Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Corte exige a organismos mejorar coordinación contra ambulantes

VALPARAÍSO. Nuevo fallo abarca el área en torno al Mercado Cardonal
E-mail Compartir

En fallo unánime, la Corte de Apelaciones de Valparaíso acogió el recurso de protección interpuesto por la Comunidad de Copropietarios Edificio Mercado Cardonal y exigió a la Municipalidad de Valparaíso, a la Secretaría Regional Ministerial de Salud y la Gobernación porteña a mejorar las labores de coordinación para dar solución al comercio ilegal en el entorno del Mercado Cardonal.

El recurso había sido interpuesto por el abogado Rodrigo Díaz Yubero, quien ya había obtenido un resultado similar para un libelo sobre el comercio ilegal en torno a la plaza Aníbal Pinto.

Responsables

En su sentencia, la Corte estima que "la permanencia en el tiempo de las conductas denunciadas da cuenta que la actividad desplegada por las autoridades recurridas no resulta suficiente y debe mejorarse".

Por ello ordena a las tres entidades recurridas a "establecer mecanismos de coordinación más eficientes de las actividades que desarrollan, designando cada una de ellas personal determinado como responsable del éxito de los referidos mecanismos, tendientes a poner fin al comercio ilegítimo en los alrededores del Mercado Cardonal, a la acumulación excesiva de basura y líquidos insalubres y a la ocupación abusiva de los bienes nacionales de uso público que lo rodean".

Hotel WineBox fue nuevamente clausurado

VALPARAÍSO. Municipio realizó proceso debido a ampliaciones irregulares.
E-mail Compartir

Conflictiva ha sido la relación que el municipio de Valparaíso ha mantenido con los dueños del hotel boutique Winebox, ubicado en el corazón del cerro Mariposas.

Al rechazo del otorgamiento de la patente de alcohol en marzo pasado, ahora se sumó un nuevo capítulo luego que ayer funcionarios municipales clausuraran el establecimiento turístico debido a la ejecución de ampliaciones al interior del recinto sin contar con los permisos municipales correspondientes.

Ampliación irregular

Así lo explicó el director del Departamento Jurídico del municipio porteño, Nicolás Guzmán, quien precisó que la decisión se adoptó debido a una resolución de la Dirección de Control municipal y de la Contraloría Regional de Valparaíso.

"Como medida provisional en tanto se tramita el procedimiento invalidatorio respecto del acto administrativo que otorgó la patente comercial de apart hotel al establecimiento perteneciente a la empresa Winebox SpA, se procedió a la clausura del mismo", declaró el jurista, agregando que "toda vez que de acuerdo a lo informado por la Dirección de Control del municipio y a la Contraloría Regional de Valparaíso, en el inmueble existen ampliaciones sin permiso municipal, lo que constituye una infracción a la Ley General de Urbanismo y Construcciones".

Intendente destaca patrullajes especiales con helicóptero

REGIÓN. Trabajo permitió disminuir delitos durante el fin de semana.
E-mail Compartir

Hasta las dependencias del Duoc UC de Valparaíso llegó durante la jornada de ayer el intendente, Jorge Martínez, para participar en la primera Cuenta Pública regional a cargo de Carabineros de la V Zona.

En dicho lugar, la máxima autoridad gubernamental de la región dio cuenta del trabajo que se realizó durante el fin de semana y que se relaciona con la puesta en marcha de un plan de seguridad que contó con patrullajes extraordinarios de Carabineros y la PDI, contando incluso con la presencia de un helicóptero de la institución policial especialmente adaptado para reforzar la vigilancia nocturna.

"La verdad es que sacamos cuentas alegres por varias razones. Primero, por el resultado, que es lo que la gente más espera, pues que hayan disminuido los delitos de alta connotación social es importante, lo mismo con el aumento de detenidos. Y en este sentido, lo que más valoro es el procedimiento y la forma en que Carabineros está actuando junto con la comunidad", declaró el intendente, Jorge Martínez.

Trabajo focalizado

Otro de los puntos que resaltó tras la puesta en marcha de los patrullajes extraordinarios tiene relación con la focalización de los puntos más conflictivos de la región.

