Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Concejal Morales: "No hemos cometido faltas a la probidad"

INVESTIGACIÓN. Preinforme de la Contraloría cuestiona rol del edil y de su par Claudio Reyes en exposición "Gaudí en Valparaíso", acusando conflicto de interés.
E-mail Compartir

Sorprendido y molesto manifestó estar el concejal de Valparaíso Daniel Morales (PULM), a raíz de los cuestionamientos que la Contraloría Regional formulara tanto a él como a su par Claudio Reyes (MVC) por el rol que tuvieron en la exposición "Gaudí en Valparaíso", que se llevó a cabo entre el 12 de marzo y el 10 de mayo de este año en el Parque Cultural de Valparaíso (PCdV), muestra que si bien tuvo una alta asistencia de público, también estuvo rodeada por la polémica que se generó entre The Gaudí Research Institute y la sociedad española Pol Leku S.L. en relación a los derechos de la misma.

En concreto, el ente fiscalizador elaboró un preinforme de investigación especial N° 640 de 2019 "sobre eventuales irregularidades en la ejecución del proyecto Gaudí en Valparaíso en el Gobierno Regional de Valparaíso y de la Subsecretaría de las Culturas y las Artes", donde, entre otros aspectos, "advierte un conflicto de interés que afectó a los concejales Morales Escudero y Reyes Stevens, el primero en su rol de facilitador en terreno para la llegada de la muestra a Chile" y el segundo por votar a favor en el seno de un Concejo Municipal llevado a cabo el 17 mayo de 2017 para que Morales viajara a fines de ese mes a Barcelona, España, con el fin de gestionar la llegada a la Ciudad Puerto de la exposición del arquitecto catalán.

El reparo, en este sentido, se centra en que ambos son miembros del Colegio de Arquitectos local, entidad que organizó la muestra de Gaudí. A razón del organismo de control, el viaje "favorecía los intereses de la Corporación de Arquitectos", puntualizando, a su vez, que la presencia de Morales en España no obedeció a "ningún proyecto cultural originado en esa entidad edilicia".

"me parece extraño"

Frente a los cuestionamientos consignados en el preinforme, el cual fue revelado por Radio Biobio, Daniel Morales fue categórico: "No hemos cometido faltas a la probidad".

"Son las consultas propias que hace la Contraloría ante temas que ellos pueden ver como conflictivos y me parece extraño que este preinforme salga antes de que nosotros podamos contestar. O sea, me llegó el preinforme y estábamos armando las respuestas tranquilamente porque, efectivamente, no hemos cometido faltas a la probidad", aclaró el edil, enfatizando que "mi profesionalismo y probidad son mis grandes fortalezas".

En cuanto al cuestionamiento de su viaje a Barcelona por invitación de la empresa Pol Leku S.A. y por el cual recibió un viático municipal de $680.659, explicó que se trató de "un viaje aprobado por el Concejo Municipal. Hemos cumplido con todas las exigencias administrativas. Además, la invitación me llegó en mi condición de concejal y en el contexto de que yo presido la Comisión de Turismo, Patrimonio y Alianzas Estratégicas de la Municipalidad de Valparaíso".

De hecho, continuó, "la muestra, como se menciona en el acta de ese Concejo, era de alto interés turístico, cultural y de carácter internacional; por lo tanto, estaba relacionado con lo que era mi comisión y esto lo aprobó el alcalde y varios concejales".

Respaldo

Tanto Daniel Morales como Claudio Reyes, quien no pudo ser ubicado por este Diario para esta nota, recibieron el respaldo de los concejales Iván Vuskovic (PC) y Marcelo Barraza (DC), quienes se mostraron contrarios a lo formulado por el preinforme del ente fiscalizador.

El edil comunista fue claro al consignar que "la exposición estuvo a la vista de la gente y fue importante para la ciudad", por lo que, concluye, "nosotros nos hemos visto en el fuego entre dos empresas que se pelean el legado de Gaudí y, en ese sentido, nosotros no tenemos mucho que ver (...). El hecho de que la muestra haya venido significa que en la práctica se hizo lo principal de la tarea. El objetivo de la acción está correcto y se cumplió, no tengo dudas".

Por ello, criticó los cuestionamientos realizados por la Contraloría Regional, acusando que de "cosas chicas hace tremendas complicaciones y en cosas grandes, donde debe meter el dedo, no lo hace. Esto es una cosa demasiado menor para que se meta la Contraloría y armar pleitos. No hay conflicto de interés".

