Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Gobierno intensifica labor policial tras balaceras con inéditos patrullajes nocturnos en helicóptero

POLICIAL. Durante tres días se extenderán operativos en los sectores más conflictivos de la región.
E-mail Compartir

Alexis Paredes R.

Durante tres días se extenderán los patrullajes extraordinarios de Carabineros y la PDI como parte del trabajo impulsado por el Gobierno, en una labor preventiva y de control con especial foco en las zonas más conflictivas de Valparaíso y Viña del Mar.

El trabajo policial contará con la presencia de un helicóptero de Carabineros especialmente adaptado para reforzar la vigilancia nocturna en aquellos sectores georreferenciados con mayor incidencia delictual.

Los dispositivos desplegados se generan luego que en la zona se registrara una seguidilla de hechos violentos, entre los que se contó el baleo a una pareja de dirigentes sociales en el cerro Polanco; el homicidio de una madre y su hijo en la rotonda de Glorias Navales y la balacera que dejó a cuatro lesionados en Forestal, en Viña del Mar.

Todos estos casos han generado inquietud entre la comunidad local y ya se conocieron las primeras acciones. Durante la jornada de ayer, la subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell, se reunió con el intendente regional y los alcaldes de Valparaíso y Viña del Mar, Jorge Sharp y Virginia Reginato, respectivamente, además de autoridades policiales y del Ministerio Público.

Los jefes comunales expusieron su preocupación por los últimos hechos de violencia ocurridos, en que se indaga el narcotráfico y el sicariato. La subsecretaria Martorell dio a conocer detalles de los tres "barrios prioritarios" definidos por el Gobierno en la zona, dos de ellos en Valparaíso y uno en Viña del Mar, los que concentran el mayor índice delictual y con altos índices de violencia y tráfico de drogas, los cuales serán abordados en un trabajo intersectorial.

"Al operativo extraordinario se suma el helicóptero, que va a estar en los cerros de Valparaíso y Viña del Mar. Todos en conjunto contra la delincuencia", resaltó la autoridad.

El intendente Jorge Martínez instó a los funcionarios policiales de servicio para realizar "un trabajo profesional para detectar las principales poblaciones y barrios donde los vecinos no pueden salir de noche y se sienten inseguros. Quieren verlos en acción, los quieren ver erradicando a los delincuentes".

"No queremos más venta de drogas, quitadas, disparos ni miedo en nuestras poblaciones. Eso sólo lo pueden hacer ustedes, las policías. Debemos estar en las poblaciones y darle seguridad a nuestros vecinos", afirmó la autoridad.

Barrios prioritarios

La subsecretaria Martorell recalcó que el objetivo de los barrios prioritarios es "llevar a Carabineros y la PDI en una labor preventiva e investigativa, respectivamente, con metas concretas en los distintos barrios donde muchas veces las personas sienten que falta la presencia del Estado. Vamos a llegar a donde sea necesario para darle seguridad a las personas".

Sobre las últimas balaceras, la subsecretaria sostuvo que con los alcaldes "abordamos la situación delictual que se vive en distintos sectores. Por eso hemos dado el inicio a la intervención de los barrios prioritarios con este gran operativo. Se está trabajando de manera coordinada con el Ministerio Público, de manera de avanzar en las investigaciones. Vamos a estar acá de manera permanente para darle seguridad a los vecinos, en particular en aquellos sectores donde han ocurrido balaceras y, en algunos casos, ajuste de cuentas".

Respecto al control de armas, aseguró que "habrá una fiscalización importante" por parte de ambas policías.

Alcaldes preocupados

La alcaldesa Virginia Reginato agradeció la intervención que se hará en un barrio de Viña del Mar, ya que "la gente quiere tranquilidad, esperamos tener muy buenos resultados". El alcalde Jorge Sharp apuntó a "fortalecer el trabajo con la comunidad para hacer de Valparaíso un lugar más seguro", junto con valorar el programa de la Subsecretaría, que contempla "un programa de intervención social bastante potente, con harta participación de la ciudadanía y de los dirigentes sociales".

La preocupación de los alcaldes apunta a la seguridad de los dirigentes al momento de realizar denuncias. "Ese sistema debe ser anónimo, porque va generando desconfianza en los dirigentes que se ven expuestos a muchos problemas", dijo Sharp.

El director nacional de Orden y Seguridad de Carabineros, general Ricardo Yáñez, detalló que los operativos se reforzarán con la presencia del helicóptero que "desde el aire nos entrega una visión muchos más amplia de lo que está ocurriendo en el territorio. Esperamos hacer un balance positivo en estos tres días de servicios".

"No queremos más venta de drogas, quitadas, disparos, ni miedo en nuestras poblaciones. Eso sólo lo pueden hacer ustedes, los policías que están en las calles"

Jorge Martínez, Intendente regional

3 días se extenderá el operativo especial en la zona, con un helicóptero y efectivos de la PDI y Carabineros.

35% se espera reducir los puntos de venta con la intervención barrial y desbaratar el 20% de las bandas.

PDI recupera piezas paleontológicas que estaban en living de una casa en Quintero

POLICIAL. El valor del material es incalculable. El dueño de la casa fue detenido por brigada especializada.
E-mail Compartir

Después de un mes de indagación, la Brigada de Delitos Ambientales (Bidema) de la Policía de Investigaciones (PDI) de Valparaíso logró recuperar diversas piezas de origen paleontológico, histórico y patrimonial que se encontraban en una vivienda en Quintero, específicamente en el living de la casa, sin ningún resguardo especial.

El fiscal jefe de la comuna, Luis Ventura, explicó que el hallazgo es "a raíz de una propia denuncia que hace la Brigada de Delitos Ambientales de Valparaíso y el día de ayer (miércoles) hemos tenido resultados positivos quedando un imputado detenido por el delito flagrante de tenencia de material paleontológico porque con ello infringe la Ley de Monumentos Nacionales. No tiene un valor estimado en dinero, sino un valor patrimonial que es relevante".

El persecutor precisó que el origen de las piezas rescatadas es desconocido y será clave para fijar algún tipo de pena en este caso que aún está en proceso investigativo. Lo complejo, dijo Ventura, es que "la conservación de ellas era bastante deficiente, habían un par de libros que son relevantes para la comuna y se habla básicamente del año 1917, más algunas actas del ferrocarril de Quintero con esa fecha".

Referente a dónde fueron encontradas las muestras, el jefe de la Bidema, subprefecto Carlos Valenzuela, aclaró que "las especies estaban en la casa" del imputado, tanto en el living como en otras dependencias.

"El imputado las tenía en su casa como elementos de decoración, carentes de toda medida de protección considerando la data y el valor patrimonial que tienen. El imputado las tenía en una condición que no era óptima, en el living y otra dependencia del inmueble. Las que nosotros incautamos las tenía como decoración de su casa", afirmó Valenzuela.

"Estamos tratando de establecer el origen de estas especies. Él (el imputado) tiene cierto conocimiento de este tipo de evidencia que son de interés patrimonial, está entregando datos, pero nosotros estamos en proceso investigativo para saber bien el origen de ellas", recalcó el subcomisario de la Bidema.

62 años tiene el hombre que tenía las especies en su casa. Afirman que está colaborando con el caso.