Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Eliminan vertedero ilegal al costado de la ruta Troncal Sur

QUILPUÉ. Concesionaria también instaló cámaras de vigilancia.
E-mail Compartir

Instalación de cámaras con visión nocturna, mejor iluminación y cercos con postes de hormigón son algunas de las medidas que tomaron el Ministerio de Obras Públicas y la empresa concesionaria Abertis, tras limpiar el microvertedero ilegal en que se había transformado la calle de servicio ubicada en el kilómetro 99 del Troncal Sur.

El seremi MOP, Raúl Fuhrer, precisó que existía inquietud en las autoridades locales, encabezadas por la gobernadora Carolina Corti, quien había expuesto este problema, que afectaba a las comunidades vecinas por los malos olores y presencia de vectores en el sector.

"Instruimos a la Sociedad Concesionaria del Troncal Sur para que se limpiara el lugar y también se tomaran medidas tendientes a evitar que se siguiera botando basura y escombros. Por ello, tras limpiarse y retirarse los desechos se implementaron una serie de acciones preventivas para evitar que las personas continúen utilizando el espacio", dijo.

Nuevo complejo Libertadores triplica capacidad de atención

LOS ANDES. Presidente Sebastián Piñera destacó el aporte que representa el recinto para la integración con Argentina.
E-mail Compartir

Equipo crónica

Una inversión de US$ 98 millones costó el edificio de cuatro pisos y 35 mil metros cuadrados que alberga al nuevo Complejo Fronterizo Los Libertadores, que inauguró ayer Presidente Sebastián Piñera. La infraestructura agilizará el tránsito de personas y vehículos entre Chile y Argentina con un sistema moderno y altos estándares de control y seguridad.

"Este nuevo paso fronterizo, a 3 mil metros de altura, va a permitir una mejor integración y una mejor colaboración entre dos países hermanos, como somos Argentina y Chile", dijo el Mandatario, quien estuvo acompañado por el ministro del Interior, Andrés Chadwick; el subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, y el intendente de Valparaíso, Jorge Martínez, entre otras autoridades nacionales y parlamentarios.

Operación conjunta

El nuevo Complejo Fronterizo Los Libertadores representa el primer servicio de este tipo concesionado del país, en el que operarán en conjunto los funcionarios de Aduanas, el Servicio Agrícola Ganadero (SAG), la Policía de Investigaciones, Migraciones de Argentina, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y la Gendarmería Nacional Argentina.

El complejo, de cuatro pisos y 35.640m2, triplicará la capacidad de atención, recibiendo hasta 15 vehículos livianos y ocho buses en forma simultánea. Además, tiene un edificio de alojamiento para funcionarios chilenos y argentinos, con 141 habitaciones y 399 camas.

"Esta infraestructura moderna y preparada para enfrentar los desafíos del futuro es un gran paso adelante para mejorar la integración y la colaboración con Argentina y con los países del Mercosur, destacó el Presidente.

Piñera subrayó que "junto al Presidente Macri, hemos impulsado con mucha fuerza mejorar todos los pasos que unen a Argentina con Chile. Chile tiene 36 complejos aduaneros, de ellos 29 son con la República hermana de Argentina y por eso el esfuerzo que hemos hecho junto al Presidente Macri por modernizar todos estos pasos".

En 2018 ingresaron por este complejo fronterizo al país 1.203.488 personas, 376.198 vehículos y 3,5 millones de toneladas de carga.

15 vehículos livianos podrá atender en forma simultánea el nuevo complejo fronterizo.