Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Decepción de autoridades por falta de autocrítica de la iglesia en el Te Deum

ACCIÓN DE GRACIAS. La Moneda echó de menos mensaje de arrepentimiento y perdón por casos de abuso sexual, en la primera homilía de Celestino Aós.
E-mail Compartir

Redacción

Era un Te Deum esperado por las palabras que pudiera emitir el administrador apostólico de Santiago, Celestino Aós, en su primera homilía, luego de los bullados casos de abusos sexuales revelados durante el último tiempo en la Iglesia Católica.

En la tradicional ceremonia -que se realiza desde 1811-, Aós puso el foco en el respeto a los pueblos indígenas y migrantes, así como la defensa de la vida "desde el primer momento de su concepción hasta el último suspiro", al matrimonio y en quienes trabajan por defenderlo. Aós concluyó indicando que "tenemos problemas, limitaciones, heridas y pecados", mensaje que fue interpretado en el contexto de los abusos, y llamó a "colaborar sin enfrentamientos" a través del diálogo y el respeto.

Pese a lo anterior, tras la ceremonia las críticas al mensaje no se hicieron esperar. El propio presidente Sebastián Piñera, ante la falta de referencias claras sobre los casos de abusos, indicó que "ha habido demasiadas denuncias. Ha habido demasiados abusos (...) La única forma de enfrentar esto es con la verdad y con la justicia. Eso es lo que toda la sociedad chilena espera".

La vocera de Gobierno, Cecilia Pérez, fue más directa y señaló que Aós "trató de destacar todo lo positivo, pero cuando la Iglesia y como sociedad hemos enfrentado capítulos dolorosos, tal vez uno hubiese esperado el paso que dio por ejemplo la iglesia evangélica en su Te Deum, que pidió perdón desde incluso la humillación".

El ministro del Interior, Andrés Chadwick, indicó al respecto que "siempre son buenos esos gestos, los reconocimientos de errores, y siempre es muy bienvenido pedir perdón por esas situaciones, especialmente con las víctimas".

"ya pidió perdón"

El senador Manuel José Ossandón (RN) trató de poner paños fríos e indicó que "el obispo ha pedido perdón muchas veces y todo el mundo sabe cuál es su posición. Como buen monje, él se refirió a lo que es un Te Deum, una acción de gracias. Me gustó mucho que diera las gracias y resaltara el trabajo que hacen muchos sacerdotes, religiosas, que no son abusadores, que trabajan en muchos lados, y que han pagado los platos rotos de lo que ha pasado".

El presidente del Senado, Jaime Quintana (PPD), en tanto, indicó que "todos teníamos expectativas de que en el mensaje también hubiera una autocrítica a los abusos de personas de la iglesia. Eso lamentablemente no ocurrió".

"Todos teníamos expectativas de que en el mensaje también hubiera una autocrítica a los abusos de personas de la iglesia"

Jaime Quintana, Presidente del Senado

Ministros llegaron en bus eléctrico

Previo al Te Deum, ayer los ministros y subsecretarios participaron en la foto oficial con el Presidente Piñera en el Patio de Los Cañones de La Moneda,. Luego viajaron a la Catedral de Santiago en tres buses eléctricos de Red, el sistema que reemplazó al Transantiago. El mandatario, en tanto, se trasladó en carruaje y sufrió un pequeño accidente cuando los caballos frenaron y tambaleó visiblemente. Piñera restó importancia al percance y valoró la iniciativa de los buses "especialmente este año, que vamos a ser sede de la COP25".