Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

DC enfrenta elecciones internas con miras a recuperar terreno tras último fracaso electoral

POLÍTICA. En medio de una reagrupación de fuerzas dentro de la Falange, Gustavo Paulsen irá a la reelección para presidir la mesa regional. Principal contendor será un "histórico" de la tienda, Álex Avsolomovich, y se barajan otras dos listas.
E-mail Compartir

Alexis Paredes R.

En medio de intensas negociaciones y reagrupación de fuerzas, la Democracia Cristiana (DC) prepara las elecciones regionales y comunales fijadas para el próximo 20 de octubre.

Se estima que más de 6 mil militantes están en condiciones de participar en el proceso en la región, el que ha sido postergado en tres ocasiones producto de los graves conflictos internos que atraviesa la Falange a nivel nacional, que incluyó un cambio de estatutos, renuncia de "camaradas" históricos y la presión de ser considerado el "partido bisagra" dentro de la oposición, que le ha permitido al Gobierno lograr los acuerdos para impulsar sus reformas.

El duro traspié en las pasadas parlamentarias también es un tema de discusión al momento de conformar la nueva directiva, luego que parlamentarios emblemáticos, como Ignacio Walker y Aldo Cornejo, fracasaran en sus candidaturas al Senado y la representación en la Cámara quedó reducida a Víctor Torres y Daniel Verdessi por la región.

El actual presidente regional de la colectividad, Gustavo Paulsen, irá a la reelección, para lo cual cuenta con el apoyo de figuras como Walker, el diputado Torres, el alcalde Luis Mella y el concejal porteño Marcelo Barraza.

La lista está integrada por los cores Cristián Mella, Roy Crichton, Mariela Valdés, actual vicepresidenta regional; Carolina Gallardo y el exgobernador Mario Fuentes, entre otros.

Su principal contendor será la lista encabezada por un histórico dentro de la Falange, el abogado Álex Avsolomovich Callejas, expresidente regional y excandidato a diputado a principios de la pasada década, quien a sus 83 años pretende volver a la primera línea de la política. Avsolomovich, quien fue decano de la Escuela de Derecho de la PUCV (1984-1995) y gerente general de la RPC (actual Enap Refinería Aconcagua), cargo que dejó en 1998, enfrentó una dura polémica en el 2000, al integrar el listado de exejecutivos de empresas estatales que recibieron millonarias indemnizaciones (en su caso $ 300 millones de la época).

El profesional tiene el apoyo de personeros como el presidente del Core, Juan Arriagada, el consejero Roberto Burgos y el expresidente regional y exdiputado, Eduardo Cerda.

Su lista la integran, entre otros, Susana Pinto, exconcejala y candidata a la alcaldía de Casablanca; Víctor Donoso, excandidato a alcalde en Cabildo, y Adelaida Escalona.

Una tercera lista será encabezada por el excore y director ejecutivo del Centro de Estudios de la Región de Valparaíso (CER), Manuel Tobar, y no se descarta una cuarta candidatura, ya que el plazo de inscripción termina el próximo 20 de septiembre.

Tobar ya está abocado en su campaña con un acento "regionalista". "Tengo una trayectoria en el partido de muchos años, soy regionalista y creo que el partido debe tener un acercamiento a los conceptos de descentralización y regionalización", sentenció.

"fuerte crisis"

Consultado sobre las próximas elecciones, Gustavo Paulsen confirmó que irá a la reelección. "Vamos a presentar una lista que es bastante representativa, pero aún falta mucho. Estamos ejerciendo las labores como directiva regional y a contar del 20 (septiembre) nos preocuparemos de eso", sentenció el presidente regional de la DC desde inicios de 2017.

Sobre la competencia que tendrá con Avsolomovich, Paulsen prefirió "no opinar todavía porque estoy ejerciendo mi cargo de presidente regional. Estamos en muchas tareas vinculadas a las elecciones (municipales y de gobernador regional) del próximo año y selección de candidatos. El cuadro político es complejo para la región porque tenemos un Gobierno Regional que no está dando el ancho".

En búsqueda del máximo de apoyos posibles para levantar su candidatura, Paulsen afirmó que lo más complejo de dirigir la DC en la región fue la última elección presidencial y parlamentaria "donde el partido se enfrentó a una fuerte crisis interna, donde hubo destacadas autoridades políticas que renunciaron y eso fue muy difícil. Afortunadamente, la convivencia partidaria ha mejorado mucho. A futuro tenemos que subir sustantivamente los resultados en la región y nos estamos preparando para ello".

