Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Comisión de Uso del Borde Costero aprobó planta desalinizadora

PUCHUNCAVÍ. El proyecto ahora pasará a manos de la Subsecretaría de FF.AA.
E-mail Compartir

La Comisión de Uso del Borde Costero de la Región de Valparaíso aprobó este lunes el proyecto "Aconcagua", que consiste en la construcción de una planta desalinizadora -de US$ 162 millones- a ubicarse en Puchuncaví, y que contará con una capacidad de producción de mil litros de agua por segundo.

La iniciativa debió sortear la evaluación de dicha instancia al tener que solicitar una concesión marítima. Con esto, la votación llegará a manos de la Subsecretaría para las Fuerzas Armadas, que será la encargada de resolver el permiso.

Celebran aprobación

Desde la empresa titular del proyecto, Aguas Pacífico, valoraron que la comisión haya "visibilizado una solución concreta al problema de escasez hídrica que afecta al país y a la región en particular". "Esto posibilita la entrega de agua para consumo humano en los APR dentro de la zona de influencia del proyecto. Seguiremos trabajando con todas las autoridades locales, nacionales y organismos técnicos para que el proyecto cumpla con su objetivo social", indicaron.

Joven de 16 años muere ahogado tras ingresar al tranque La Luz de Placilla

DECESO. Se encontraba junto a su hermano gemelo, quien dio aviso a Carabineros.
E-mail Compartir

Un paseo de dos hermanos por el tranque La Luz de Placilla terminó ayer en tragedia, luego que uno de ellos perdiera la vida ahogado al ingresar a las aguas de la laguna, sector no apto para el baño recreacional.

De acuerdo a lo informado por el jefe (s) de la Subcomisaría de Carabineros de esa localidad, teniente Diego Orellana, el occiso, identificado con las iniciales D.I.N.M., de 16 años, y su hermano gemelo, J.M.N.M., ambos oriundos de Placilla, se encontraban paseando por el sector, momento que aprovecharon para compartir algunas cervezas.

Fue en esas circunstancias que D.I.N.M. decidió ingresar al espejo de agua. Sin embargo, minutos más tarde su hermano lo perdió de vista, por lo que decidió comunicarse directamente con la unidad de Carabineros placillana a eso de las 16.50 horas.

La búsqueda, que también fue apoyada por una lancha, concluyó alrededor de 40 minutos después, cuando se divisó el cuerpo de la víctima a unos tres metros de la orilla y enredado en ramas que cubren el suelo submarino de la laguna.

El fiscal de turno, Hernán Martínez, instruyó a la Brigada de Homicidios (BH) de la Policía de Investigaciones (PDI) efectuar las pericias de rigor para establecer la causa del deceso, que de acuerdo a lo informado por el teniente Orellana y constatado por el SAPU de Placilla, se relacionaría a una asfixia por inmersión.

Esval llama a respetar restricciones

El tranque La Luz es propiedad de Esval, empresa que junto con lamentar el deceso, llamó a la comunidad a respetar las señalizaciones dispuestas en el lugar. "En el embalse sólo pueden desarrollarse actividades o competencias deportivas organizadas por los clubes o entidades que cuentan con protocolo de seguridad y que requieren la autorización previa de nuestra empresa para realizarlas", precisó el subgerente Zonal de Esval, Alejandro Salas.

Pugh busca que Valparaíso sea epicentro de la ciberseguridad

INFORMÁTICA. Senador destacó atributos de la ciudad como puerto de datos desde el cual sale, bajo la playa Las Torpederas, el cable de internet para Chile.
E-mail Compartir

Valparaíso es una de las ciudades más importantes del país, con un patrimonio y conectividad que no posee ningún otro lugar del mundo. Esa misma conectividad le permitiría ser la sede de algunos de los más grandes procesos por los que está atravesando la sociedad, impulsados por la llegada de la tecnología y su inmersión en casi todos los aspectos de la vida.

Pensando en esto, es que el senador independiente pro RN Kenneth Pugh, representante de la región de Valparaíso, se encargó de dejar en claro que la ciudad porteña podría, sin dificultades, convertirse en el epicentro regional de la ciberseguridad, durante su presentación en un seminario sobre ciberseguridad organizado por el Gobierno Regional de Valparaíso.

