Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Vecinos de ventanas piden al SEA que exija estudio ambiental a nueva planta

E-mail Compartir

Hasta las oficinas del Servicio de Evaluación Ambiental de Valparaísola acudió un grupo de vecinos de Puchuncaví, para solicitar que el proyecto de planta desalinizadora previsto para "Ventanas 3", de AES Gener, sea sometido a un Estudio de Impacto Ambiental (EIA), y no se considere solamente la Declaración de Impacto Ambiental (DIA), por la cual el proyecto fue admitido a trámite el 2018. La presentación fue hecha por los dirigentes Patricio Vergara y Karyn Fache, ya que argumentan que el impacto que un proyecto de estas características puede ocasionar a la zona debe ser, necesariamente, sometido a un EIA. Dijeron que, de ser rechazada la solicitud, acudirán al Tribunal Ambiental.

Familias piden que PDI inicie investigación en Cementerio 3

VALPARAÍSO. Deudos acusan que funcionarios de la Cormuval ejecutan exhumaciones sin contar con competencias. Municipio presentará propuesta.
E-mail Compartir

Paolo Navia S.

Una desoladora escena se pudo apreciar durante la mañana de ayer, en el Cementerio N°3 de Playa Ancha, luego que funcionarios de la Corporación Municipal de Valparaíso (Cormuval) iniciaran un proceso de exhumación de cuerpos que confirmó la presencia de agua en un número importante de tumbas situadas en diversos puntos del tradicional cementerio playanchino.

El camposanto ha estado en el ojo de la polémica durante las últimas semanas y específicamente en los últimos días, las lápidas comparten espacio con improvisadas carpas de las familias que solicitan, de manera urgente, claridad sobre el real estado de las tumbas en las cuales se encuentran sepultados sus seres queridos, puesto que, según precisaron, la situación actual es "extrema y grave".

"No hay protocolos"

Así lo evidenció Juana Moreno, dirigenta social y representante de las familias afectadas, quien el pasado miércoles 27 de agosto y junto a aproximadamente 40 personas, irrumpió en el Concejo Municipal porteño para encarar al alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, a quien le exigieron mejorar los protocolos que se están utilizando al momento de exhumar las tumbas, además de entregarle un listado con el número de familias aquejadas con la actual situación.

Estas solicitudes, según Moreno, no fueron tomadas en cuenta por la administración municipal, la mañana de ayer se siguieron ejecutando exhumaciones sin contar con ninguna medida de sanidad y a vista y paciencia de todos los visitantes al camposanto, sin las peticiones hechas por familiares.

"Acá no se ha respetado nada, pues siguen sacando las tumbas de manera ilegal, los trabajadores del cementerio están manipulando los cuerpos sin contar con las competencias profesionales y todos los sarcófagos que han desenterrado salen totalmente inundados, pero ni siquiera existe un protocolo que seguir ante esta situación. Sacan los cuerpos y los sarcófagos sin la presencia de los familiares, los secan y los vuelven a poner como si nada", explicó.

Ante este complejo escenario, Moreno precisó que los afectados se organizaron y presentaron una demanda colectiva que tiene como principal objetivo el iniciar una investigación a cargo de la Policía de Investigaciones (PDI).

"El miércoles pasado, en el Concejo Municipal el alcalde nos dijo que se iba a hacer cargo de la situación, pero hoy (ayer) siguieron con las exhumaciones y ni siquiera ponen una carpa por respeto a las familias, sino que simplemente lo hacen en un patio trasero del cementerio. Por lo mismo, presentamos una demanda colectiva a cargo del abogado Pedro Díaz, la cual fue acogida y ahora estamos esperando que lleguen los peritos de la PDI para que se inicie una investigación como corresponde, pues el municipio no nos ha dado ningún tipo de explicación", declaró la dirigente social.

En esta línea, y tomando en cuenta el tenor del tema, Moreno advirtió que "las familias inclusive están pensando en tomarse el Cementerio N°3, pues muchos están con problemas psicológicos debido a todo lo que ha sucedido en las últimas semanas y vemos que nadie toma cartas en el asunto. Pasan los días y la situación sigue igual que cuando el seremi de Salud clausuró el cementerio".

Propuesta municipal

Bajo este contexto, y luego de ser consultados, desde el municipio de Valparaíso precisaron que mañana presentarán una propuesta de trabajo para entregar una solución definitiva a las familias afectadas.

"El compromiso del municipio es encontrar una solución definitiva en aquellos casos que así se requiera y para eso ya se ha contactado a más de 300 familias", explicó Paulo Gómez, director del Departamento de Comunicaciones del municipio porteño.

Agregó que "esta propuesta va desde la mejora del sistema de riego y el poder considerar el traslado de algunas personas fallecidas, hasta la construcción de nuevas zonas de sepultación. Plan que será conversado con el Concejo para aprobar los recursos necesarios".

"No se ha respetado nada, siguen sacando las tumbas de manera ilegal y manipulan los cuerpos sin contar con competencias"

Juana Moreno, Dirigenta social

Locatarios de subida Ecuador dicen que el acuerdo con vecinos sí lo cumplen

VALPARAÍSO. Empresarios nocturnos del sector hicieron llamado a "tener calma" y no caer en "temas políticos".
E-mail Compartir

Un nuevo foco de conflicto se encendió en el sector de subida Ecuador, en Valparaíso, luego que un grupo de vecinos acusara incumplimientos en una serie de medidas pactadas por parte de los locatarios nocturnos del sector.

"De los 15 acuerdos que los locatarios se comprometieron a cumplir en el pasado mes de enero se han cumplido dos y medio, y todos han sido bajo un grado de presión o fiscalización. Ejemplo de aquello fue el rechazo a un punto limpio por parte de un locatario que extendió su terraza hacia ese lugar, y por lo tanto, sentimos que los acuerdos se han dilatado de forma innecesaria", declaró Boris Kuleba, secretario de la Junta de Vecinos N°69 del cerro San Juan de Dios.

Ante esto, y tras ser consultado, Raúl Rojas, presidente de locatarios nocturnos de subida Ecuador, hizo un llamado a la calma y a no caer en temas políticos.

"Hemos ejecutado un buen trabajo tomando en cuenta que los proyectos no se concretan de la noche a la mañana, pues son más de 70 locales y 17 terrazas en este sector y los acuerdos se están cumpliendo. Por eso el llamado a los vecinos es a tener calma y no caer en temas políticos por un abogado que quiere ser candidato a alcalde de Valparaíso", manifestó Rojas.

Más de 213 mil pensionados comenzaron a recibir pago de aguinaldo dieciochero

E-mail Compartir

La seremi del Trabajo y Previsión Social, María Violeta Silva y la directora regional (s) del IPS ChileAtiende, Teresa Ibacache, participaron ayer de un esquinazo con el que pusieron en marcha el pago del tradicional aguinaldo de Fiestas Patrias, que este año asciende a $ 19.535 por pensionado y beneficiará a más de dos millones de personas en el país. La directora (s) del IPS, en tanto, resaltó que en la Región de Valparaíso son 213.360 los beneficiarios, a los que se suman 9.819 cargas familiares. Ibacache dijo que "lo más importante es que se trata de un pago automático, de manera que nuestros pensionados van a poder disponer de este aporte sin necesidad de hacer trámites".