Por su parte, Barraza mencionó que este preinforme será analizado en la Comisión de Régimen Interno, aunque desde ya, y al igual que Vuskovic, expresó su apoyo a ambos ediles. "En una vista previa de este preinforme, considero muy rebuscado lo que significa la intervención de los concejales Reyes y Morales en esta exposición. Vamos a tener que verla jurídicamente, porque lo que ahí sale no se ajusta a la realidad vivida por los concejales Reyes y Morales, faltan antecedentes. Por ello, no estoy de acuerdo con lo que ha dicho la Contraloría y por eso se hace necesario llamar al fiscal de la Contraloría y a los concejales y verlo en una Comisión de Régimen Interno, porque más bien se les está haciendo un daño a los concejales, cuando en realidad fue una muestra muy significativa para Valparaíso".

Municipio oficiará a concejales

Consultada la Municipalidad de Valparaíso por los alcances de este preinforme, el director de Asesoría Jurídica del municipio, Nicolás Guzmán, manitestó que "oficiaremos a los concejales aludidos para que informen al municipio sobre los reproches detectados en el informe de la Contraloría Regional y así responder dentro de plazo a las observaciones efectuadas por el ente de control".

"Me parece extraño que este preinforme salga antes de que nosotros podamos contestar. (...) Me llegó el preinforme y estábamos armando las respuestas"

Daniel Morales, Concejal de Valparaíso

Hospital de Quilpué logra quinta procura de órganos este año

SALUD. Tres pacientes que requerían hígado y riñones fueron beneficiados.
E-mail Compartir

El quinto procedimiento de procura multiorgánica en lo que va de este 2019 realizó ayer el Hospital de Quilpué, procedimiento que permitirá aumentar la cantidad de trasplantes que se realizan en el país.

Según explicó la enfermera coordinadora local de la Unidad de Procura y Trasplante del Servicio de Salud Viña del Mar - Quillota, Priscila Tapia, se trató de un paciente 54 años, proveniente de Quillota, que fue trasladado al recinto asistencial de la Ciudad del Sol por requerimiento de atención en la Unidad de Paciente Crítico.

"En esta unidad se certificó la muerte encefálica y la familia, específicamente su madre, quiso desde el primer momento realizar la donación. Siempre en sus pensamientos estuvo el realizar la donación, porque decía que su hijo era una persona muy solidaria", comentó la profesional.

De esta manera se concretó el quinto procuramiento multiorgánico al interior del Hospital de Quilpué en el presente año, logrando procurar hígado y riñones a tres pacientes que requerían trasplante. El procedimiento se concretó con equipos médicos de este centro asistencial y del Hospital Gustavo Fricke, además de todas las unidades intervinientes del Hospital de Quilpué.

Procura 40% de la red

El médico jefe de la Unidad de Paciente Crítico del Hospital de Quilpué y referente técnico de procura al interior del establecimiento, doctor Rodrigo Conlledo, destacó que alrededor del 40% de los órganos procurados este año por el Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota para los pacientes de la red asistencial "corresponden a órganos procurados en nuestros hospital".

Por su parte, el director (s) del Hospital de Quilpué, Dr. Carlos Pizarro, manifestó su satisfacción por el crecimiento que ha tenido el establecimiento en la materia. "El 2017 el Hospital de Quilpué realizó el primer procuramiento de órganos en sus pabellones, en la historia del establecimiento, y en este corto tiempo se ha avanzado mucho en capacitación, trabajo en equipo y experiencia de los equipos clínicos, sumado al compromiso de todos los funcionarios", dijo.

Durante la semana pasada el ministro de Salud, Jaime Mañalich, destacó que en el sector público se está desarrollando un gran trabajo en esta materia. "Es muy interesante lo que está ocurriendo en la red hospitalaria, sobre todo pública, de que más gente, se está activando para producir la pregunta de la donación y las familias están reaccionado afortunadamente de manera oportuna", expresó.

Destacan trabajo del Hospital Fricke

Con una emotiva ceremonia en la que compartieron pacientes trasplantados, familiares de donantes, integrantes del equipo de salud y autoridades, la red del Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota conmemoró el Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos en el Hospital Dr. Gustavo Fricke. El director del recinto asistencial viñamarino, Dr. Leonardo Reyes, destacó que "podemos decir que somos el hospital que más trasplanta de regiones. En trasplante cardiaco ya hemos superado la centena, somos el hospital más importante del país; y en riñones, desde que retomamos el tema en la región, llevamos 34 trasplantes de riñón y eso nos deja muy contentos".

"Su madre quiso desde el primer momento realizar la donación, porque decía que su hijo era una persona muy solidaria"

Priscila Tapia, Enfermera coordinadora de la Unidad de Procura