Parques fotovoltaicos pondrán recursos para mejorar suelos
ENERGÍA. Un proyecto en Casablanca y otro en Limache aplicarán por primera vez un mecanismo en el cual comprometen ayudas a pequeños agricultores.
Una inversión global de US$ 24 millones y la aplicación de medidas compensatorias que beneficiarán a cientos de agricultores contemplan dos proyectos de parques fotovoltaicos aprobados por la Comisión de Evaluación Ambiental de la Región de Valparaíso.
Se trata de iniciativas de energías renovables impulsadas en el sector de El Manzano, en Casablanca, y Tabolango, en Limache, que en conjunto aportarán 18,2 megawatts de potencia al sistema eléctrico.
El seremi de Energía de la Región de Valparaíso, Gonzalo Le Dantec, destacó ambos proyectos por su aporte al desarrollo de energías limpias, precisando en este sentido que "además están ayudando a la agricultura, porque junto con desarrollar estos proyectos la empresa asumió compromisos voluntarios para generar la mejora en ciertos suelos que necesitan precisamente condiciones de riego, eso es lo que queremos y lo que llevamos trabajando entre el Ministerio de Energía y Agricultura para desarrollar de mejor forma nuestra región de Valparaíso".
Compensaciones
El seremi de Agricultura, Humberto Lepe, destacó que las compensaciones se realizarán para lograr la recuperación de suelos, como por ejemplo, los de secano, mejorando la seguridad de riego en algunos sectores.
El parque fotovoltaico Tabolango tendrá una capacidad instalada de 11,6 MW, utilizando 35.235 módulos policristalinos nominales de 330 Watt, en una superficie de 21 hectáreas en la comuna de Limache.
En tanto, el parque fotovoltaico El Manzano tendrá una potencia de 6,6 MW por medio de la instalación de 21.600 módulos en 17 hectáreas de la comuna de Casablanca.