Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Balacera en Forestal pone en alerta a residentes del sector

POLICIAL. Vecinos dicen que hechos son recurrentes y temen hacer las denuncias por lo ocurrido en el cerro Polanco de Valparaíso. Carabineros confirmó refuerzos.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

"Es un lamentable hecho que pasa todos los días", reconoció la presidenta de la Junta de Vecinos de Las Palmas Chilenas, de Forestal, Susana Ruminot, al comentar la balacera ocurrida la noche del martes en este sector de la parte alta de Viña del Mar, cuando cuatro personas resultaron lesionadas, quedando una internada en el Hospital Gustavo Fricke.

Para la dirigente, la situación ocurrida es preocupante, porque pone en constante peligro a la comunidad. Son los menores de edad, dijo, los que se ven más expuestos, porque no pueden salir de sus casas.

"Aquí lo que hace falta es más vigilancia policial. Se han encontrado armas y de todo. Los sujetos son detenidos y luego están libres, por lo que los vecinos vivimos atemorizados y no podemos salir después de las 21 horas. Acá tenemos plazas y los niños tampoco pueden disfrutarlas por miedo, es terrible lo que está pasando en Forestal", aseveró Ruminot.

Caso de cerro polanco

La situación es compleja para los dirigentes vecinales de este sector, quienes se resisten a denunciar estos hechos por temor, argumentando que no quieren que les pase lo mismo que lo vivido por sus pares del cerro Polanco, en Valparaíso, que fueron baleados.

"Acá hace falta un buen operativo policial, pero hay temor porque se hacen denuncias anónimamente y los delincuentes saben los nombres de la gente que denuncia y no queremos que pase lo que ocurrió en Valparaíso, donde dirigentes fueron baleados. No tenemos confianza", recalcó Susana Ruminot.

Agregó que "si bien yo no tengo miedo a denunciar, no sé lo mismo de otros vecinos, porque acá cada vez hay más droga, es una plaga y no se hace mucho. No es justo que nos tengamos que ir por culpa de la delincuencia, ellos son los que se tienen que ir, no nosotros. Es lamentable. Lo de anoche (martes) se sintió fuerte en todo Forestal, es impactante. No vivimos tranquilos, hay riesgo en todo y no podemos hacer nada".

Sobre esta situación, el jefe de la V Comisaría de Carabineros de Miraflores, mayor Mario Ulloa, dijo que "desde un tiempo a la fecha hemos reforzado nuestros servicios tanto en Reñaca Alto como en Forestal, hemos aumentado la cantidad de patrullas, hemos hecho servicios focalizados y diferenciados, atendiendo la problemática que tienen ambos lugares. Obviamente, el sector es tan amplio que claramente no podemos abarcar todo, por eso el llamado a la comunidad a que denuncie los hechos para poder focalizar nuestros servicios y hacer una mejor labor de prevención".

Investigación del caso

Según explicó el oficial, el incidente del martes comenzó a las 23 horas en la intersección de calles Emilia Errázuriz y San Miguel, donde dos personas fueron lesionadas por cuatro individuos -cuya identidad aún no está clara-, quienes dispararon a estas dos víctimas y les robaron el auto. Luego dispararon a dos personas más.

"Cuatro sujetos que se movilizaban en un vehículo blanco interceptan a un vehículo en el cual se desplazaban dos hermanos, les efectúan disparos y les sustraen el vehículo. Las lesiones fueron en diferentes partes del cuerpo y los dejan en la vía pública. Avanzan dos cuadras y nuevamente disparan a otras dos personas que no están vinculadas con los primeros dos lesionados. Disparan y se dan a la fuga. Los cuatro lesionados desconocen antecedentes de sus victimarios, no aportan mayor información", aseveró el mayor Ulloa.

Ante esto, el fiscal de turno Stefan Kramar precisó que "se instruyó el trabajo de Labocar y OS-9 de Carabineros para poder esclarecer los hechos" y se constató, dijo, que "dos de las personas baleadas tienen domicilio en la Región Metropolitana y otros dos, en Viña del Mar".

Una de las víctimas, aclaró el fiscal, "fue formalizado en el hospital (Gustavo Fricke) por una orden de detención pendiente por el delito de lesiones", pero no tiene que ver con el hecho particular de la balacera, por lo que continúan las diligencias de la policía uniformada para dar con el paradero de los cuatro implicados.

