Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Artequin lanza libro sobre mujeres artistas

LITERATURA. El texto, que se lanza hoy, recoge el trabajo de féminas regionales.
E-mail Compartir

Esta tarde (18.30 horas) se realizará el lanzamiento del libro "Violeta quiere ser artista", que narra la historia de una niña que al leer su antiguo libro de arte descubre que casi no hay mujeres en él. De esta manera inicia un recorrido que la llevará a conocer a pintoras como Celia Castro y Elmina Moisan, la escultora Laura Rodig y Nancy Gewölb, performista que trabaja en el mundo de la instalación y la obra gráfica.

El texto es la quinta publicación realizada por el Museo Artequin Viña del Mar y Violeta se viene a sumar a otros personajes como Roja, Amarilla y Azul, que se conectan con los pequeños para dar a conocer la historia del arte. En este caso, "nos interesaba fomentar la identidad regional a partir del conocimiento de la producción artística hecha por mujeres en nuestra región", describe Macarena Ruiz, directora ejecutiva del museo.

"Chile posee un gran número de artistas que han desarrollado obra. Sin embargo, solemos creer que no existen muchas artistas mujeres en nuestra historia. Este libro da a conocer la obra de artistas mujeres relacionadas a nuestra región -porque han nacido o vivido aquí- permitiendo que tanto niñas como niños sepan, de manera lúdica, cuál ha sido el aporte de las mujeres a nuestra historia del arte", agrega.

A este objetivo se suma el "contribuir a la equidad de género desde el reconocimiento del trabajo intelectual y artístico de mujeres en nuestro país, dirigiéndonos a las nuevas generaciones".

La primera edición de 1.200 ejemplares -financiada por el Fondo de Cultura del Gobierno Regional de Valparaíso 2018- será distribuida a través de los programas de itinerancias que el museo realiza durante el año en las comunas de Puchuncaví, San Felipe, Cartagena, El Quisco, Petorca y Cabildo. En tanto, la segunda edición que saldrá en octubre estará a la venta en el museo.

El libro fue escrito por Macarena Ruiz y Loreto Ledezma, ilustrado por Geraldine Escobar y diseñado por Liza Retamal. En el lanzamiento estará la encargada educativa del Sistema Nacional de Museos, Irene De La Jara; la historiadora e investigadora del arte Stella Salinero, y la artista visual Fernanda Quintana Pistono.

Aseguran que dupla Godoy-Cárcamo continuará hasta el Festival de 2022

E-mail Compartir

El diario "La Cuarta" publicó ayer que la dupla de animadores María Luisa Godoy (TVN) y Martín Cárcamo (Canal 13) fue bien evaluada por la organización del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, por lo que ya se habrían puesto de acuerdo para que continuara en la edición 2020, como ya había comentado el propio viñamarino. Pero hay más, pues ya se habría decido que los conductores se quedarán en esta posición hasta 2022, fecha en que termina el acuerdo entre ambos canales. El Festival de Viña 2020 se realizará entre el 23 y el 28 de febrero.

Plácido Domingo

es ovacionado

en Salzburgo

tras acusaciones

Tras las denuncias de acoso sexual en contra de su persona, Plácido Domingo se presentó en el Festival de Salzburgo siendo ovacionado por los asistentes, donde presentó la ópera "Luisa Miller. Previo a su salida del Grosses Festspielhaus, donde tuvo lugar la actuación, el tenor y barítono de 78 años firmó autógrafos rodeado de admiradores que gritaban "¡Plácido, Plácido!" o "¡Bravo, Plácido!". El artista agradeció en inglés al público la cálida recepción en Salzburgo, y la gente empezó a aplaudir y gritar "¡Bravo Plácido!". "Ha sido verdaderamente una tarde inolvidable", sostuvo.

Mega confirma que hará "¿Quién quiere ser millonario?" sin fecha ni animador

A través de un comunicado, Mega confirmó que prepara el regreso a la televisión chilena del estelar de concursos "¿Quién quiere ser millonario?". La idea es sacarlo en octubre, aunque aún no hay ninguna fecha confirmada ni quién será el animador del espacio que lideró Mario Kreutzberger para Canal 13. La versión que estamos trabajando tendrá como novedad un acento especial en las historias de los protagonistas y las razones que los traen a jugar con el sueño de convertirse en millonarios", comentó Marcelo Schlimovich, director de contenidos del programa.

