Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Más de 230 empresas buscan un cupo en la Selección de Pymes

SERCOTEC. Región debe elegir a los mejores emprendedores.
E-mail Compartir

Por segundo año, Sercotec busca elegir las mejores pymes a nivel país para que conformen la Selección Nacional de Pymes 2019. Este año la novedad es la elección de un grupo regional en una primera instancia, para que luego los 11 elegidos regionales compitan por un cupo en la Selección Nacional.

Por lo mismo, el concurso ha tenido gran acogida por parte de los mismos emprendedores y los votantes, sumando más de 10 mil sufragios sólo en la Región de Valparaíso.

"están los mejores"

"Queremos reflejar el orgullo de ser emprendedor, tenemos muy buenos emprendimientos y lo que queremos es mostrarle a todo Chile que en la regiónestán los mejores emprendedores y emprendedoras del país", expresó el director regional de Sercotec Valparaíso, Cristián Mella.

Desde un bombero que confecciona uniformes para sus colegas de todo Chile, hasta restaurantes, pubs, cafés, tiendas de alimentos saludables e incluso servicios de consultorías son parte de los más de 230 emprendedores de la zona que están postulando para ser parte de la Selección Nacional de Pymes.

Asimismo, Mella hizo un llamado a sumarse a este concurso. "Es muy fácil hacerlo. Deben entrar a www.seleccionnacionaldepymes.cl, elegir el empresario o empresaria que quieren apoyar y presionar 'me gusta'. Queremos que se sigan motivando y votando".

Shai Agosin: la carta más segura de Evópoli para la gobernación regional de Valparaíso

POLÍTICA. El partido comienza a definir su estrategia electoral en la zona con el expresidente de la comunidad judía a la cabeza y María de los Ángeles de la Paz como opción a la alcaldía porteña.
E-mail Compartir

No lo quisieron reconocer públicamente, pero todo apunta a que el expresidente de la comunidad judía en el país, Shai Agosin Weisz, será la carta de Evópoli para competir por el apetecido cargo de gobernador regional de Valparaíso -figura que hoy recae en los intendentes-, cuya elección se llevará a cabo en octubre del próximo año.

Su nombre había vuelto a la palestra a comienzos de año, pero no precisamente bajo el alero de Evópoli, sino que de RN, luego que el diputado y presidente nacional, Mario Desbordes, confirmara que durante una gira a Israel le preguntó al empresario si estaría disponible a asumir una candidatura por Valparaíso, pero no regional, sino que a la alcaldía.

La respuesta en ese momento fue que sí, iniciándose una agitada pero bastante acotada campaña por parte del propio Agosin, que incluso derivó en cuestionamientos desde las mismas filas del partido, como del consejero regional Percy Marín, quien lo tildó como una persona que no reflejaba de buena manera el ADN del partido.

Y es que durante sus primeras intervenciones ya como precandidato, fue justamente el exanimador de Disney quien reconoció que no sólo RN se le había acercado, sino que también Evópoli e incluso la DC, sin cerrarle la puerta a ninguna de las tres colectividades.

Por lo mismo, y pese al respaldo de Desbordes, a la semana siguiente su nombre se perdió en el tiempo y, probablemente, el reencuentro entre el senador Francisco Chahuán (RN) y el core Jaime Perry (ex RN) - también precandidato a alcalde por Valparaíso- habría terminado por sepultar las aspiraciones de Agosin por dicho partido, iniciando su acercamiento a Evópoli.

Confirman participación

"Vamos a tener a un candidato en la primaria para gobernador regional de Valparaíso, sin duda". Así lo confirmó el presidente de Evópoli, Hernán Larraín, tras una reunión en la comuna donde precisamente se formalizó la incorporación de Agosin como vicepresidente de la directiva regional.

El encuentro, en un principio, tenía como objetivo oficializar el nombre del empresario como la carta más segura para competirle a los candidatos de RN y la UDI. Sin embargo, descartaron hacerlo y Larraín sólo indicó que "no es el día para definir quiénes van a ser los aspirantes", agregando que "ya llegará el minuto para hacer los anuncios concretos".

