Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

La defensa de Reginato incluye a Evelyn Matthei en su listado de testigos

ACUSACIÓN. Concejala Hödar dice que no declarará en juicio por notable abandono.
E-mail Compartir

La alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, fue incorporada a la lista de testigos de la defensa de Virginia Reginato en la causa que iniciaron cuatro concejales viñamarinos ante el Tribunal Electoral Regional (TER) contra la alcaldesa por notable abandono de deberes.

De las listas de testigos presentadas por las partes, la acusadora dispuso de 7 nombres, entre los cuales se encuentran funcionarios y fiscalizadores de la Contraloría Regional de Valparaíso y dos concejales de Chile Vamos: Pamela Hödar (UDI) y Carlos Williams (RN). La defensa de la jefa comunal, en tanto, nombró a 14 personas, entre ellas el diputado Osvaldo Urrutia, directivos y funcionarios municipales.

El lunes en la tarde, el TER aceptó una modificación de esa parte, pues la defensa de la alcaldesa sacó el nombre de Javier Infante, quien acaba de renunciar al municipio y lo reemplazó por Marcelo Quezada, jefe de la Unidad de Personal. Sin embargo, hubo otro cambio que llamó la atención: la incorporación del nombre de la excandidata presidencial y actual alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei a la lista.

Negativa de edil

Paralelamente, la concejala UDI Pamela Hödar quiso restarse de prestar declaración como testigo en la acusación contra Reginato y a través de una carta aseguró que no fue consultada por la parte acusadora respecto de si estaba dispuesta o no a ser su testigo. "Nunca he prestado mi nombre para testificar en dicha causa y jamás he hablado con representante alguno de la parte acusadora, por lo que me parece una grave falta a la ética profesional, el utilizar mi nombre para estos fines, sin ni siquiera haber sido consultada".

Williams dice que sí irá

En cambio, el concejal Carlos Williams (RN), también parte de esa lista de testigos, dijo que sí participará: "Yo voy a ir a declarar, estoy esperando la citación. Voy primero que todo porque es una obligación legal y moral para mí poder ir y lo que yo puedo declarar son hechos que son ciertos y que se pueden comprobar con los audios que están en las sesiones de comisiones, yo no voy a inventar absolutamente nada, y podré declarar en lo que hemos tratado referente a los temas que se me consulten en las sesiones de concejo".

Sin embargo, también mencionó que, al igual que su colega, "no fui consultado, me enteré porque aparecí en la lista de testigos".

Ediles acusan estrategia política

Los ediles Jaime Varas (UDI) y Rodrigo Kopaitic (RN) acusaron una estrategia política detrás de poner el nombre de dos concejales de Chile Vamos en la lista de testigos de la parte acusadora. Kopaitic se pregunta si existe o no "una maniobra política que buscaría fracturar a Chile Vamos en Viña, dando a entender un supuesto apoyo transversal a la acusación". Varas aseguró que "se está transformando en un juicio político porque se termina politizando por sus actores, y así como una parte solicita testimonio de concejales pro gestión Reginato para construir fantasías, resulta muy válido que hoy una alcaldesa con quien se han trabajado varios temas como el del comercio ambulante preste testimonio ante los cuestionamientos que se hacen".

"Nunca he prestado mi nombre para testificar en dicha causa y jamás he hablado con representante alguno de la parte acusadora"

Pamela Hodar, Concejal UDI

ENTREVISTA. javier infante, asesor financiero en el municipio de Viña, tras renuncia:

"Me voy... porque lo único que tengo es mi prestigio y no quiero seguir aquí para que se me basuree"

E-mail Compartir

Pamela Boltei

El ingeniero naval, magíster en Administración con mención en Finanzas de la Universidad de Chile, Javier Infante, llegó a comienzos de abril al municipio de Viña del Mar como el nuevo director de Administración y Finanzas, en razón del megacambio que hizo la administración Reginato en los principales departamentos municipales.

Hasta esa fecha, el cargo lo desempeñaba Pablo Staig, quien a su vez era el administrador municipal, cuestión que fue investigada por la Contraloría. Infante se instaló como suplente, una condición que no puede desempeñarse más de seis meses, para ordenar esa dirección y liderar las gestiones para reducir el déficit financiero que por esas fechas se estimaba en más de $ 13 mil millones (antes de conocerse la cifra de más de $ 17 mil millones a diciembre de 2017 que dio la Contraloría en enero de este año). Se creó la Dirección de Ingresos, que al comienzo fue liderada por Adison González, pero que transcurridos los seis meses tomó él, hasta abril de este año, cuando nuevamente se cumplió el plazo en la suplencia. A partir de ahí se desempeñó como asesor financiero de la casa consistorial, pero el viernes presentó su renuncia, y trabajará hasta el 17 de octubre.

"Me voy. Por el juicio de cuentas, lo que ha salido en la prensa, porque lo único que tengo yo es mi prestigio y no quiero seguir aquí para que se me basuree o se empañe mi trayectoria que ha sido larga. Me he dado cuenta que tengo una exposición que no busqué y no quiero. Yo soy técnico, nunca he sido político, y dije 'no estoy para esto. Yo soy experto en crisis y como la crisis financiera ya no existe, no tiene sentido que yo siga", explicó Infante.