Además, el jefe de la Quinta Comisaría reconoció que este hecho es diferente al ocurrido el viernes en la noche en el sector de Glorias Navales, donde una madre con su hijo perdieron la vida tras ser heridos a bala en diferentes partes del cuerpo. El primer caso fue catalogado como un funeral de alto riesgo porque las víctimas eran comerciantes ambulantes y se presume que había un tema de ajuste de cuentas por rencillas, aunque no vinculado al narcotráfico. En este caso se está estableciendo el móvil del hecho porque hasta el día de hoy (ayer) el OS9- está haciendo las diligencias para poder establecer cuál fue el móvil".

"No queremos que pase lo que ocurrió en Valparaíso, donde dirigentes fueron baleados. No tenemos confianza"

Susana Ruminot, Presidenta JJ.VV de Forestal

"Hemos aumentado la cantidad de patrullas, hacemos servicios focalizados y diferenciados, atendiendo el problema"

Mayor Mario Ulloa, Jefe de la V Comisaría

ENTREVISTA. gladys Gajardo, víctima de estafa de corredora de Carlos Marín:

"Debemos seguir el proceso de demanda civil"

E-mail Compartir

La viñamarina Gladys Gajardo es una de las 79 víctimas de las estafas cometidas por los ejecutivos y el dueño de la corredora Carlos Marín Orrego. El titular de la empresa, expresidente de la Bolsa de Valores de Valparaíso, acaba de recibir la sentencia de 5 años de cárcel por los delitos de estafa reiterada y apropiación indebida de los dineros de sus clientes, por un total de más de $ 2.000 millones, según estimó el propio Tribunal de Garantía de Viña del Mar.

Gajardo, quien invirtió en 2012 unos $ 21 millones, dijo estar conforme con la decisión de la magistrada: "Estoy agradecida de la jueza Eliana Uribe por no otorgar la pena sustitutiva y que sea pena efectiva. Esta sentencia nos da esperanza que vale la pena luchar por tener justicia", dijo y agradeció a su abogado, Andrés Benavides, por "su contención y confianza".

- ¿Esperaba este resultado o quería otra cosa?

- Yo quería que fuera juicio oral, porque las penas eran más altas. Dije desde el principio que si no devolvía el 100% de mi dinero que lo pagara con cárcel, pero respeto que mucha gente optara por un juicio abreviado, ya que están muy desgastados y esto tenía un costo adicional.

- ¿Va a demandar para recuperar su dinero?

- ¿Se encontrarán los dineros perdidos? ¿Seguirá existiendo hoy aquello que nos arrebató? Como había propiedades incautadas no entregadas, como dice la defensa de Carlos Marín Orrego, debemos seguir el proceso de una demanda civil.

- Con todo el tiempo transcurrido y el que seguirá en un juicio civil, ¿cree que todos los afectados puedan recuperar sus dineros?

- Debería ser así, aún más, deberían existir penas por daño moral. Si sumamos el tiempo transcurrido, el desgaste y las consecuencias de no contar con el dinero para nuestros proyectos de vida, ¿qué porcentaje estamos recuperando?

- La defensa de Carlos Marín apelaría a la sentencia. ¿Teme que rebajen la condena?

- Sin duda que apelará. Puede ser por problemas al corazón, pero dentro de las víctimas hay gente con cáncer, enfermedades graves, con hijos con daños severos, por nombrar algunos; por la edad que él tiene, pero muchos afectados tienen mucho más edad que él y otros no han resistido este daño y seis han fallecido esperando una respuesta. Rebajar la condena no sería consecuente con el fallo de la jueza, no encuentro argumento que determine lo contrario. Si es culpable debe responder ante la justicia, ya que nadie está por sobre la ley.

- ¿Qué aprendizaje hay?

- En la vida uno pasa por distintos desafíos que nos ponen a prueba y este ha sido uno de ellos. Uno comete errores al entregar confianza a quienes cree conocer, en este caso fue el presidente de la Bolsa de Valores y, debido a su prestigio y nombre, no dudamos en depositar nuestros ahorros de toda la vida en su corredora. Algunos perdieron más que otros, pero cada uno tiene su propia historia. Yo creo firmemente que es necesario luchar y no caer en la derrota desde un primer momento. Es mejor actuar que esperar por lo que uno cree.

"Uno comete errores al entregar confianza a quienes cree conocer, en este caso fue el presidente de la Bolsa de Valores y, debido a su prestigio y nombre, no dudamos en depositar"