Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Comentarios en la web

Colegio de Villa Alemana suspende sus clases tras recibir amenaza de tiroteo. Opiniones en Emol y Soyvalparaiso.cl.
E-mail Compartir

Alejandro V. La violencia avanza en Chile y las autoridades no se hacen cargo del problema. El Congreso debería dejar de perder el tiempo con acusaciones sin fundamento y crear leyes más duras para poner atajo a los delincuentes y los criminales.

El pepe. Cuando se había visto esto? La delincuencia se fue de las manos. Sin importar el matiz político, es trabajo de todos poder revertirlo dentro del gobierno, en vez de hecharse la culpa y compararse unos con otros.

JPG. Estas amenazas debieran castigarse de la misma forma que cuando alguien dice que tiene una bomba en el aeropuerto.

Daniel Tapia. ¡¡Tiroteos en los colegios!! ¡¡Qué gran muestra de modernidad y desarrollo!! Y las autoridades... bien gracias.

Miguel González. Si no es la primera vez, porqué no han detenido a los culpables de los hechos anteriores y de este? La policía tiene los elementos tecnológicos para hacerlo, como lo han hecho en otros lugares del país.

En Twitter: #cybermondayCL

E-mail Compartir

@DanielaVernon: Si no le hacen seguimiento (al menos por unos meses) a un producto, no lo compren. Las ofertas NO EXISTEN o son muy escasas.

@tere_marinovic: Supongo que los chilenos anticapitalistas no están aprovechando el #cybermondayCL. En caso contrario, es mi deber informarles que este tipo de eventos no se dan en países socialistas.

@MartinaSal: Ustedes creen en el ciber monday igual como creyeron en los tiempos mejores.

@nockponerak: Un Cyber Monday pero de pegas, donde las empresas rebajen la experiencia mínima en un 80%.

@Latrodectus0: A propósito del #cybermondayCL. Piñera aprovechará de comprar hoy las 2 Fragatas Australianas usadas por US$200 MM?... aprovechando la oferta, mientras nos sube la micro y la luz?

@tamarita_mmm: Yo estoy pendiente por si alguna tienda se equivoca en el precio pa comprar.

@dmedelBa: Si vemos una #OfertaMula, no compre y avise.

@sconita: Yo compré 3 cosas MUY baratas, así que feliz con mi #cybermondayCL

@luchoapablaza: Más que ventas al contado, el #cybermondayCL fomenta el endeudamiento innecesario. Es paradigmático el alto nivel consumista del chileno promedio.

@bercor17: Reclaman por sueldos y plata...pero son los primeros en estar en las filas virtuales del #cybermondayCL vamos con el doble discurso.

Correo

E-mail Compartir

Senador Pizarro

Hace algunos días se publicó en varios medios nacionales una situación que involucraba a la señora del senador Jorge Pizarro en el tema de las máquinas ilegales de juegos. El senador hizo declaraciones muy "livianas" respecto al tema y todo quedó ahí. No hubo una investigación de oficio por parte del Ministerio Publico como en el caso del exsubsecretario Salaberry. Sospechoso el tema...

Carlos Vega Jiménez


Ordenanza de urbanismo

Muchos medios de prensa consideraron que el DS N° 14 del Minvu que modifica la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones (OGUC), que es el reglamento de la ley respectiva, fortalece la legalidad de los permisos de edificación emitidos por los directores de Obras Municipales o destraba proyectos inmobiliarios objetados.

Ante esa equivocada lectura y con el propósito de que sus lectores dispongan de la información correcta, afirmamos que ese Decreto Supremo del Minvu sólo reprodujo parcialmente lo que ordena la Ley N° 19.880 del Procedimiento Administrativo.

En efecto, en el artículo 1.1.3 de la OGUC, con la toma de razón de la Contraloría, el Minvu introdujo el texto " los permisos, aprobaciones y autorizaciones emitidas por los directores de Obras Municipales gozan de una presunción de legalidad, de imperio y exigibilidad frente a sus destinatarios", sin aludir a lo que la Ley N° 19.880 también dispone: "La autoridad administrativa podrá, de oficio o a petición de parte, invalidar los actos contrarios a derecho, previa audiencia del interesado, siempre que lo haga dentro de los dos años contados desde la notificación o publicación del acto".

