Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Alfredo Castro gana premio en Venecia

CINE. El actor obtuvo el Starlight International Cinema Award.
E-mail Compartir

"Estoy muy emocionado", reconoció el actor chileno Alfredo Castro tras recibir el premio Starlight International Cinema Award del Festival de Venecia. "Es un premio que da la academia de mujeres periodistas del Festival de Venecia, ha sido un honor maravilloso y quiero dedicarlo a Pablo Larraín, que fue mi maestro, que me enseñó cómo se hacía este oficio", acotó.

Castro debutó en la pantalla grande con la ópera prima del realizador, "Fuga", a la que le siguieron colaboraciones en "Tony Manero", "Post mortem" -cinta con la que compitieron por el León de Oro en la Mostra en 2010- y "El club".

El cine como embajador

Actualmente el actor se encuentra en el certamen italiano por partida doble, ya que participa en la cinta "Blanco en Blanco", del hispano-chileno Théo Court, que está en la sección Horizontes; y "El Príncipe", de Sebastián Muñoz, que compite en la Semana Internacional de la Crítica.

La delegación chilena, además, considera "Ema", de Pablo Larraín, en la selección oficial y el cortometraje "Fiebre austral", de Thomas Woodroffe, que también está en Horizontes. "La presencia de Chile afuera es realmente importante", dijo Alfredo Castro, aprovechando de "pedir que se restituyan los fondos que fueron recortados al cine, porque es necesario", en referencia a la eliminación de un fondo de BancoEstado. "El cine ha sido un embajador increíble de nuestro país y lo debería seguir siendo", finalizó.

Cinco chilenos buscarán ganar el Sigall en mención piano

MÚSICA. El concurso se llevará a cabo del 9 al 15 de noviembre, con 15 participantes.
E-mail Compartir

José Contreras, Marco Antonio Cuevas, Sten Ulloa, Álvaro Madariaga y Yerko Difonis son los pianistas nacionales que buscarán quedarse con el primer lugar del Concurso de Ejecución Musical Dr. Luis Sigall 2019.

A ellos se suman dos participantes de Corea del Sur (Minsoo Hong y Jun Ho Kim); la misma cantidad de rusos -Vladimir Petrov e Ilya Ramlav-, y ucranianos (Anfisa Bobylova y Radymyr Tsiko). El listado lo completan Pletea Georgiana de Rumania, Ryoko Arata (Japón) y la bielorrusa Lizaveta Bormotova.

En total, son 15 participantes que fueron elegidos por el jurado preseleccionador, compuesto por los músicos y académicos María Angélica Belaustegui, Mario Cervantes y Elisa Alsina, quienes realizaron una jornada de clasificación en la Sala Viña del Mar a través de la ejecución de obras enviadas por DVD.

"El proceso estuvo interesante, porque encontramos a intérpretes de muy buena calidad y con ideas diversas respecto a sus distintas concepciones musicales", comentó Cervantes, que presidió la mesa.

Destacada participación

"También hay una gran cantidad de chilenos que postularon al concurso, lo que no era habitual en las versiones de piano. Esto lo hace meritorio y el nivel de todos los seleccionados del mundo es muy alto, algunos incluso han ganado premios en otros certámenes musicales, lo que avizora una gran versión este año en la competencia", agregó.

El gerente de la Corporación Cultural de Viña del Mar, Jorge Salomó, comentó su satisfacción "por la cantidad de participantes que llegaron al Concurso", pues hubo un total de 30 participantes. Destacó, a su vez, que "vinieron muchos chilenos que están interesados en competir, a los que se sumarán pianistas de las más diversas nacionalidades, lo que demuestra el carácter internacional que tiene este certamen musical con 46 años consecutivos de gran calidad".

El evento se realizará del 9 al 15 de noviembre. Este año, las primeras dos etapas del Concurso se desarrollarán en el Hall Central del Club de Viña del Mar, mientras que la gran jornada final se llevará a cabo en el Congreso Nacional, todas con entrada gratuita al público.

El Concurso Musical Dr. Luis Sigall está acreditado ante la Federación Mundial de Concursos Musicales. Es organizado por la Municipalidad y la Corporación Cultural de Viña del Mar, promoviendo músicos a nivel internacional.