"Este es un tema muy relevante y por eso todas las economías del Pacífico han discutido sobre cómo avanzar en el desarrollo digital de forma segura. Las regiones son donde se produce la riqueza del país y los gobiernos regionales deben ser los primeros en transformarse", manifestó.

En cuanto a Valparaíso en particular, Pugh afirmó que las entidades públicas deben "asumir este desafío para que después el mundo privado y la sociedad civil puedan llevarlo a cabo. El primer paso para lograrlo fue designar a octubre el Mes Nacional de la Ciberseguridad, para realizar difusión y ejercicios nacionales, y éste se inaugurará siempre en Valparaíso".

Puerto de datos

Además, recordó que la región cuenta con el capital humano especializado y centros de formación que pueden aportar con profesionales competentes para convertirla en el centro neurálgico de este propósito. "Tenemos universidades que desarrollan investigación al respecto. Somos un puerto de datos que se proyectará aún más a toda la zona del Pacífico con Google y su cable Curie y a futuro con un cable submarino de fibra óptica a China o Japón", destacó el parlamentario.

Según Pugh, Chile tiene muy buenos referentes a seguir en España e Israel, países que han apostado por la descentralización de sus institutos de ciberseguridad y en ese sentido, Valparaíso se perfila como la mejor alternativa logística. "La capital de la Ciberseguridad de Israel es Beer Sheva a 110 km de Jerusalén y en España está en León a 300 km de Madrid".

Para Pugh, la era digital "es un mundo de oportunidades donde aparecerán nuevos oficios, pero tiene que ser con seguridad, algo en lo que Chile está bastante atrasado, por lo que estamos expuestos a los riesgos de fraude y de que nuestros datos estén en peligro". Es por eso que "la ciberseguridad es una necesidad en una sociedad que se digitaliza y en la que Chile, y especialmente Valparaíso, podría tener un gran protagonismo dentro de las potencias del Pacífico Sur", apuntó.

Bancada se reúne con ministro

Hasta La Moneda llegaron los integrantes de la bancada de Ciberseguridad para reunirse con el ministro del Interior, Andrés Chadwick, con el propósito de avanzar en una institucionalidad de ciberseguridad en Chile. Uno de los integrantes de dicha bancada es el senador Kenneth Pugh, quien remarcó que el objetivo es "establecer el Sistema Nacional de Ciberseguridad, y para eso una ley, y también estructura y orgánica nueva". En la reunión también estuvo presente el delegado presidencial para la Ciberseguridad, Mario Farren.

Religioso que fue hallado muerto era indagado por abuso

LIMACHE. Guillermo Jaime recibió una denuncia en su contra el año pasado.
E-mail Compartir

El Monasterio Benedictino San Benito de Lliu Lliu, ubicado en la comuna de Limache, confirmó que el religioso Guillermo Alfonso Jaime Cabalín (57) -cuyo cuerpo fue encontrado la tarde del lunes tras permanecer tres días desaparecido- estaba siendo investigado por una denuncia de violación y abuso sexual realizada en su contra.

"Es nuestro deber informar que estaba en curso una investigación canónica previa contra el hermano Guillermo, dispuesta por el Abad de la Abadía Niño de Dios de Argentina, de la cual depende este monasterio de Lliu Lliu, tras una acusación de presunta violación y abuso sexual a una mujer mayor de edad", indicó el monasterio a través de un comunicado dado a conocer por la Diócesis de Valparaíso.

En el texto, además, agregaron que los hechos -que fueron denunciados durante el segundo semestre del año pasado- habrían ocurrido en 1995, en circunstancias de que el religioso, de nacionalidad argentina, había llegado al monasterio cinco años antes, en 1990.

Retiran cuerpo

Tras postergar en un día el rescate, la gobernadora provincial de Marga Marga, Carolina Corti, confirmó que cerca de las nueve de la mañana de ayer el religioso fue retirado por un helicóptero de Carabineros.

El cuerpo fue trasladado hasta Valparaíso, donde será el Servicio Médico Legal (SML) el encargado de establecer la causa que provocó su muerte.