Aplazan juicio de Weinstein tras nuevos cargos por los que se declaró "no culpable"

El juicio contra el productor de cine Harvey Weinstein, cuyos supuestos abusos sexuales catalizaron el movimiento #MeToo, fue aplazado hasta el 6 enero, luego que el juez aceptara nuevos cargos contra él. El proceso estaba previsto que comenzara el 9 de septiembre, pero fue pospuesto para dar más tiempo a los abogados del magnate de Hollywood, que tendrán 45 días para responder a las nuevas acusaciones realizadas por la actriz Annabella Sciorra ("Los Soprano"), quien aseguró que la violó en 1993. Ante el juez, el productor se declaró "no culpable" de los nuevos cargos.

Exhiben trabajo inédito del artista visual Raúl Salvestrini

PINTURA. "Travesía" reúne las obras realizadas en los últimos dos años.
E-mail Compartir

Cerca de 50 obra inéditas de mediano y gran formato y realizadas en los últimos dos años conforman "Travesía", una exhibición del pintor y artista gráfico Raúl Salvestrini de la Lastra (1977) que está en la Sala Viña y en la que aborda la idea del recorrido vital, los procesos de transformación y desprendimiento.

"La muestra tiene que ver con el viaje personal y grupal en el que estamos todos insertos en el transcurso de la vida. Hay una analogía a las migraciones, a las balsas y en lo íntimo tiene que ver con el cuerpo humano. Mi balsa es mi cuerpo y todos tenemos una y estamos en este viaje por este torrente que es la vida y no tiene pausa. Invito a esa reflexión y no tengo una respuesta, no sé qué vendrá después", sostiene el artista.

Un largo camino

Salvestrini vivió en Roma y Madrid, donde se interiorizó con otros temas y se enfrentó a su propio trabajo, desarrollando nuevas técnicas. Regresó a Chile en 2008 y residió en Santiago, hasta que hace dos años se radicó en Viña del Mar.

Son 30 telas, que utilizan la técnica de acrílico y tinta china, y 16 tintas sobre cartón. "Las obras muestran el lugar que cada uno ocupa, un espacio que está en permanente movimiento y transformación en el que nos dirigimos hacia la incertidumbre de lo desconocido", reflexiona el pintor. Y agrega: "La imagen de la balsa que corre sobre el río sin detención ni retroceso, para desembocar en el más oscuro e insondable de los mares, se repite atávicamente en las telas de la muestra, aludiendo a una batalla épica del hombre contra el tiempo y su destino".

"Esta barca -continúa- es representada también por el cuerpo humano, como el mascarón y contenedor de un interior incandescente que quiere trascender al tiempo y no quiere sucumbir ante el olvido y lo desconocido".

El artista se dedica todos los días a dibujar, pero al enfrentar la tela en blanco no usa bosquejos previos, más bien realiza trazados en tinta china con pincel y eso lo rellena con colores, veladuras, pastas, pintura acrílica y tinta china.

Las obras de Raúl Salvestrini se han presentado en exposiciones en Valparaíso y colectivas en el Centro Cultural Montecarmelo, en Feriarte Vitacura, en la Apech y en la boutique Eserre, en Santiago, como también en el V Salón Sur Nacional de Arte, en Concepción.

A su vez, sus obras han sido adquiridas por diversos coleccionistas chilenos e internacionales, estando situadas varias de ellas en países como España, Francia, Bélgica, Sudáfrica y Australia.

La exposición "Travesía" es organizada por la Corporación Cultural de Viña del Mar y permanecerá abierta hasta el 17 de septiembre en la Sala Viña del Mar (calle Arlegui 683). Puede ser visitada de lunes a sábado entre las 10 y 20 horas.

"La muestra tiene que ver con el viaje personal y grupal en el que estamos todos insertos en el transcurso de la vida. Hay una analogía a las migraciones, a las balsas"

Raúl Salvestrini, Artista visual