Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Iglesia Presbiteriana celebra 150 años en la Ciudad Puerto

VALPARAÍSO. Una acción de gracias se realizó en icónico templo de calle Condell.
E-mail Compartir

Con la presencia de diversas autoridades locales, parlamentarios y representantes de organizaciones sociales y vecinales, entre otros, la Iglesia Presbiteriana de Valparaíso efectuó ayer un solemne acto mediante el cual celebró los 150 años de presencia en la Ciudad Puerto, desde que el 8 de octubre de 1869 se conformara la primera iglesia en esta urbe.

Para esta conmemoración se realizó una acción de gracias en el icónico templo de calle Condell 1502, el que fue construido en 1870 a petición del propio David Trumbull y que desde el año 2003 ostenta la declaratoria de Monumento Histórico.

El pastor Caleb Fernández, presidente del Consistorio local, destacó que "la presencia de la Iglesia Presbiteriana ha acompañado el desarrollo de la ciudad", por lo que durante este año se han realizado una serie de actividades para celebrar este siglo y medio de presencia en Valparaíso, iniciativas que, recalcó, se extenderán hasta fines de 2019.

Mil Tambores: cerros dieron vida a los pasacalles barriales

CIUDAD. Desfiles populares se efectuaron en Playa Ancha, San Roque, Rodelillo y Placeres. Hoy se llevará a cabo la última jornada del carnaval.
E-mail Compartir

Cuatro cerros de Valparaíso concentraron ayer los pasacalles barriales que se desarrollaron en el marco del programa con que este año el carnaval Mil Tambores se encuentra celebrado sus 20 años de existencia.

Las actividades comunitarias, que tuvieron una alta participación de agrupaciones culturales, sociales y vecinales, se llevaron a cabo en Playa Ancha, San Roque, Rodelillo y Placeres, que iniciaron sus pasacalles a las 14 horas, para concluir a las 19 horas.

Al mismo tiempo, y a partir de las 14 horas, se efectuó en el Parque Italia el Quinto Encuentro y Torneo de Skate Mil Tambores 2019, organizado por el Club Deportivo Social Cultural Skate Valparaíso, iniciativa que contó con la presencia de Djs y grupos musicales.

Cabe consignar que el pasado jueves 4 de octubre se dio inicio a esta vigésima versión de Mil Tambores, mientras que el viernes, en la Universidad de Playa Ancha (UPLA), se realizó el Primer Congreso Multidisciplinario de Investigación Aplicada: El Arte de Carnaval en Chile Contemporáneo", en el cual se impulsó una reflexión académica en torno a la planificación y producción de los carnavales culturales en nuestro país.

Este domingo, en su última jornada de actividades, se llevará a cabo al mediodía una feria en la plaza Waddington de Playa Ancha, para luego, a partir de las 14 horas, dar comienzo en el mismo cerro al pasacalles barrial por los 20 años de Mil Tambores, el que iniciará su recorrido a las 14 horas en la intersección de las avenidas Gran Bretaña y Playa Ancha, previéndose su término a las 19 horas en Av. Gran Bretaña con Diagonal.

Operativo de seguridad

Para este efecto, ayer, en el muelle Barón, personal de la Capitanía de Puerto de Valparaíso efectuó un operativo con el fin de brindar seguridad a los asistentes al ensayo de este pasacalles.

Además, la repartición informó que durante el carnaval se puso en marcha un dispositivo que sumó 125 efectivos, cuatro embarcaciones, un helicóptero y ocho vehículos que se desplegaron entre Caleta Portales y la playa las Torpederas, sin reportar hasta ayer incidentes.

14.00 horas comenzará hoy, en Playa Ancha, el pasacalles por los 20 años del carnaval Mil Tambores.

USM modifica su sistema de ingreso a carreras técnicas

E-mail Compartir

Una nueva forma de ingreso para las carreras técnicas que imparte la Universidad Técnica Federico Santa María, comenzará a operar a partir del próximo año en las Sedes Viña del Mar y Concepción. Así se anunció durante el seminario "Educación Técnica Desarrollo País" que tuvo lugar en la sede Viña del Mar de esa casa de estudios. Se dieron a conocer allí los nuevos lineamientos que tienen como objetivo fomentar el acceso a las carreras técnicas.

En la oportunidad estuvieron presentes el vicerrector académico, Eugenio González; la Seremi de Educación, Patricia Colarte; la Directora Ejecutiva de la Fundación Educación 2020, Alejandra Arratia; autoridades de la propia universidad, representantes de colegios y liceos técnicos de la región de Valparaíso, entre otros actores de este ámbito.

Christopher Nikulin, Director de estudios de la USM, explicó que, dado los cambios globales a nivel nacional en cuanto a la gratuidad- las instituciones tienen que replantearse los sistemas actuales para el ingreso de sus estudiantes". La nueva alternativa no exigirá un puntaje mínimo en la PSU, sino que los alumnos deberán cumplir con un NEM igual o superior a 5.0 y ser egresado de educación media en los años 2017, 2018 o 2019 "lo que es un reconocimiento al trabajo y esfuerzo que la, o el, joven mostraron durante su educación escolar y a los aprendizajes previos, y así se genera la articulación entre la enseñanza media técnica y la educación superior".

Plataforma web

Para optar a esta nueva vía de admisión, los estudiantes de enseñanza media podrán utilizar una plataforma web (prematrícula.usm.cl) para iniciar su proceso de postulación y matrícula a partir de este mes.

A su vez, la USM está trabajando en los sistemas de articulación entre las carreras técnicas y las ingenierías de base tecnológica, las cuales también son beneficiadas por la gratuidad, generando una continuidad de estudios y también de financiamiento. Esta reformulación también favorecerá de especial manera a los alumnos de liceos técnico-profesionales, los que pueden acceder a la casa de estudios a través de la vía especial de ingreso para carreras técnicas y, posteriormente, pueden acceder a la continuidad curricular en la Institución para completar una ingeniería civil.

Asimismo, y de manera complementaria, están las vías de admisión especial que tiene la USM, como el de Mujeres Líderes, el Programa de Inclusión USM, entre otros.

PUBLIRREPORTAJE