En diciembre unirán puente Los Castaños con avenida
VIÑA DEL MAR. Hay un 57% de avance, dice el municipio, y se puede ver parte del viaducto y gran cúmulo de tierra.
En diciembre de este año prevé el municipio de Viña del Mar realizar la conexión entre el puente Los Castaños, que se está construyendo sobre el estero Marga Marga, y la avenida del mismo nombre.
El proyecto comenzó a ejecutarse en marzo de este año, a cargo de la empresa Trébol Ltda., y busca unir el sector norte-sur de la comuna a través de un puente de 150 metros de largo para descongestionar el puente Mercado, con una inversión $ 5.800 millones del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR)
El plazo de término inicial se proyectaba para el segundo semestre de 2020, considerando la intervención de la calle Simón Bolívar, vía que quedará bidireccional para permitir un tránsito fluido de dos pistas, entre Forestal y Miraflores, aunque la alcaldesa dijo en agosto que esperaba que el viaducto estuviera listo en marzo.
Actualmente, los trabajos avanzan "dentro de lo programado", dijo Pablo Rodríguez, director (s) de la Secretaría Comunal de Planificación (Secpla), y "presentan un 57% de avance. Se trabaja en la construcción de la losa para las calzadas por donde circularán los vehículos, el revestimiento del lecho donde se instalará la feria y trabajos de vialidad".
"No tendrá impacto vial"
Ya se está interviniendo la calle Los Castaños, luego del retiro de árboles: "Los trabajos que se realizan en la Av. Los Castaños tienen relación con la futura instalación de semáforos y pista de viraje por calle 3 Norte. La conexión del puente con 1 Norte está contemplada para diciembre. Estas intervenciones no ocasionarán impacto vial importante, debido a que no se interfiere mayormente la calzada", explicó.
Acumulación de tierra
En tanto, al pasar por el puente Mercado y los alrededores es posible ver un gran montículo de tierra acumulada que sobrepasa el mismo viaducto y que corresponde a material de la obra. Desde el municipio explican que "la tierra acumulada que está dentro del terreno donde se realizan los trabajos corresponde a la que se retiró del lecho del estero. Parte de ella se está reutilizando para ejecutar obras anexas a la construcción del puente, como el relleno para el revestimiento de hormigón del canal. Dicho volumen de tierra permanecerá en el lugar hasta mediados de noviembre".