Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos
ENTREVISTA. claudio borghi, entrenador y actual comentarista del Canal del Fútbol (CDF):

"La presión va a estar del lado de Colo Colo y Everton puede sacar provecho"

E-mail Compartir

La figura de Claudio Borghi está íntimamente ligada a Colo Colo. Si bien tuvo un fugaz paso como jugador en 1992, fue en calidad de técnico donde dejó los más gratos recuerdos en el cuadro albo. El histórico tetracampeonato y la final de la Copa Sudamericana 2006 están entre los mayores hitos de un periodo fructífero para el Cacique.

Pero fue su trato cercano, afable, con el chiste a flor de piel, lo que terminó ganándose el corazón de los chilenos y hoy el argentino es transversalmente reconocido y saludado con cariño adondequiera que va.

Desde su rol en televisión como comentarista del Canal del Fútbol (CDF), el "Bichi" toma más distancia a la hora de hablar de Colo Colo, y asume que el Cacique llega en un escenario complicado para el partido del sábado ante Everton, por los cuartos de final de Copa Chile en el estadio Monumental.

Además de las cerca de ocho bajas, entre lesionados y seleccionados, Borghi sostiene que el cuadro albo "tiene dificultades importantes porque no puede convencer. El otro día el planteo que le hizo Cobresal lo complicó demasiado. Si Everton tuviese la velocidad que pierde con la ausencia de Cerato y el pase que pierde sin Cuevas, lo hubiese complicado de la misma forma. Pero creo que Colo Colo tiene tareas pendientes que puede aprovechar Everton".

- ¿Qué lecciones puede sacar Everton de lo que hizo Cobresal, o el contexto de ese partido, por el tema del posible récord de Esteban Paredes, hizo que fuera todo tan extraño?

- Había un clima de fiesta, que no sé si está bien o está mal, y creo que Cobresal no quería ser el invitado de piedra. El otro día lo planteó en base al buen pie que tiene Cañete, la velocidad de Gaete y la sorpresa de Reynero, y lo complicó muchísimo. Everton con el "Chanchito" Ramos arriba complica siempre, pero creo que la lección que puede sacar Everton es que mientras más atacas a Colo Colo, más lo complicas.

- Colo Colo está con esa necesidad de ganar. El otro día con Cobresal se escucharon las pifias a Mario Salas, la situación no es nada de fácil, por lo que tampoco puede especular mucho en Copa Chile.

- No puede especular en nada, porque Colo Colo necesita títulos, y el título de la Copa Chile es muy interesante como para dejarlo pasar. Por eso hablaba de los temas pendientes, de que Colo Colo pueda demostrar en cancha lo que su entrenador pretende. Hay que ver si tiene las herramientas necesarias como para hacerlo, y la presión va a estar del lado de Colo Colo y Everton puede sacarle mucho provecho a eso.

- ¿Cree que las transiciones rápidas de Everton puedan generar daño en un equipo que no lo está pasando bien?

- Sí, pero mi duda es quién jugará arriba sin Cuevas y sin Cerato. Creo que el mediocampo puede pasar un poquito más desapercibido, pero al no tener velocidades... no es el equipo titular y el que te pueda hacer daño, pero creo que tiene que venir a jugar el partido y plantearlo con el nerviosismo que va a tener Colo Colo. Ese contexto lo tiene que aprovechar de todas maneras. Cobresal así lo hizo, lo atacó cuando no esperaba que lo atacaran y después manejó ansiedades, entonces Colo Colo no tuvo armas.

- Pese a las bajas, el regreso de Jorge Valdivia y Jaime Valdés le dan un nuevo aire al equipo.

- Sí, tendrá buen pase en el medio si juega alguno de los dos. Creo que Valdivia está para jugar los 90 minutos, imagino que físicamente está bien, ha tenido tiempo para trabajar y eso es peligroso. Valdivia, teniendo velocidades, arriba te complica demasiado, por eso Everton va a tener que tener mucha atención en el mediocampo.

- ¿Qué recuerda del empate sin goles en el Monumental entre Colo Colo y Everton?

- Everton no salió a especular y creo que eso le dio posibilidades como para manejar algunas situaciones, pero claro, estamos hablando de que era otro equipo, otro contexto, ahora no están ni Cerato ni Cuevas. Cerato te hace estar muy atento a cualquier cambio de velocidad que pueda tener, y Ramos se las arregla como para siempre complicar, es un jugador muy luchador arriba y eso te da posibilidades.

- ¿Cree que a los viñamarinos les está pesando tener un plantel corto?

- El problema que tiene Everton junto a otros clubes es que estos campeonatos largos no los favorecen demasiado en el sentido de que al tener planteles cortos se te lesionan uno o dos jugadores y se te complica mucho el armado. Por eso yo estoy más a favor de los campeonatos cortos, porque creo que te da más posibilidades. Me imagino que la de Everton no debe ser una planilla barata, pero no tiene muchas variantes.

- Coincide con lo que muchos señalan, que lo que el equipo de Gustavo Díaz muestra en la cancha no se condice con los resultados que hoy lo tiene a cinco puntos de la zona de descenso en el campeonato nacional.

- Sí, coincido con eso. El arranque en la Copa de Verano fue muy bueno para Everton, y daba la posibilidad de ilusionarse mucho por los rendimientos que podía tener. Y después algunos partidos no es que los jugó mal, pero no los puede ganar, entonces se hace evidentemente una presión para Díaz y los jugadores, porque empiezas a mirar la tabla para abajo y te encuentras cerquita. La Copa Chile es otro campeonato, pero igual da la sensación que no cosecha todo lo que ha sembrado.

- El mismo DT oro y cielo ponía algunos números sobre la balanza, decía que era la tercera defensa menos batida, pero era una de las delanteras menos eficaces.

- Sí, pero la conclusión es que jugadores tiene. Cuenta con variantes importantes como para pensar que puede hacer otro daño, pero al tenerlas y no poder hacerlo es complejo, y eso debe ser la duda que ha tenido el técnico. Uno ve el equipo y si juega bien no consigue todo lo que hace, y convierte pocos goles, pero hoy los puntos te condenan muchísimo.

"La lección que puede sacar Everton (del partido que le hizo Cobresal al Cacique) es que mientras más atacas a Colo Colo, más lo complicas" "Everton tiene que venir a jugar el partido y plantearlo con el nerviosismo que va a tener Colo Colo. Ese contexto lo tiene que aprovechar"

Y la supuesta indisciplina en la Roja

Como exentrenador de la Selección Chilena, Claudio Borghi también se refirió a las acusaciones en torno a varios actos de indisciplina en la Roja durante la Copa América disputada en Brasil. "Fue una abogada la que hizo la denuncia a partir de lo que le contó alguien. Si no hay pruebas, uno no debería acusar a nadie. El técnico lo descartó de plano, así que me quedo con esa sensación de que son personas que buscan ser notorios por momentos. Es una denuncia que si tiene pruebas, vale, y si no tiene pruebas, no vale absolutamente nada. El técnico tendrá claro lo que pasa adentro", dijo el "Bichi".