Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Vecinos acusarán ante Contraloría que el Plan de Desarrollo de Viña tiene "vicio de forma"

CIUDAD. El Consejo Comunal de Organizaciones de la Sociedad Civil (Cosoc) consideró que existe vulneración a Ley de Municipalidades. También reclamarán ante el Concejo.
E-mail Compartir

Pamela Boltei

El Consejo Comunal de Organizaciones de la Sociedad Civil (Cosoc) de Viña del Mar acordó llevar el Plan de Desarrollo Comunal (Pladeco) ante la Contraloría Regional de Valparaíso para reclamar por no haber sido consultados como entidad en el proceso de confección del instrumento, argumentando que, por ley, debieron ser parte de su elaboración.

Durante la sesión del lunes pasado, llevada a cabo en la sala del Concejo Municipal, los 22 consejeros presentes votaron su parecer sobre la propuesta de llevar el instrumento ante la Contraloría por vicios en su forma, debido a que por ley -estiman- el municipio debió llevar el proyecto del Pladeco al Cosoc antes de someterlo a la aprobación del Concejo Municipal, lo que ocurrió el 18 de octubre del año pasado. Ganó la opción de hacerlo por 15 votos.

Para explicar por qué buscan hacer esto, Pablo Rodríguez, uno de los miembros del Cosoc, cita el artículo 82 de la Ley Orgánica de Municipalidades, que dice que el alcalde deberá someter ante el Concejo Municipal el Pladeco y sus modificaciones, el que deberá pronunciarse antes del 15 de diciembre, "luego de evacuadas las consultas por el consejo comunal de organizaciones de la sociedad civil (Cosoc), cuando corresponda".

El dirigente dice que "la ley es bastante clara en ese sentido, para que el Concejo se pueda pronunciar respecto al Pladeco, debe tener las observaciones del Cosoc y en este caso no fue así. El decreto que aprueba el Pladeco que tiene fecha de enero, en las glosas donde se enumeran los distintos documentos dice que el Concejo Municipal se pronunció en octubre y en esa fecha había vigencia del Cosoc, por lo que es imposible que no lo haya discutido".

Rodríguez explica que él es parte del nuevo Cosoc que se constituyó en mayo de este año, mientras que el anterior dejó de funcionar en diciembre de 2018. De acuerdo a su visión, esta decisión de llevar el Pladeco a la Contraloría "no es porque sea un acto en contra de la gestión, de Viña del Mar o porque queramos prensa, sino porque la Contraloría es un tercero ajeno y ellos se deben pronunciar en relación a si el Pladeco tiene algún otro vicio que no sea de forma, porque aquí hay plata de por medio, hay alrededor de $ 87 millones. Que la consultora al trabajar este Pladeco en participación ciudadana y otros ítems justamente en una instancia tan nimia como un acto administrativo haya errado y que el Concejo Municipal haya aprobado sin tener las observaciones del Cosoc es un síntoma de gravedad".

Carmen Peña, vicepresidenta de la Junta de Vecinos Quinta Rioja y miembro del Cosoc actual y del anterior contó que "nos pasaron la cuenta pública en mayo y ahí decía que se había aprobado el Pladeco. Dije '¡cómo puede ser! ¿Cómo aprobó el Concejo el Pladeco cuando a nosotros jamás se nos dio noticia?' Nos pasaron a llevar, algo absolutamente irregular, lo aprobaron sin que nosotros opinemos nada".

La concejala Pamela Hodar fue a la reunión de este lunes y fue testigo de la discusión: "Si ellos creen que hay alguna irregularidad en esta aprobación que hizo el Concejo, están en todo su derecho de recurrir a la Contraloría para que les aclare la situación".

Se consultó al municipio, pero hasta el cierre de esta edición no hubo respuesta.

"Es un tema de forma y extemporáneo"

Fabiola Gamboa, secretaria de actas del Cosoc, no votó a favor de la decisión de ir a la Contraloría y explica sus motivos. "En diciembre de 2018 se acabó el Cosoc anterior y el nuevo asumió en mayo, entonces es mucho tiempo. No hubo uno entremedio que tomara las riendas del asunto y que este nuevo Cosoc haga esto es improcedente, extemporáneo y, por lo tanto, algunas personas nos abstuvimos. Ellos votaron así, pero por el contenido nadie hizo mención, el tema fue que no se cumplió en la formalidad, pues correspondía haberlo presentado", dijo.