El único diputado del partido en la región, Pablo Kast, tampoco quiso confirmar la noticia, aunque reconoció que Agosin podría postular "a la gobernación regional como también a otras alcaldías debido a las múltiples necesidades que hoy tiene la región".

"Su llegada es muy importante para la región y para el partido. Él ha puesto su fuerza, su energía y su experiencia a disposición de la zona. Viene a trabajar como vicepresidente regional y construiremos esta red de líderes descomunales, sacando adelante un proyecto novedoso para la región", comentó el parlamentario.

Aspiraciones regionales

Como se podía esperar, fue el empresario quien, sin confirmarlo tampoco, dio casi por sentado que su nombre estará al menos en la primaria a gobernador de Chile Vamos.

"Podría estar disponible para las dos candidaturas en la medida que el partido así lo decida. Encuentro las dos alucinantes y un tremendo desafío", aseveró Agosin, confirmando tener "muchas ganas" de competir el próximo año.

"Es el partido el que tiene que definir dónde es el mejor lugar en el que pueda ser un aporte real. Por supuesto que me interesa la ciudad de Valparaíso. Sufro cada vez que ocurre algo acá y me alegro cada vez que pasa algo. Pero también hay muchas necesidades en la región y cada zona tiene sus particularidades", sostuvo el empresario, haciendo alusión a que el jueves estuvo en San Felipe, donde "los problemas hídricos son trascendentales y debemos solucionarlos".

Respaldo a funcionarios

Si bien el exlíder de la comunidad judía podría mantener sus aspiraciones originales de competir por la alcaldía porteña en representación de Evópoli, lo cierto es que el partido tiene prácticamente definido que la candidata a competir a Jorge Sharp será la actual gobernadora de Valparaíso, María de los Ángeles de la Paz.

Consultado al respecto, Larraín confirmó que la jefa provincial "está haciendo un trabajo reconocido por muchas personas y creemos que tiene una gran proyección", aunque tampoco quiso confirmarlo.

Lo que sí reconoció el presidente de Evópoli es que están abiertos a respaldar a funcionarios del Gobierno que decidan renunciar en dos meses más para ser candidatos, como por ejemplo, el seremi de Economía, Javier Puiggros, quien tendría aspiraciones para competir por la Municipalidad de Olmué (ver recuadro).

"Las personas son libres de decidir su futuro, pero naturalmente que estamos invitando a todos: militantes, dirigentes y, por qué no, a nuestras autoridades a que vean la oportunidad de poder representarnos en la región. Si la gobernadora, el seremi u otros se sienten llamados a competir representando a nuestro partido, para nosotros va a ser un gran honor", aseveró Larraín.

Con esto, el partido comienza a definir su estrategia electoral a poco más de un año de las elecciones y donde se podrían sumar nombres como el del presidente regional, Georg Hübner, a la alcaldía de Viña del Mar, o el de la consejera regional Elizabeth Arévalo Pakarati como carta a alcaldesa por Isla de Pascua.

"Su llegada es muy importante para la región y para el partido. Él ha puesto su fuerza, su energía y su experiencia a disposición"

Pablo Kast, Diputado (Evópoli) por el Distrito 6

"Podría estar disponible para las dos candidaturas (gobernador regional y alcalde) en la medida que el partido así lo decida"

Shai Agosin, Exlíder de la comunidad judía

"Actitud de la alcaldesa no fue la mejor"

Consultado por la decisión del municipio de Olmué de acudir a la Contraloría Regional para acusar de intervencionismo electoral al seremi de Economía, el presidente de Evópoli aseguró que "la actitud de la alcaldesa (Macarena Santelices, UDI) creo que no fue la mejor". "Todos sabemos que Javier (Puiggros) estaba trabajando y cumpliendo con las labores propias del cargo de seremi, así que espero que esto no vuelva a ocurrir y sigamos trabajando juntos como Chile Vamos, porque no debemos olvidar que somos parte de una coalición y estamos jugando en equipo", dijo Larraín.