Si ninguna lista obtiene la mayoría absoluta de los votos, se procederá a una segunda vuelta electoral. El padrón electoral ya está definido con los "militantes activos".

Juventud y experiencia

Álex Avsolomovich resaltó el "rol social" del partido y el acento conciliador en su campaña. "El gran signo de los tiempos dentro de la DC es la fraternidad. Tenemos unidad en los principios, podemos tener discrepancias en las soluciones, pero eso no nos debe desunir, distanciar ni separar. Tengo la mejor impresión personal de Gustavo Paulsen y sus convicciones políticas", dijo.

El presidente del Core, Juan Arriagada, comentó que la lista que encabeza Avsolomovich "combina juventud y experiencia; al igual que yo, Álex fue presidente regional y lo hizo muy bien, el partido recuerda con agrado y satisfacción su gestión. También está la juventud de Víctor Donoso como secretario general, que es de los cuadros generacionales de reemplazo".

El concejal Marcelo Barraza también se refirió a las elecciones internas. El edil afirmó que durante los próximos meses "los militantes de la DC enfrentaremos el desafío de definir a los representantes que guiarán a nuestro partido de cara a las próximas elecciones municipales. Debemos ser capaces de atender las reales necesidades de la gente para reencantarnos con la ciudadanía a través de un trabajo en terreno que permita ejecutar los cambios que la sociedad actual exige. Mi apoyo será a la lista encabezada por Gustavo Paulsen, que toma en cuenta los desafíos que como partido tenemos de cara al futuro".

"El partido se enfrentó a una fuerte crisis interna, destacadas autoridades políticas que renunciaron y eso fue muy difícil. Afortunadamente, la convivencia partidaria ha mejorado mucho"

Gustavo Paulsen, Presidente regional de la DC

Comunas también se movilizan

Si la disputa interna de la DC a nivel regional promete estar sabrosa e intensa, la competencia en los comunales no se queda atrás. En la comuna de Valparaíso, el actual presidente de la Falange, Manuel Robledo, se enfrentará a Patricia Álvarez, mientras que en Viña del Mar el exgobernador provincial de Marga y Marga y excandidato a la alcaldía de Villa Alemana, Gianni Rivera, postula a la presidencia, donde se enfrentará a la actual timonel, Evelyn Navarro Araya. En esta nueva incursión electoral, Rivera contaría con el apoyo de la concejala Laura Giannici, mientras que Navarro tiene el respaldo del excore y excandidato a alcalde por la Ciudad Jardín, René Lues, quien posee un importante colchón de votos en dicha ciudad.

Gendarmes arriesgan expulsión por caso de ingreso irregular de mujer a penal

E-mail Compartir

Al menos dos funcionarios de Gendarmería estarían involucrados en el ingreso irregular de una mujer a dependencias de la Cárcel de Valparaíso, hecho ocurrido el miércoles21 de agosto. Así lo confirmó el director regional de la institución, coronel Alejandro Troncoso, quien precisó que hay en curso tanto un sumario administrativo como una investigación interna por el hecho. El oficial destacó que la mujer "bajo ningún contexto tuvo contacto con la población penal" y advirtió que las cámaras de seguridad sólo muestran siluetas de los involucrados, no sus caras. Troncoso precisó que la indagación sumaria tomará 20 días hábiles, periodo tras el cual se conocerán las sanciones propuestas.

Intenso operativo en Universidad Andrés Bello por amenaza a profesor de Derecho

Luego de encontrar en el baño de mujeres una carta con amenazas contra un profesor de la carrera de Derecho, los directivos de la Universidad Andrés Bello, campus Viña del Mar, llamaron a Carabineros y activaron los protocolos para resguardar a la población estudiantil. Si bien el plantel suspendió las clases ayer, anunció que hoy se retomarán las actividades con normalidad. "Somos una universidad que toma en cuenta los resguardos de su comunidad", expuso la UNAB a través de un comunicado. Posteriormente, personal de la PDI llegó al lugar para periciar la carta encontrada. Ignacio Rojas, dirigente de la Federación de Estudiantes (FEUNAB) del plantel, dijo que colaboraron con el plantel para llevar seguridad y tranquilidad a los alumnos.