Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Impugnarán elección interna de RD que se definió por dos votos

REGIÓN. Sector opositor a la actual directiva acusó que las preferencias de nueve militantes no fueron contabilizadas.
E-mail Compartir

Cristián Rodríguez F.

No quisieron confrontarse públicamente para no repetir lo ocurrido el último verano, cuando la elección interna de Revolución Democrática (RD) terminó por dividir al partido. Ni siquiera el senador Juan Ignacio Latorre y el diputado Jorge Brito quisieron apoyar oficialmente a alguna de las dos listas, justamente para evitar cualquier problema. Sin embargo, y pese a ello, igual terminó ocurriendo.

A comienzos de semana, después de que se llevaran a cabo las elecciones internas para escoger a la nueva directiva regional de RD por los siguientes dos años, sectores que apoyaron a la lista perdedora -"Juntas somos revolución", liderada por el abogado viñamarino Janna Sakalha- decidieron impugnar el proceso acusando que los votos de nueve militantes no fueron considerados.

De acuerdo a lo que explicaron desde ambos sectores, cuando la elección ya se había iniciado el Tribunal Regional del partido detectó que existía un problema en el sistema que hacía que los votos no fueran contabilizados. A esa altura, cerca de las 15 horas del viernes, ya habían participado 126 militantes en el proceso.

La dificultad, agregaron, es que a pesar de informar por los canales institucionales del partido de que la elección se iba a repetir y que debían votar de nuevo, sólo 117 de las 126 personas lo volvieron a hacer.

¿El problema? Al término de los comicios, y sumando a los militantes que volvieron a votar y a los que lo hicieron por primera vez, la lista "De cordillera a mar", encabezada por María José Oyarzún, terminó ganando por sólo dos votos (121 versus 119), provocando el reclamo de la otra lista por las nueve personas que faltaban.

Empezar "desde cero"

"Creemos que al ser una elección que se definió sólo por dos votos, lo más responsable es que se repita el proceso, porque no podemos dejar a la militancia con la sensación de que pudo haber ganar una lista o la otra", aseguró ayer el exconsejero político nacional de RD y quien lidera la impugnación, Juan Francisco Collao.

En esa línea, agregó que no pueden simplemente ubicar a las nueve personas que no volvieron a votar y pedirles que esta vez sí lo hagan, puesto que se vulneraría el derecho del voto secreto. Por lo mismo, instaron al Tribunal Supremo a convocar a un nuevo proceso "que nos permita conocer con legitimidad quién ganó". "Existe el deber de repetir para que no quede ningún manto de duda. Lo más justo es volver a empezar desde cero", indicó Collao.

"estuvieron de acuerdo"

La decisión, por cierto, no cayó bien al interior de la lista que resultó vencedora. Y es que según explicó la presidenta electa, una vez que se detectó el problema en el sistema ambos sectores acordaron repetir el proceso.

"En ese minuto, el Tribunal Supremo del partido decidió anular lo que llevábamos de elección y le preguntó a las dos listas si estábamos de acuerdo en empezar un proceso nuevo, e indicamos que sí. Por eso se inició una nueva elección a las 17 horas del viernes, que se extendió hasta las 16 del domingo", comentó Oyarzún, agregando que "ni siquiera hemos podido celebrar, pese a que el tribunal nos declaró como ganadores del proceso".

Resultados de la elección regional

De no prosperar la impugnación presentada por el sector opositor, la directiva regional de RD por los próximos dos años tendrá a María José Oyarzún como presidenta, a Ernesto González como secretario, a Gabriela Cruz como tesorera y a Sebastián Fierro como encargado de comunicaciones. Durante la elección interna del fin de semana también se escogieron a los nuevos integrantes del Tribunal Regional de la colectividad, resultando electos Matías Barrientos y María Morales.