Flor Arbulú
Con Perú como país invitado, el martes 10 de septiembre se dará inicio a la versión 2019 del Festival Internacional de Cine de Viña del Mar (FicViña), que tendrá como uno de sus grandes invitados a Valeria Sarmiento, directora porteña considerada una de las mujeres más importante del cine latino y a quien se le rendirá tributo.
"Es una deuda que, creo, se tenía en Chile de hacer este reconocimiento", comentó ayer Claudio Pereira, director artístico del certamen, en el lanzamiento oficial del FicViña. Se trata de una de las mujeres latinoamericanas más destacadas de la pantalla grande, con 50 años de trayectoria y más de 40 obras a su haber, a través de las cuales ha incursionado en los más diversos géneros y formatos.
Es así como junto con hacer una proyección de sus cintas, también la Universidad de Valparaíso -donde estudió cine- la nombrará Doctor Honoris Causa en una ceremonia que se llevará a cabo el 12 de septiembre, según confirmó el rector de la UV, Aldo Valle.
Estrenos en Chile
Por otra parte, "gracias a la Comisión Fílmica de la Ilustre Municipalidad de Valparaíso, gracias a la Universidad de Valparaíso con su Escuela de Cine y la productora Fábula, la avant premier de 'Ema' va a ser el viernes 13 en Valparaíso, en el marco del Festival Internacional de Cine de Viña del Mar", anunció Pereira.
La producción de Pablo Larraín, que ayer tuvo su estreno mundial en la Mostra de Venecia y que luego pasará por Toronto y San Sebastián, fue filmada íntegramente en Valparaíso. De allí la importancia de contar con esta función especial -previo a su arribo a los cines el 26 de septiembre-, en la que estará presente el propio realizador.
Se suma el debut en Chile de "Bacurau", trabajo de Kleber Mendonça Filho y Juliano Dornelles y que ganó la Quincena de Realizadores de Cannes 2019. El filme trata de un director de cine que decide viajar a un pueblo del interior de Brasil para realizar un documental. A medida que pasan los días descubre que los locales a los que ha ido a retratar no son lo que parecían ser y guardan una serie de peligrosos secretos.
También se proyectará por primera vez fuera de Brasil, uno de los últimos trabajos del cineasta Geraldo Sarno ("Viramundo"), titulado "Sertânia". A estas producciones se suma el trabajo de Gael García Bernal, "Chicuarotes", que actualmente está con funciones en Santiago y en octubre llegará a las salas porteñas, exhibiéndose el 12 de septiembre en el marco del certamen.
"El objetivo de estos dos últimos años del Festival ha sido cómo éste articula la circulación de películas latinoamericanas en Chile y en Latinoamérica, y la relación que tenemos con distribuidoras", acentuó Claudio Pereira.
Gran aporte
En total, serán 175 películas, entre ficción, documental y animación, que se exhibirán en esta edición del Festival en funciones con entrada liberada en seis sedes: Cinemark Mall Marina y Espacio Urbano, Cine Arte de Viña del Mar, Sala Aldo Francia del Palacio Rioja, Insomnia Teatro Condell y Sala Rubén Darío de la UV.
"Para nosotros el Festival de Cine es un evento que esperamos todos los años. Hay mucho interés y entusiasmo", sostuvo la alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato, quien también estuvo presente ayer en el lanzamiento. Destacó el "escenario internacional que hace al FicViña parte de la agenda cultural que la región desarrolla dentro del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico, APEC Chile 2019, lo que nos permite contar con una plataforma inmejorable para mostrar el trabajo de talentos nacionales, como expresión relevante de nuestro patrimonio intangible, en un ambiente de colaboración, intercambio e inclusión de diversas manifestaciones culturales".
La actividad también contó con la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Constance Harvey, a quien le parece "fantástico" que se mantenga un evento como éste por tantos años y "mantenga el espíritu de Aldo Francia de convocar lo mejor del cine latinoamericano". "Para nosotros, el Festival es un socio estratégico", pues junto con otros, como Ojo de Pescado, "ponen en valor el cine y lo audiovisual en esta región que es sumamente potente el tema".