Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Castigan a farmacias por inducir la compra de remedios más caros

SALUD. El ISP fiscalizó y el 50% no cumple con alguna norma.
E-mail Compartir

El Instituto de Salud Pública (ISP) inició ayer diez sumarios contra cadenas farmacéuticas por inducir la compra de medicamentos más caros, mediante incentivos monetarios a los trabajadores para venderlos.

El organismo informó que este año se han realizado 254 fiscalizaciones, de las que 126 terminaron en sumarios, entre los que destacan diez contra farmacias que incentivaban la venta del producto más caro: seis pertenecen a la cadena Cruz Verde, una corresponde a Farmacias Ahumada y tres son recintos independientes.

"Estamos sancionando también a todas las farmacias que incurran en esta violación al artículo 100 del Código Sanitario, por lo tanto ya llevamos diez sanciones. (...) Es un problema que sigue existiendo y por eso estamos fortaleciendo la fiscalización", dijo la directora del ISP, María Soledad Velásquez.

De las 254 fiscalizaciones, el 57% se realizó a farmacias independientes y un 43% a las grandes cadenas.

Presupuesto 2020: ante las críticas, Hacienda destaca alzas

PROYECTO. Ministerios de Deportes y Medio Ambiente recibirán más recursos.
E-mail Compartir

Tras conocerse el plan de Presupuesto 2020 del país, que supone una expansión del 3% del gasto público, con una inversión de US$74.169 millones, se desataron las críticas de la oposición, que tildó como "mezquino" y "poco audaz" el proyecto, a lo que el Gobierno respondió destacando que los ministerios de Deportes y Medio Ambiente son los que registran mayores alzas.

"Es bastante mezquino, magro, me atrevería a decir, porque no asume un rol reactivador de la economía a partir del gasto fiscal y menos aún de la inversión pública más relevante", dijo a radio Cooperativa el presidente de la comisión de Hacienda de la Cámara Baja, Daniel Núñez (PC).

"Este Presupuesto a mitad de año tal vez tengamos que ponerle más recursos para reactivar más la economía. Entiendo que tenemos una regla fiscal que hay que observarla, pero siento que la política pública también tiene que jugar un rol en esto y de hecho es lo que tratado de hacer el Gobierno, pero tardíamente", señaló por su parte el presidente de la comisión de Hacienda del Senado, Ricardo Lagos Weber (PPD).

El legislador Carlos Montes (PS) agregó en ADN Radio que la propuesta "no fue tan audaz como se anunció".

Por su parte, el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, respondió en Mega que "no espero que nos vayan a aplaudir de la oposición, porque en general no nos aplauden, más bien nos critican, pero me hago cargo por supuesto, la audacia (del erario) está en el aumento de la inversión".

"responsabilidad"

Larraín explicó que "siempre dijimos que esto iba a ser una mezcla de responsabilidad y audacia. (...) "

Los ministerios que presentan una mayor expansión, señaló el ministro, son Deportes (9,5%), Medioambiente (8,0%), Obras Públicas (7,3%), Economía (6,5%) y Ciencia (6,2%).