Identifican a autor de amenazas en Liceo San Antonio y lo formalizarán
EDUCACIÓN. Mensaje en redes sociales sobre tiroteo inquietó a la comunidad escolar, por lo que Carabineros resguardó ingreso.
"Sin duda, lo que no queremos es que esto tenga un efecto de costumbre, una muy mala costumbre", recalcó la seremi de Educación, Patricia Colarte, tras reunirse con los directivos del Liceo Parroquial San Antonio de Viña del Mar, debido a la amenaza de tiroteo que hiciera un alumno en la red social Snapchat este miércoles, lo que generó alarma entre la comunidad escolar y motivó que el director del establecimiento, Carlos Peña, enviara el mismo día un comunicado oficial señalando que le informó la situación a Carabineros y ellos estarían resguardando el ingreso de los estudiantes.
"Cagó todo el San Antonio mañana", decía el primer mensaje, a lo que se agregó un segundo que especificaba: "Mañana tiroteo en el LPSA, están avisando en todas partes".
A raíz de aquello, algunos apoderados decidieron retirar a sus alumnos de la jornada escolar durante la mañana de ayer, como precaución ante la eventualidad de que la amenaza llegara a concretarse, pese a que el colegio informó a Carabineros de la situación el mismo día y su director envió el comunicado mencionado (ver recuadro).
Autor será formalizado
Más tarde, desde el Ministerio Público se dio a conocer que Carabineros informó el caso a la Fiscalía viñamarina este miércoles y ésta ordenó esa misma noche investigarlo. Pero dar con el paradero del autor de las amenazas no fue fácil, ya que ayer no acudió al colegio y tampoco se encontraba en la casa donde vive con sus padres, quienes no estaban en el domicilio. Sin embargo, ya fue identificado y encontrado, por lo que será formalizado por el delito de amenazas, en una audiencia cuya fecha aún no ha sido confirmada.
Se trata del tercer caso en una semana, luego de una amenaza similar de un exalumno del colegio Aconcagua de Quilpué, que grabó un video exhibiendo una pistola y amenazando a una profesora del establecimiento, que se dio a conocer el jueves de la semana pasada; y de una amenaza contra un profesor de Derecho de la Universidad Andrés Bello sede Viña del Mar, cuyo caso se dio a conocer este martes tras encontrar la carta con las amenazas en el baño de mujeres del plantel.
Apoderados inquietos
En primera instancia se asoció la amenaza a una alumna del 4° medio C, cuya fotografía salió en algunos medios de prensa como la supuesta autora del mensaje.
Al respecto, la también alumna del 4° medio C Blanca Guerra -cuya hermana mayor fue a buscarla para que se retirara temprano del colegio- aclaró que "salió una compañera mía en la tele y varios de mis compañeros estábamos súper asustados por el tema y preocupados porque se estaba difundiendo algo que no era así. Ella se vio súper afectada porque salió en los medios de comunicación sin su rostro tapado y es menor de edad, la mamá dio una alerta a Carabineros también y mi curso está bien afectado. Hoy día (ayer) era la foto de curso y no se tomó por lo mismo, porque como ella está con este problema, creo que no va a seguir viniendo a clases".
En tanto, la apoderada Estefanía Castro, cuya hija va en kínder, explicó que "se levantó el mensaje como una cosa de WhatsApp, como una cosa de conversación de chat, se informó al colegio, que mandó un comunicado oficial diciendo que está la alerta y que está todo informado a Carabineros, por lo que van a ser ellos quienes tomen los respectivos resguardos y protecciones".
Destacan que se informó
En ese sentido, destacó que si bien hubo preocupación, la actitud del Liceo, comunicando de inmediato la situación a través de una circular, "le da a uno cierta tranquilidad, y si pasa cualquier cosa nos irán a llamar o a informar, entonces siento que a veces no hay que dar tanta cabida a estas cosas. Las redes sociales se mal utilizan, lamentablemente, para que después, a lo mejor, el chiquillo que pudo haber levantado eso diga que es una broma. Esperemos que no pase a mayores".
A su vez, la apoderada Sofía Mamani, quien retiró temprano a su hijo, alumno de 3° básico, explicó que lo hizo "por precaución, prefiero tenerlo a mi lado, por el tema de las amenazas. Cuando llegué acá vi lo que estaba pasando, tenemos un grupo WhatsApp de apoderados y por ahí me enteré de la noticia".
Tras la extensa reunión sostenida durante la mañana de ayer en el Liceo Parroquial San Antonio, en la que participó además el director regional de la Superintendencia de Educación (SIE), la seremi Colarte expuso que "nos hemos entrevistado con el rector del establecimiento, con los directivos, para tomar conocimiento respecto de los hechos y, básicamente, junto al director regional de la SIE, iniciar un proceso para la verificación de los protocolos que debe aplicar el establecimiento educacional frente a situaciones como ésta".
Llamado a la calma
La autoridad subrayó que "tenemos que transmitir tranquilidad a las familias, el colegio en este momento, con las medidas que se han tomado, ofrece seguridad a los estudiantes".
Quien también se refirió al tema fue el superintendente de Educación (s) a nivel nacional, Cristián O'Ryan, subrayando que "sabemos que la prevención es fundamental para enfrentar situaciones tan lamentables como las que hemos visto en este último tiempo. Es por eso que nosotros, como Superintendencia de Educación, nos hemos esforzado en promover que los establecimientos educacionales cuenten con estrategias de prevención y protocolos de actuación ante distintos tipos de casos, como vulneraciones de derechos de estudiantes; agresiones sexuales y hechos de connotación sexual; situaciones relacionadas a drogas y alcohol; maltrato, acoso y accidentes escolares, entre otros".
énfasis en la prevención
Asimismo, el superintendente hizo "un llamado para que la comunidad educativa se informe del reglamento interno del establecimiento y de cómo prevenir estos casos de emergencia, de manera que padres, madres, apoderados, profesores y estudiantes sepan cómo actuar para que no ocurran hechos tan graves como estos".
Finalmente, O'Ryan recordó que "en caso de que algún integrante de la comunidad educativa sienta que su integridad física está en peligro, puede acercarse a la Superintendencia de Educación y realizar la denuncia correspondiente".
Comunicado pide "no crear pánico"
El comunicado oficial enviado a la comunidad escolar por parte del Liceo Parroquial San Antonio, ubicado en Gómez Carreño, en Viña del Mar, es el siguiente: "Estimados apoderados, padres, madres y personal del establecimiento: Junto con saludarles queremos informar que el Liceo está enterado de las publicaciones en redes sociales sobre las amenazas. Que nos comunicamos con Carabineros de Chile por la situación, quienes tomaron todos los protocolos de acción y se entregó todos los antecedentes para su investigación. Por este motivo, Carabineros de Chile solicita que la entrada al Liceo mañana sea sólo y exclusivamente por la puerta principal y caminando. Ningún vehículo particular ni transporte escolar y del personal podrá hacer ingreso. No se abrirán los portones de Alessandri ni de Pacífico. Carabineros de Chile dispondrá de personal de infantería para el resguardo del establecimiento. Se pide no crear pánico entre la comunidad escolar. Saluda atentamente, Carlos Peña Álvarez, rector".
"El colegio en este momento, con las medidas que se han tomado, ofrece seguridad a los estudiantes"
Patricia Colarte, Seremi de Educación