En resumen, nada ha cambiado pues las leyes tienen mayor jerarquía que los reglamentos.

Patricio Herman


Control de identidad

Por estos días hemos visto en medios de comunicación cómo se producen robos con gran violencia a manos de menores de edad. Sin embargo, no dejo de cuestionarme ¿cuántos de ellos podrían haberse prevenido con un control de identidad preventivo?

La ley actual permite el control de identidad de menores de edad entre 14 y 18 años, pero no admite dicho control de carácter preventivo, reduciendo las facultades de las policías para enfrentar la delincuencia.

Es por esto que es fundamental que la ley de Control Preventivo continúe un rápido avance en la Cámara de Diputados, porque sólo de ese modo lograremos prevenir que estos delitos y detectar a tiempo a los jóvenes que no van por un buen camino. Para esto se propone no sólo permitir el control a jóvenes entre 14 y 18 años, sino que también considera otras medidas, como la posibilidad de inspección de vestimentas, mochilas, accesorios, cuando corresponda, todo esto ajustado a protocolos claros para resguardar la ley y la seguridad de los jóvenes y todos los chilenos

Porque no basta con implementar sólo políticas correccionales, debemos prevenir los actos delictivos. El control de identidad es una potente herramienta para evitar y disuadir la concreción de delitos.

Jaime Garrido


Sueldo mínimo

¿Qué podríamos esperar del seguro debate que se vendrá por el nuevo sueldo mínimo, cuando en él participan personas como parlamentarios, ministros, expertos asesores en finanzas, empresarios, que digamos la verdad, nunca han tenido la "adrenalínica experiencia" de vivir un mes sólo con un poco más de $ 200.000.

Lo mejor de todo, es que se desgastarán en "dimes y diretes" y qué dijo el otro, por dar o no dar como en años anteriores algo cercano a $ 6.700 de aumento, cuando este valor, por ejemplo, correspondería en el caso de un senador aproximadamente al 0,11% de su dieta menos impuestos, salud y previsión; o dicho de otra forma, lo que gastaría en un estacionamiento o en dulces de Curacaví para hacer más agradable su viaje al Congreso.

¿Qué podríamos esperar?

Luis Enrique Soler Milla


Veranito de San Juan

La Moneda vive un verdadero veranito de San Juan. Sucede que tras el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) de agosto de un 3,6% de crecimiento económico y, por de pronto, la fallida acusación constitucional a la ministra Cubillos, el Gobierno se ha revitalizado. No sólo por ello, sino que también porque la encuesta Criteria Research de septiembre perfiló al presidente Piñera con una desaprobación de un 55%, la cual cayó diez puntos en comparación al mes pasado. El oficialismo, por ahora, está dulce.

Pero no todo es festejo. El cierre de año congrega dos eventos que serán una prueba de fuego para el país. Hablo de la organización de la APEC y la COP25. Ambos plantean desafíos comerciales y medioambientales que podrían poner en jaque al oficialismo de no llevarlos correctamente. No es momento de dormirse en los laureles por un buen presente. Recordemos que una golondrina, sencillamente, no hace verano.

Jose Luis Trevia

La imagen de la ciudad

Profesionales de la UPLA realizan intervención sobre salud mental
E-mail Compartir

Con el fin de sensibilizar a la comunidad sobre la prevención del suicidio y la estigmatización, profesionales del Departamento de Psicología de la Universidad de Playa Ancha (UPLA), en conjunto con el Consejo de Desarrollo Local del Centro de Salud Mental Domingo Asún, realizaron una intervención callejera en el Parque Italia de Valparaíso, ocasión en la que entregaron folletos informativos, además de responder consultas del público. La actividad, que incluyó la elaboración de un lienzo y la instalación de un módulo donde se entregó orientación, se realizó en el marco de la celebración del Mes de la Salud Mental.

pautadellector@mercuriovalpo.cl