"Gracias a este trabajo se ha podido detectar dónde están los puntos más peligroso y con mayor delincuencia, lo que ha permitido focalizar la tarea de Carabineros, pues en la región llevábamos años con una curva ascendente en los delitos más peligrosos y eso poco a poco ha ido disminuyendo, así que estamos muy orgullosos de la labor de Carabineros", comentó la máxima autoridad gubernamental de la región.

Ante ello, agregó que "actualmente no quedan carabineros en los cuarteles, pues están trabajando todos en la calle, donde la gente los ve y se siente más segura".

Margas: "Hubo un accidente y ahora quieren sacar plata"

VALPARAÍSO. Exfutbolista acusó aprovechamiento por parte de las dos víctimas que sufrieron lesiones debido a la caída de una cornisa de un edificio de su propiedad.
E-mail Compartir

"Hubo un accidente y la gente ahora quiere sacar plata, eso es lo que pasó". Esa fue la declaración que el empresario y exseleccionado nacional de fútbol, Javier Margas, hizo a la salida del Juzgado de Garantía de Valparaíso, luego de ser formalizado por cuasidelito de lesiones graves a raíz de un accidente que ocurrió el 7 de febrero de 2017.

Dicho día, a raíz del desprendimiento de una cornisa en un inmueble ubicado en calle Edwards con Errázuriz, resultaron con heridas graves los transeúntes Cynthia Piñones y Nelson Berríos, quienes circulaban por dicho sector. La edificación es propiedad del futbolista y al momento del desprendimiento era sometida a obras de refacción para habilitar el edificio como motel.

Posible acuerdo

El proceso judicial tendrá un nuevo capítulo el próximo 4 de octubre, fecha en la que quedó fijada la audiencia en la cual podría zanjarse un acuerdo reparatorio entre Margas y las víctimas.

"Vinimos a conversar y ahora tenemos que ponernos de acuerdo", puntualizó el deportista a la salida del juzgado porteño.

En tanto, y desde un punto de vista judicial, Javier Rojas, abogado de las víctimas, precisó que "nosotros en este momento lo que pretendemos es que prontamente se ejecute un juicio para los efectos de establecer la responsabilidad de Javier Margas en calidad de autor de las lesiones graves que han sufrido mis representados".

En el caso de Cynthia Piñones, el derrumbe le provocó lesiones que afectaron su columna, impidiéndole realizar una vida normal tras el accidente de febrero de 2017. En tanto, en el caso de Nelson Berríos, sufrió lesiones graves en su brazo, lo que derivó en la pérdida de actividad laboral.

"Mis representados tuvieron ambos lesiones bastantes graves, las cuales les han traído consecuencias bastantes importantes en sus vidas y, por lo tanto, tienen el derecho legítimo de ejercer las acciones legales civiles que correspondan", puntualizó el jurista.

"No ha colaborado"

En esta línea, y tras ser consultado sobre las opiniones de Javier Margas en las cuales expuso que las víctimas buscan beneficiarse económicamente tras el accidente, Rojas argumentó que será difícil llegar a algún tipo de acuerdo, puesto que el futbolista y empresario no ha querido colaborar con la investigación.

"Es difícil que llegue con una propuesta, pues han transcurrido más dos años y nunca ha existido ninguna disposición por parte del imputado para poder indemnizar o reparar el daño causado con el delito. Además, el imputado no ha colaborado con la actividad investigativa, pues transcurrido un año y medio recién se presentó a declarar ante la PDI y eso da a entender que no existe ningún ánimo de colaborar con las víctimas", finalizó el abogado Javier Rojas.

"La idea es explorar el posible acuerdo"

Escuetas fueron las palabras que Rodrigo Álvarez, abogado de Javier Margas, expresó a la salida del Juzgado de Garantía de Valparaíso, en las cuales se refirió en torno al posible acuerdo reparatorio al cual podría llegar el exfutbolista con las víctimas del accidente ocurrido en febrero de 2017. "La idea es explorar el posible acuerdo, pero por el momento no han habido conversaciones con los abogados de las víctimas. Por nuestra parte, vamos a estudiar los antecedentes de la carpeta y luego de eso daremos una respuesta", dijo el jurista.