Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Intendente confirma que tramitan declarar Zona de Catástrofe

REGIÓN. Anuncio llega tras quejas porque la ayuda prevista en el decreto de Emergencia Agrícola todavía no se concreta.
E-mail Compartir

Luego de las quejas de los habitantes de las comunas afectadas por la sequía al interior de la Región de Valparaíso, señalando que la ayuda contemplada en el decreto de Emergencia Agrícola y Ganadera aún no empieza a llegar, lo que llevó a senadores y diputados, de manera transversal, a solicitar que se avance un paso más allá, declarando a la región como Zona de Catástrofe, el intendente Jorge Martínez anunció que dicha declaratoria ya está en trámite.

Consultado al respecto, el jefe regional indicó que "la declaración de Zona de Catástrofe nosotros la estamos tramitando, requiere de varios requisitos, entre ellos, toma de razón de la Contraloría, así que no es que alguien no quiera firmar, sino que está en trámite. Además, las vías para obtener los recursos de emergencia ya las estamos desarrollando, estamos agilizando los recursos en paralelo a la tramitación de ese decreto".

Asimismo, explicó que la declaración de Zona de Catástrofe "es un tema técnico, no es un tema de un día más o un día menos, nosotros sacamos en tiempo récord la declaración de Emergencia Agrícola, que es la que nos permite, a partir de este fin de semana, ya estar entregando forraje para alimento del ganado que no tiene alimentación por la grave sequía en que estamos y que se va a prolongar, por cierto".

Recursos permanentes

De aprobarse la declaratoria de Zona de Catástrofe, eso "va a significar poder contar - aparte de los recursos regionales de emergencia- con otro tipo de recursos para poder mantener durante el tiempo que sea necesario, la alimentación del ganado y poder apoyarlos en otras tareas, como las sanitarias, como ferias, para que puedan vender sus animales, distintas labores de identificación que están haciendo aquellos que no estaban en Indap (Instituto de Desarrollo Agropecuario), en fin, es un conjunto de tareas que se ha coordinado directamente con ellos".

Este jueves los diputados del Distrito 7 Diego Ibáñez (FA), Andrés Longton (RN) y Carolina Marzán (PPD), así como los senadores Juan Ignacio Latorre (RD) y Francisco Chahuán (RN) plantearon en este Diario la necesidad de declarar a la región como Zona de Catástrofe.

A ellos hoy se suma la senadora Isabel Allende (PS), quien se mostró de acuerdo con el anuncio del intendente, pues, a su juicio, "las actuales condiciones de sequía, especialmente en la zona interior de nuestra región, como son las comunas de Petorca, La Ligua y Cabildo, o también en Putaendo, Los Andes y San Felipe, hace necesaria la declaración de Zona de Catástrofe".

Denuncian especulación

Por otra parte, en las zonas afectadas por la crisis hídrica ha habido denuncias sobre un inusual aumento en el precio del forraje, respecto de lo cual, el intendente sostuvo que no quiere prejuzgar, "pero en todas las emergencias hay gente que hasta vende agua y eso lo hemos visto en esta misma región. Lo que sí, en la reunión que tuvimos con los alcaldes conversamos para coordinar la compra en el sur directa al precio más razonable que encontremos".

Lagos apunta a política de embalses

En el contexto de la crisis hídrica que viven las provincias al interior de la Región de Valparaíso, el senador Ricardo Lagos Weber (PPD) estima que "debemos buscar todas las formas para apoyar a los ciudadanos y pequeños agricultores que están siendo afectados por esta grave sequía. El gobierno debe estar de manera permanente buscando nuevas respuestas y soluciones para enfrentar la emergencia. En paralelo, debemos avanzar en la construcción de infraestructura más permanente, de largo plazo, como es la implementación de una política permanente de embalses para nuestra región".