- ¿Qué alcanzó a hacer?

- Harto. Se ordenó todo lo que hay acá y ahora se están recaudando muchas más contribuciones de patentes comerciales de mucha gente que no estaba pagando. Está lleno de gente pagando y eso lo hicimos nosotros. Se ordenaron también las fiscalizaciones, todos los procedimientos. Se ha hecho que el municipio hoy tenga más ingresos que años anteriores, a pesar de que las contribuciones como tal, los impuestos territoriales, han disminuido producto de la reforma que hubo el año pasado.

- ¿Cuánto dinero se recaudó?

- Yo diría que en total van a ser como unos $ 1.300 millones más que el año pasado. Me voy contento. Eso lo asume ahora otro director que tendrá que seguir haciendo las cosas. Esto es algo que yo lo comencé, pero que depende del municipio, es mérito de muchas personas. Acá hay como 50 personas en la dirección de Ingresos. Antes se llamaba Rentas y ahora se llama Dirección de Ingresos.

- ¿Cómo ve su paso en el municipio?

- Me siento bien. Piense que llegué con $ 17 mil millones de déficit y hoy no hay déficit o hay muy poco. Que haya $ 1.000 millones de déficit de $ 100 mil millones (de presupuesto) no es nada y eso quedó arreglado. También quedó formada esta nueva dirección.

- ¿Y sobre las horas extra?

- Nunca no se cumplieron las horas, es distinto la opinión personal de si las horas son o no son necesarias. Acá a las personas que trabajan cuatro horas, se les pagan esas cuatro horas. Uno podría ver que eso lo podrían haber hecho en 2 horas, pero acá no es así... cuando uno llega tiene una mirada muy crítica, a mí me pasó, pero después te das cuenta que la burocracia fiscal te obliga a tomarte cuatro horas porque lo que en la vida privada uno hace en un mail, acá tiene que hacerlo en tres oficios y cuatro memos. Cuando yo llegué lo primero que hicimos fue revisar las horas lógicas y segundo se implementó un sistema biométrico que funciona de capitán a paje, hoy yo marco igual que un obrero en una empresa.

Acusación

- ¿Va a declarar en la acusación por notable abandono de deberes?

- Es parte de lo que me tiene molesto. Yo no estoy en la lista ya. En una lista inicial yo estaba por ser hombre de confianza de la alcaldesa y después me dijeron que no iba a estar, la cambiaron y yo feliz. Yo creo que se dieron cuenta que yo no tenía mucho que aportar, si yo no sé nada de lo que pasó para atrás.

- ¿Cómo ve toda esta situación en el TER que nace, en parte, por el problema financiero?

- Hay una persecución política. Está claro que la alcaldesa no tenía por qué saber las cosas que se dice que pasaban. Uno tiene una responsabilidad, pero no necesariamente ella instruyó cosas. Siempre sostuve, cuando lo calculé, que el déficit estaba, pero si tú mirabas los libros no estaba y eso no era responsabilidad de la alcaldesa.

- ¿Y por qué no estaba?

- Nunca estuvo. Esa es una práctica habitual del sistema público, porque el sistema público tiene un presupuesto y cuando lo agotan las facturas se van quedando en los administradores de contrato que no las contabilizan porque son muy grandes, y eso no es un mal de aquí no más, es de todas las actividades públicas. Lo que pasa es que aquí se les escapó de las manos porque era muy grande y si haces el mismo test de la blancura en otros lados, en todos lados pasa, porque hay un montón de facturas corriendo que no necesariamente están contabilizadas. Hoy eso ya no ocurre porque se agilizaron los controles, se mejoró el sistema, pero antiguamente como había mucha plata, como pasa en la casa, no te preocupas, y cuando hay poca plata empiezas a cuidar el presupuesto. Y pasa que este municipio tiene mucho dinero e hizo muchas cosas. Me da rabia cuando dicen que se robaron la plata, porque acá no se robaron nada, lo que pasa es que se hicieron muchas cosas por Viña y eso hay que pagarlo. Existió, entre comillas, descuido, pero nada más.

Dice que hay error en juicio de cuentas

Javier Infante quiso aclarar por qué está entre los funcionarios municipales a los que la Contraloría hizo un juicio de cuentas y aclaró que hubo fraude. "Yo estoy en ese juicio de cuentas por haber firmado una factura por un servicio que, según la Contraloría, no estaba proporcionado. Nosotros tenemos aquí un proveedor informático por varios módulos de patentes, de fiscalización, de permisos, contabilidad, etcétera, y según la Contraloría había uno que no estaba instalado y estaba siendo cobrado indebidamente por el proveedor. Eso no es efectivo: Es imposible que el director de Finanzas pueda revisar todo, y acá hay un director de Informática que dice que el sistema está instalado, como hoy ha sido comprobado, pero la Contraloría le preguntó a un funcionario por qué no lo estaba usando, y le respondió que no estaba instalado, pero era porque el tipo no sabía. Es absurdo".

"Me he dado cuenta que tengo una exposición que no busqué y no quiero. Yo soy técnico, nunca he sido político, y dije 'no estoy para esto'"

Javier Infante, Asesor financiero del municipio y ex director de Ingresos