrá una red de entrenadores a nivel formativo que será liderada por el propio Marco Oneto, y que trabajarán en cinco talleres realizados en distintos sectores y clubes de la zona, como Luterano e Italiano. Para ello se desarrollaron acuerdos de cooperación entre clubes y el IND a través de estos talleres deportivos donde el Estado paga el recurso humano y facilita los materiales, mientras la institución proporciona todo el desarrollo deportivo que ha acumulado durante años.

"Marco irá alimentando tanto en conocimiento como en capacitación a estos profesores. Cuando uno de ellos detecte un talento, lo propone para que vaya a entrenar a Valparaíso con él. Con eso aumentamos la red", enfatiza el coordinador regional de Promesas Chile, agregando que "es una alianza con la que todos ganamos, y le entrega a Marco la posibilidad de que conozca todo el estado del arte de los niños que tienen condiciones para el alto rendimiento".

Bajo este escenario, estos profesores serán los ojos de Oneto, y deberán retroalimentarlo constantemente de información. Al final, todo estará relacionado directamente con el entrenador de la selección chilena, el español Mateo Garralda, ya que los jugadores que integren Promesas Chile pasarán a ser preseleccionados nacionales, por lo que será una especie de semillero y primer paso antes de integrar la Roja.

De todas formas, siempre será Garralda el que tendrá la última palabra viendo a los jugadores en cancha en Santiago. "Para él va a ser mucho más fácil mirar una fuente que esté nutrida constantemente de jugadores", sentencia Sepúlveda, quien estima que así se conforma una cadena idónea para el alto rendimiento.

Seremi destaca el aporte de un líder

Con mucho entusiasmo tomó la seremi del Deporte de Valparaíso, Ruth Olivera, la designación de Marco Oneto en el programa Promesas Chile en el balonmano. "Va a aportar no solo la experiencia que él tiene en el balonmano, sino que también el liderazgo que produce como deportista de alto rendimiento y de haber trabajado en una selección nacional y haberla llevado incluso a la consecusión de una medalla panamericana. Para la región es un valor agregado", comentó, rescatando la importancia que representa para el quilpueíno su expertise y conocimiento desarrollado fuera de Chile.

"Es un honor grandísimo. Confío en que podamos realmente concebir un proyecto interesante".

Marco Oneto, Ex seleccionado nacional

"Lo que vamos a tratar de hacer en la región es que se transforme en un centro de desarrollo del balonmano en las categorías juveniles".

Víctor Sepúlveda, Coordinador regional, Promesas Chile

2° lugar obtuvo Chile en Lima 2019 en el balonmano, con lo que Oneto se despidió de la selección.

13 y 15 años la edad de los jóvenes que participarán en los talleres del programa Promesas Chile de Oneto.

6 de los seleccionados de la Roja panamericana pertenecen a la región de Valparaíso.