Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Madre e hijo mueren baleados en el Camino Internacional

POLICIAL. Las diligencias llevadas a cabo por el OS-9 y Labocar señalan que las ocupantes murieron en el acto. Las víctimas contaban con un amplio prontuario
E-mail Compartir

Nicolás Reyes A.

Un impactante hecho se registró cerca de las 21 horas del viernes, cuando una camioneta chocó de frente a un poste y terminó en el bandejón central del Camino Internacional en dirección a Concón, a la altura de la rotonda Glorias Navales. En el vehículo iban dos ocupantes, un hijo y su madre, ambos mayores de edad, siendo la mujer quien salió eyectada por el parabrisas y el hombre quien iba conduciendo el vehículo.

Si bien en un inicio se pidió la presencia de la SIAT de Carabineros y el SAMU, debido a que se pensaba que se trataba de un accidente de tránsito, rápidamente el foco de la investigación derivó en homicidio.

Según pudo constatar la policía uniformada, ambos ocupantes presentaban impactos de bala, tres en el hombre y dos en la mujer, provenientes de un automóvil que transitaba por el sector. La camioneta en la que se transportaban las víctimas, también recibió dos impactos.

El mayor Mario Ulloa, comisario de la Quinta Comisaría de Viña del Mar, detalló que "la hipótesis preliminar que manejamos, es que desde otro vehículo cerca de tres personas, dispararon hacia la camioneta, hiriendo mortalmente al conductor, lo que habría provocado su posterior choque ante un poste de alumbrado público".

Respecto a las motivaciones de esta agresión, Ulloa recalcó que "aun es materia de investigación; personal del OS-9 se encuentra trabajando con la finalidad de dilucidar el móvil. Se habla de rencillas anteriores, pero no estamos en condiciones de confirmar ni descartar nada".

Cabe señalar que ambas víctimas tenían antecedentes penales cancelados, debido a hurto y robo, informó Ulloa.

Debido al lamentable acontecimiento, el tránsito estuvo suspendido entre las rotondas Santa Julia y Glorias Navales, en dirección hacia Concón, debiendo habilitarse una vía alternativa interior para quienes se movilizaban en el sector.

Diligencias

El fiscal Juan de la Fuente Córdova, de la fiscalía local de la Ciudad Jardín, luego de que se constatara que se trataba de un homicidio y no de un accidente vehicular, determinó que el OS-9 y Labocar se hicieran cargo de las diligencias pertinentes para esclarecer los hechos y dar con el paradero de los responsables de efectuar los disparos.

El teniente de Labocar, Alberto Muñóz, declaró que "de acuerdo a las pericias que realizamos en el sitio del suceso, los atacantes se desplazaban en un vehículo que iba en paralelo a las víctimas y dispararon provocándoles la muerte instantánea a ambos ocupantes. Debido a esto, el conductor perdió el control de la camioneta y chocó ante las barreras que hay en la autopista, quedando ubicada sobre el bandejón central, en posición horizontal".

Respecto a las imágenes que pudieron captar las cámaras presentes en el lugar, Muñoz comentó que "en el lugar específico en que ocurrieron los hechos no hay cámaras, pero sí unos kilómetros más hacia Concón. Ahora, personal del OS-9 está a la espera de que se entreguen las imágenes para que puedan ser analizadas, delimitar el espectro de búsqueda y aclarar hacia dónde se dirigió el vehículo, cuántas personas participaron del hecho, entre otras cosas, y asi dar con el paradero de los perpetradores".

21 horas sucedió este lamentable hecho en el camino internacional, donde fallecieron dos personas en el lugar

Senado: Comisión de Constitución verá delito ambiental

AVANCE. La propuesta fue despachada por la comisión de Medio Ambiente.
E-mail Compartir

La Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento del Senado deberá revisar el proyecto que busca sancionar penalmente las conductas que atentan gravemente contra el medio ambiente. Esto lego que la Comisión de Medio Ambiente y Bienes Nacionales, presidida por el senador Guido Girardi, despachara la propuesta que refunde también varias otras iniciativas presentadas con anterioridad y que tenían el mismo objetivo: proteger con el máximo rigor el medio ambiente y por lo mismo la salud de las personas.

Primera ley penal

La normativa se transformaría en la primera ley penal que "regularía un sistema de denuncias de eventuales delitos efectivo, que favorezca el control preventivo".

La instancia incorporó dos importantes medidas que tienen por objetivo proteger al trabajador que denuncia a una empresa contaminante, así como un sistema de delación compensada para el auto denunciante.

El senador Guido Girardi señaló que "después de un largo trámite y con la participación de todos los senadores y senadoras de la Comisión hemos despachado una legislación que establece sanciona penalmente, así como lo hacen todas las sociedades modernas, a quienes dañan gravemente el medio ambiente y la salud de las personas".

Participación clave

El senador Guido Girardi agradeció el rol del abogado y experto en derecho penal ambiental, Jean Pierre Matus, cuya participación calificó de "clave" en la elaboración de una "una legislación que es moderna y que genera incentivos para que se autodenuncie para generar una delación compensada en que tendrá que sanear la contaminación o daños ambientales, para evitar la pena de cárcel". No se repetirán situaciones como la de Essal en Osorno, de Isla Guarello en Magallanes o las zonas de sacrificio como Quintero - Puchuncaví.