Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Dieciocho detenidos en Viña lleva la policía gracias a uso de primeros drones en la región

SEGURIDAD. Desde mayo de este año, en su marcha blanca, los equipos han ayudado a Carabineros y la PDI en operativos antidrogas y allanamientos.
E-mail Compartir

Pamela Boltei

Un total de 18 detenidos por diversos delitos ha logrado el uso de los dos drones que la Municipalidad de Viña del Mar adquirió este año, los que comenzaron a operar a comienzos de mayo.

Los equipos fueron adquiridos por el municipio, gracias a un proyecto impulsado por la alcaldesa Virginia Reginato, a través del Departamento de Seguridad Pública, y que se presentó a la Subsecretaría de Prevención del Delito, obteniendo un financiamiento de $ 28 millones para su adquisición.

En su marcha blanca, los equipos ya se habían utilizado con exitosos resultados en un operativo antidrogas realizado por Carabineros en Reñaca Alto, en fiscalizaciones al comercio ilegal y en la ubicación de autos robados en sectores de difícil acceso.

De acuerdo a lo informado por la directora de Seguridad Ciudadana, Patricia Leiva, los drones "han sido un gran apoyo a diversos procedimientos policiales de Carabineros y la PDI. Se han efectuado vuelos preventivos en materia de tránsito, comercio ambulante y prevención de delitos".

En tal sentido, en operativos con las fuerzas policiales de la comuna han tenido "resultados positivos en cuanto a detenciones y decomiso de drogas, con resultado de 18 detenidos en operativos realizados en Achupallas, Reñaca Alto y zonas céntricas de la comuna".

Especificó que con Carabineros se han realizado procedimientos antidrogas, comercio ambulante y patrullajes preventivos en sectores públicos, mientras que con la Policía de Investigaciones se ha trabajado en procedimientos relacionados con tráfico de drogas y otras indagaciones en diversos sectores de la comuna.

Uno de los procedimientos más grandes fue el que se realizó por microtráfico el pasado 17 de mayo en Reñaca Alto, en apoyo al OS-7 de Carabineros. "Se hizo un monitoreo permanente para resguardar la seguridad del procedimiento, revisar la situación, a quienes se les informaba de cualquier eventualidad. Ello, por la visualización del radio de acción en su vuelo visual en 500 metros a la redonda. El resultado fueron 6 casas allanadas y 12 detenidos", precisó Leiva.

El 22 de julio, en Achupallas, se realizó "un seguimiento a un delincuente de alta peligrosidad que había generado lesiones y asaltos a vecinos, con un resultado de 2 casas allanadas". El equipo estuvo en dicha labor "desde las 7 de la mañana hasta al mediodía".

También "la PDI solicitó apoyo para el procedimiento de planificación en el sector de las caballerizas del Sporting. Esto se ejecutó en los días previos hasta que la policía adoptó el operativo que terminó con detenidos. De acuerdo a la PDI, gracias al dron se pudo realizar este proceso en 20 minutos, siendo que generalmente se demora un mes".

Otro procedimiento policiales ha sido la detección "en la calle Valparaíso de un menor fugado desde un hogar del Sename en Villa Alemana, gracias a la descripción de vestimenta y acercamiento facial. El dron hace monitoreos diarios sobre la calle Valparaíso, permitiendo disuadir en parte la presencia del comercio ilegal". Asimismo, también "se desbarató una caleta dedicada a la desarmaduría de autos robados en sectores inaccesibles".

Otros usos

Además, estos aparatos han servido para "la inspección en sectores con afluencia de turistas, inspección en sectores costeros por condiciones del mar y marejadas y en el trabajo en coordinación con otros municipios. También han servido de apoyo a la Inspección Comunal, Seguridad Ciudadana, Medio Ambiente, el Departamento de Aseo y la Secpla, como así también han realizado vuelos para el monitoreo de las marejadas, el comercio ambulante, el patrullaje preventivo, operativo antidrogas, monitoreo de basurales clandestinos, monitoreo de sectores con quebradas y lugares de difícil acceso humano, en apoyo de otros departamentos municipales".

Leiva contó que "los drones cuentan con sistema de liberación de carga y en tal sentido permite liberar un sistema de salvavidas para uso en playas, el cual está por definir, y también se proyecta el uso con un sistema de reanimación que podrá actuar ante eventuales emergencias médicas".

A su vez, puntualizó que se trabaja en "patrullajes preventivos ordenados por la dirección en diversos sectores de la comuna, trabajos en alianza con otras comunas para supervisión aérea del comercio ambulante de diversos sectores de esas comunas y patrullajes preventivos en sectores costeros para resguardo con marejadas".

Medio eficaz

Al respecto, la alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato, dijo que "los drones han sido un medio muy eficaz para colaborar con las policías, debido al gran alcance logrado en diversos monitoreos aéreos. Han permitido detectar focos de incivilidades, especialmente en sectores de difícil acceso".

En eset contexto, añadió que "esta tecnología de avanzada generación y de resultados comprobados en el combate contra la delincuencia es una herramienta que ha potenciado la percepción de seguridad en el territorio comunal".

"Los drones han sido un medio muy eficaz para colaborar con las policías, debido a su gran alcance logrado en los diversos monitoreos aéreos"

Virginia Reginato, Alcaldesa de Viña del Mar

6 casas fueron allanadas en un procedimiento realizado en mayo, con apoyo clave de los drones.

20 minutos demoró un procedimiento previo de indagación antes de un operativo en las caballerizas del Sporting.