Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Indagan vínculo de bandas criminales con millonario decomiso de cocaína

POLICIAL. Carabineros incautó más de 200 mil dosis que estaban dirigidas a su distribución en las comunas de la región durante Fiestas Patrias. Dos personas fueron detenidas en operativo.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

Tras una coordinación con el Ministerio Público, el OS-7 de Carabineros logró detener a dos personas, ambas con domicilio en la comuna de Valparaíso, quienes se trasladaban en un auto por la ruta F-30E con más de mil millones de pesos en clorhidrato de cocaína, situación que es indagada por la Fiscalía para confirmar si la sustancia está ligada a alguna banda delictual de la región.

Así lo expuso el fiscal jefe de Quintero, Luis Ventura, quien dijo que con la detención de ambos delincuentes y el decomiso de la droga se abren "diversas líneas investigativas". Añadió que lo primero es "determinar el origen y el destino de la droga, el posible vínculo de esta droga con alguna banda que se esté investigando en la V Región o la pertenencia de los imputados a ella".

El fiscal precisó que por lo cuantioso del decomiso -que es el más importante de Quintero y Puchuncaví en lo que va del año- "además tenemos que determinar la pureza de la droga y la calidad", por lo que siguen las diligencias en el caso.

Los hombres, en tanto, tras el control de detención en el Juzgado de Garantía de Quintero quedaron con prisión preventiva por el delito de tráfico ilícito de drogas y el tribunal determinó dar un plazo de 170 días para la investigación del Ministerio Público.

Coordinación conjunta

Según explicó el persecutor, la detención de ambos sujetos y la detección del vehículo donde transportaban la droga se logró tras una coordinación entre la Fiscalía y Carabineros. Fue la unidad del OS-7 de Valparaíso la que se ubicó en la Tenencia de Puchuncaví para detectar a los imputados.

"El día de ayer (domingo) resultaron dos personas detenidas por el OS-7 de Valparaíso afuera de la Tenencia de Puchuncaví, donde se apostó un control vehicular de Carabineros de ese lugar con personal del OS-7, en atención a diversas diligencias que estábamos revisando en conjunto, considerando que la ruta que se dispuso es reconocida para el traslado de droga del norte del país para las comunas interior de la Quinta Región", explicó Ventura.

Respecto al operativo, el jefe de la V Zona de Carabineros, general Hugo Zenteno, precisó que la droga, que venía en el maletero del vehículo, fue detectada por un perro policial, descubriendo los efectivos 98 paquetes dosificados de la sustancia.

"Esto obedece a servicios operativos estratégicos que están en la segunda línea de control, que es el sector de carreteras. Hubo un control exhaustivo efectivamente a un vehículo, el cual, a través de la utilización del perro detector de drogas, se logró establecer que venía droga en un maletero. Son 98 paquetes enguinchados, lo cual hace un total de 103 kilos de cocaína pura", aseveró el general Zenteno.

Subrayó que "el avalúo está sobre los mil millones de pesos, estamos hablando de más de 206 mil dosis que se sacan de circulación de nuestras ciudades; por lo tanto, es un golpe importante a lo que es el narcotráfico". Y tal como precisó el fiscal, señaló que "se mantienen diligencias pendientes".

Todos los antecedentes del caso "están dispuestos al Ministerio Público", dijo Zenteno, y en este sentido continúan las diligencias para esclarecer la procedencia de la droga y a quién iba a ser entregada.

El alto oficial afirmó que "todas nuestras diligencias obedecen a una planificación especialmente en información y variables que analiza nuestro OS-7 y esto se estableció en la segunda línea de control", después del paso fronterizo.

En este sentido, explicó que "existen diversas fiscalizaciones. Tenemos en el norte la primera línea de control, que son los destacamentos fronterizos; la segunda línea de control, que obedece a las tenencias de carreteras con servicios especializados, y la tercera línea de control, que son las unidades especializadas con las unidades urbanas en las ciudades".

Fiestas patrias

La investigación realizada por Carabineros pudo establecer que la droga -que provenía del norte del país- iba a ser distribuida en diferentes puntos de la Región de Valparaíso para Fiestas Patrias.

La situación fue confirmada por el general Zenteno, quien recalcó que "como Carabineros vamos a seguir realizando servicios; esto está enfocado hacia el Mes de la Patria, en septiembre, situación por la que se están intensificando los controles para detectar y detener a estas personas que traen droga a nuestra región".

En tanto, el intendente de Valparaíso, Jorge Martínez, destacó la labor de Carabineros y reconoció que los funcionarios "de la Región de Valparaíso han realizado un operativo de gran magnitud que es un gran alivio para la región. Más de 100 kilos de cocaína -clorhidrato de cocaína- que venía con destino a la Región de Valparaíso por la ruta F30-E fueron decomisados por Carabineros. Se detectó la presencia de la droga y detuvieron a los dos sospechosos".

Con el operativo "se ha evitado que llegue a nuestra región más de 200 mil dosis de cocaína. El volumen que se traía probablemente para septiembre, Fiestas Patrias, era de una magnitud tremenda", puntualizó el jefe regional. En este sentido, destacó la ayuda de la comunidad e hizo un llamado a denunciar este tipo de situación.

"Le seguimos pidiendo colaboración a la ciudadanía que denuncie cuando tenga información de este tipo de tráfico de drogas, porque Carabineros sigue desbaratando bandas de drogas, que es la primera preocupación que hoy día tenemos en materia delictual en la región", consignó Martínez.

Además, se informó por parte de la policía uniformada que existe una acción preventiva y de mayor fiscalización en diferentes puntos de la región.

"Tenemos en el norte la primera línea de control, que son los destacamentos fronterizos; la segunda línea de control obedece a las tenencias de carreteras"

General Hugo Zenteno, Jefe de la V Zona de Carabineros

No hay vinculación con delitos violentos

Desde el Ministerio Público informaron que este hecho de decomiso de droga no tendría -por el momento- algún tipo de vinculación con delitos violentos que se han detectado en la región, situación que estaría en análisis tras la investigación que lleva adelante la Fiscalía de Quintero y que va a concluir, según estimó el tribunal, en un plazo de 170 días. En este sentido, en Viña del Mar se han registrado tres casos de delitos violentos con uso de armas de fuego: uno en Chorrillos, donde un oficial de franco usó su arma de servicio, otro en Forestal y uno en Glorias Navales.

98 paquetes de cocaína fueron encontrados en el maletero del auto, totalizando 103 kilos del estupefaciente.

170 días es el plazo de investigación que dio el Juzgado de Garantía de Quintero. Los detenidos quedaron en prisión preventiva.

206.000 Según cálculos del OS-7, la droga incautada equivale a unas 206 mil dosis. El cargamento fue avaluado en más de $ 1.000 millones.