Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

SIP de Carabineros investiga un ataque incendiario a jardín

VIÑA DEL MAR. Escuela de lenguaje "Acuarela" lleva semanas con amenazas tras denuncias de abuso sexual a menores.
E-mail Compartir

La Escuela de Lenguaje "Acuarela" de Achupallas sufrió la noche del domingo un violento ataque incendiario en su frontis, y Carabineros, a través de la Sección de Investigación Policial (SIP), inició una investigación sobre el hecho, considerando que desde hace unas tres semanas que el recinto recibe amenazas y protestas por denuncias de abuso sexual a alumnos, las que se encuentran en investigación por parte de la Superintendencia de Educación y el Ministerio Público.

El mayor Mario Ulloa, de la 5° Comisaría de Miraflores, detalló que "a las 22.30 horas personal de una empresa de televigilancia avista a desconocidos con ropas oscuras quienes rocían un líquido inflamable en el cierre perimetral del establecimiento educacional, prendieron fuego y se dieron a la fuga y alerta a Carabineros. Al llegar personal policial al lugar había vecinos que estaban apagando el fuego. El personal hizo un recorrido por el sector y no logró encontrar a ninguno de los autores del hecho".

En tal sentido, informó que "acá hay una denuncia por abusos sexuales, por lo tanto se supone que son familiares o apoderados que molestos por la situación que está ocurriendo, hayan generado este tipo de incidente. Estamos tratando de establecer mediante la Sección de Investigación Policial (SIP) quiénes habrían sido las personas. Estamos consiguiéndonos las imágenes para ver si podemos identificar a alguien y en base a eso estamos trabajando".

Al respecto, desde la Superintendencia de Educación no quisieron hacer comentarios, aunque se informó que hasta la fecha se ha recibido solo una denuncia y se solicitaron antecedentes al establecimiento. En tanto, en el Ministerio Público señalaron que el atentado de la noche del domingo no fue informado a la Fiscalía por parte de Carabineros, por lo que no se ha iniciado una investigación al respecto, mientras que hasta la fecha han recibido nueve denuncias por presuntos abusos sexuales desde el 18 de julio, siendo el 12 de septiembre el día en que más se recibieron y que coincide con el momento en que se hizo público el tema. Todas se encuentran en la etapa investigativa.

Sandra Varas, sostenedora y jefa técnica de la escuela, cuenta que "todo el mundo tiene el derecho a la reunión pacífica, a expresarse, pero en estos términos estamos hablando de actos criminales respecto de una situación que comenzó por una exapoderada a través de un WhatsApp. Ella denuncia que su hijo fue abusado sexualmente y pone mi nombre completo; sin embargo en la denuncia que hay en Fiscalía ella no pone mi nombre y como no hay persona para acreditarle algún delito queda caratulado como N.N.".

Sentencia: "El colegio descarta total y absolutamente cualquier tipo de maltrato, abuso, despreocupación, negligencia hacia alguno de nuestros pequeños alumnos; todo lo contrario, fuimos muchas veces hasta las familias sustitutas de estos niños cuando los veíamos descuidados".

El colegio está siendo representado por el abogado Juan Carlos Manríquez, quien advirtió que presentarán una querella esta semana por el hecho ocurrido el domingo y por las amenazas recibidas.

Denuncian problemas con narcotráfico

Juan Carlos Manríquez, abogado del colegio, denuncia que podría haber "otras intenciones detrás de estas denuncias destinadas a que se retiren del lugar y terminen las rondas policiales que iniciaron en el sector". La sostenedora cuenta que participó de campañas antidrogas en plazas de Achupallas y Miraflores, tras lo cual comenzó a recibir llamados "de gente que me decía 'no debió haberse metido con los narco'. Ese fue el primer llamado y tengo muchos otros audios donde apoderados que se identifican dicen que ese fue mi gran error, haber limpiado el sector donde ellos tenían sus puntos de venta".