Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos
ENTREVISTA. María José Hoffmann, diputada (UDI), analiza el escenario ante una inminente acusación constitucional:

"A la oposición le pido, ¡por favor, dejen trabajar a la ministra Marcela Cubillos tranquila!"

E-mail Compartir

Paola Passig

"Aquí se ha tratado de empatar", advierte la diputada María José Hoffmann (UDI) respecto al fuego cruzado que se ha producido entre el PS y la oposición, por una parte, y con el Gobierno y el oficialismo, por otra, en el marco de la acusación constitucional que busca ingresar la tienda de Elizalde en contra de la ministra de Educación. "Cada vez que sale a flote su problema interno, el PS ya hace más de 4 meses que viene amenazando con presentar esta acusación constitucional", remarca. "Aquí falta seriedad y es evidente la poca complicidad que ha encontrado en la oposición para presentarla. Han sido cinco intentos que sólo se explican a partir de los problemas internos que esta tienda debiera despejar", agrega.

- El PS postergó la presentación para el 5 de septiembre, justamente a la espera del apoyo del FA y de la DC que querían conocer los argumentos, pero hay interés en apoyarla.

- Hasta ahora no se conoce el fondo y, por lo tanto, es difícil que puedan adherir otras tiendas sin saber cuáles son las verdaderas intenciones más que el evidente juicio político. Ha sido como una forma de amedrentar una cartera que es compleja, que necesita de mucha atención; y lamentablemente estas amenazas lo que hacen es distraer la gestión de la ministra Cubillos. Y es cierto, parte de estas compensaciones dentro de la oposición pareciera que han generado más espacio, pero hasta ahora no ha habido ni siquiera una presentación ante la Contraloría. La acusación constitucional es una herramienta que se usa al final del camino, es una herramienta para destituir a un ministro, pero ves que en estos cuatro meses no hay ni una sola presentación ni en la Contraloría ni en ninguna comisión de la Cámara o el Senado de eventuales irregularidades o de la no aplicación de la ley. Por eso es irresponsable y poco serio insistir en este tema.

- El jefe de la bancada del PS, Manuel Monsalve, insistió en que no darán a conocer los argumentos hasta que hayan hecho el ingreso para no facilitar la defensa de la ministra.

- Pero es la falta de seriedad la que ha generado una serie de reacciones. Dudo que en los días que quedan se produzcan los apoyos que esperan. Yo en esto confío en la seriedad de parte de la oposición. Esta es una acusación que no tiene fondo, no tiene mérito y no debiera prosperar.

- El jefe de la bancada del PDC señaló que los dichos de la ministra Cecilia Pérez en contra del PS lo ayudaron a decidirse a apoyar la acusación constitucional. En ese sentido, lo expresado por la vocera encendió aún más el fuego.

- La majadería de estar cuatro meses insistiendo es la que termina encendiendo el ambiente que ha estado rodeado por esta sospecha de los vínculos del PS con el narcotráfico. El PS no ha logrado tener el apoyo transversal y hasta ahora sólo han sido eventuales posiciones; pero una vez que se conozcan los fundamentos le quitará el mérito a un apoyo más transversal.

- El senador Carlos Montes (PS) afirmó que el narcotráfico ha permeado a los partidos, lo que no significa que los militantes sean narcotraficantes.

- Hace 60 días que los diputados de la bancada socialista pidieron a la directiva denunciar estos hechos y hasta ahora no ha pasado nada. Se suma a las declaraciones que ha tenido el expresidente Osvaldo Andrade, el mismo senador Montes, el diputado Marcelo Díaz. El PS tiene que poner un muro para que no quede ninguna duda de que no hay vínculos. Creo que el senador Montes se tupe un poco, siendo que él fue el primero en reconocer que ha habido vínculos, al tratar de meternos a todos, pero lo que él está haciendo es reconocer que existen esos vínculos. El PS está caminado en una línea súper delgada que tiene que ver con el narcotráfico y con prácticas inaceptables. Por eso entiendo sus palabras en el contexto de reconocer que él ha sido testigo de estas prácticas.

- La ministra Pérez bajó el tono de sus dichos señalando que nunca responsabilizó al PS institucionalmente. ¿Es una forma de ponerle paños fríos a la polémica?

- La ministra Pérez no ha dicho nada que no hayan dicho los propios militantes, diputados, senadores y dirigentes del PS. Por lo tanto, ha sido un escándalo que lo único que ha hecho es tratar de empatar esta sensación de que el partido no está haciendo nada. Me parece bien que haya habido un cambio de tono, pero sus dichos no difieren de lo que han dicho los propios socialistas.

- A su juicio, ¿la acusación constitucional como herramienta fiscalizadora se está desvirtuando?

- Sí. Las acusaciones constitucionales siempre han sido el final de camino y hasta ahora no hay antecedentes previos. Hay una presentación que hizo el propio Ministerio por la implementación de servicios locales en Huasco, donde está a cargo un militante socialista. Entonces, uno empieza a entender un puzle que lo único que hace es hacerle daño a la institucionalidad de nuestro país. No hay antecedentes previos, no hay seriedad y nos tiene en una trinchera innecesaria que nos desvía del foco.

- Durante el primer gobierno de Bachelet la entonces Alianza acusó a la entonces también ministra de Educación, Yasna Provoste, quien fue destituida. ¿Botar ministros está dentro de la lógica de ser oposición?

- No puedo afirmarlo con tanta seguridad, pero evidentemente se trata de una ministra que tiene un potencial para una eventual candidatura parlamentaria frente a un senador del partido que salió tercero. Se ha dicho mucho; que es un velo para tapar conflictos o intereses políticos de otro tipo. A mí lo que me interesa es que haya seriedad.

- Pero los dichos del senador hablan de un fenómeno transversal y que ha ocurrido en otros países.

- La verdad es que los dichos de Montes los interpreto de otra manera; los entiendo más como un reconocimiento de lo propio porque no tengo antecedentes de que pudiera estar ocurriendo en otras tiendas.

- En medio de toda esta polémica, ¿cómo evalúa la gestión de Marcela Cubillos? La oposición la acusa de ser extremadamente autoritaria.

- A mí me parece que ha sido una ministra muy valiente, que está haciendo bien su pega, que le ha tocado enfrentar proyectos de ley que se aprobaron en el gobierno anterior, pero que han sido muy complejos de implementar, y ha tenido la fuerza para reivindicar el mérito, el esfuerzo y enfrentar la violencia que se ha producido en establecimientos emblemáticos. Por eso lamento que le esté ocurriendo esto, porque implica distraer a una mujer que ha sido valiente. ¡Por favor, dejen a la ministra trabajar tranquila!

"Creo que el senador Montes se tupe un poco, siendo que él fue el primero en reconocer que ha habido vínculos, al tratar de meternos a todos (con el narcotráfico)"

"Ha sido una ministra valiente, que está haciendo bien su pega y que le ha tocado implementar proyectos de ley muy complejos. Ha tenido la fuerza para reivindicar el mérito, el esfuerzo y enfrentar la violencia en liceos emblemáticos" "La ministra Pérez no ha dicho nada que no hayan dicho los propios militantes, parlamentarios y dirigentes del PS. Por lo tanto, ha sido un escándalo que lo único que ha hecho es tratar de empatar"

"Dudo que en los días que quedan se produzcan los apoyos que esperan. Esta es una acusación que no tiene fondo, no tiene mérito y no debiera prosperar"