Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Caso Ámbar: parte la preparación del juicio con un solo imputado

LOS ANDES. Hoy se realizará la audiencia donde el fiscal espera acreditar las pruebas recogidas en 16 meses de indagación.
E-mail Compartir

Cristián Rodríguez F.

A casi un año y cuatro meses desde que se conociera la trágica muerte de Ámbar Lazcano, la menor de sólo un año y ocho meses, oriunda de Rinconada, que falleció a raíz de una serie de lesiones físicas atribuibles a un abuso sexual que habría cometido la pareja de su tía, Miguel Espinoza Aravena (31), esta mañana, a las 8.30 horas, el Tribunal de Garantía de Los Andes dará inicio a la audiencia de preparación de juicio oral para comenzar a cerrar un capítulo que remeció al país en 2018.

Tal como lo había adelantado este Diario a mediados de julio, el fiscal del caso -con dedicación preferente-, Ricardo Reinoso, acusó al único imputado por el delito de violación con homicidio, buscando una condena de presidio perpetuo calificado, es decir, una pena de por vida donde recién a los 40 años de cumplida la sentencia Espinoza podría solicitar una libertad vigilada, la que podría ser negada.

Para lograr aquello, el persecutor presentó en su acusación un total de 92 pruebas documentales, además de la declaración de 15 peritos y 55 testigos, lo que serán sometidos a discusión durante este día.

Además del Ministerio Público, también estará presente el Servicio Nacional de Menores (Sename) y la Intendencia de Valparaíso, quienes como querellantes del caso se adhirieron a la acusación que presentó el fiscal. También será parte del juicio la Fundación Amparo y Justicia, en representación de la familia.

Causa de muerte

Si bien desde que se conoció el caso sólo transcurrieron algunas horas para comenzar a configurar las circunstancias en que habría fallecido la menor, la investigación no ha estado exenta de complejidades, sobre todo tras las declaraciones que ha emitido el abogado de Espinoza, Homero Caldera.

Y es que durante el cierre de la investigación, el defensor aseguró que ninguna de las pericias efectuadas "ha señalado que existe la violación ni menos el homicidio como consecuencia". "Existen informes tanatológicos que son realmente clarificadores respecto de los hechos", dijo el abogado.

Sin embargo, lo anterior fue desmentido de manera tajante por el fiscal Reinoso, quien comentó ayer a este Diario que la autopsia arrojó que la causa de la muerte de Ámbar fue "un traumatismo abdominal con lesión gástrica provocada por la acción de terceros".

"A nuestro juicio, se trata de una visión errada (la del abogado del imputado) respecto a las conclusiones de las diversas pericias allegadas a la investigación, las que, según nuestra apreciación, muestran de manera inequívoca los hechos contenidos en la acusación, entre los cuales está la violación de la menor", explicó el persecutor, quien incluso aseguró que existen otras "numerosas pruebas que dan cuenta de la existencia de maltrato por parte del hogar de acogida" en el que vivía Ámbar junto a su tía, quien estaba a su cuidado.

Confianza en familia

En tanto, el tío de la víctima, Ignacio Páez, se mostró confiado en que a partir de hoy "se comience a hacer justicia por mi sobrina". "Espero que los jueces acepten el presidio perpetuo calificado que está solicitando el fiscal", dijo el familiar, en alusión al juicio que se llevará a cabo una vez que se acepten los medios de prueba.

Caso derivó en la imprescriptibilidad

Fue tanto el impacto que provocó en el país la muerte de Ámbar, que días después de conocido su caso el Presidente Sebastián Piñera sorprendió al anunciar que presentaría un proyecto para declarar la imprescriptibilidad de los delitos de abuso sexual cometidos a menores. "Ámbar fue brutalmente violada y asesinada. No nos quedaremos de brazos cruzados y estamos haciendo una profunda revisión de los criterios con que se seleccionan las familias de acogida", declaró.