Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

El Ministerio Público abre indagación contra el diputado Eguiguren

VALPARAÍSO. Fiscal regional, Claudia Perivancich, explicó que investigación de oficio parte con requerimiento a la Cámara.
E-mail Compartir

Equipo Crónica

"Yo, como padre, como cualquier chileno, tengo muchas deudas y la verdad es que miles de obligaciones y puede haber sido a cualquiera de ella. Lo único que tengo claro es que el destino no fue placer ni ninguna otra situación parecida". Esta fue la explicación que dio la semana pasada el diputado Francisco Eguiguren (RN), al responder por qué mantiene una deuda con una empresa de arriendo de autos, pese a que la Cámara de Diputados le depositó correctamente, cada mes, los fondos previstos para este ítem, contemplado en el financiamiento de cada parlamentario.

El caso se dio a conocer luego que en agosto de este año la automotora Círculo Mediterráneo enviara una carta al Congreso, donde informaba una deuda de $ 14,5 millones que mantenía Eguiguren por el arriendo de un vehículo marca Volkswagen, modelo Tiguan.

Urac se hace cargo

A la luz de estos antecedentes, el Ministerio Público en Valparaíso decidió iniciar una investigación de oficio, por lo cual pedirá antecedentes a la secretaría de la Cámara de Diputados.

"A partir de información que ha sido difundida en algunos medios de comunicación en los últimos días, se ha decidido en esta Fiscalía Regional iniciar una investigación criminal para esclarecer hechos que involucrarían al diputado Eguiguren en relación con el pago y uso de asignaciones parlamentarias", expuso ayer la fiscal regional, Claudia Perivancich.

La persecutora dijo que la indagatoria se refiere principalmente a "algunas contrataciones directas que él realizo" y advirtió que se trata de una investigación de oficio que buscará determinar la "eventual existencia del delito de fraude al Fisco u otra figura penal".

Perivancich expuso, además, que "se dispondrá como una de las primeras diligencias el requerir información por parte de la Cámara de Diputados, en relación a la existencia de estas asignaciones, la regulación de la misma y la forma de cómo se habría llevado adelante la concesión de estas y su pago".

El caso, precisó la fiscal, será asignada a la Unidad Regional Anticorrupción (URAC), la que ya ha indagado otros casos de fraude al Fisco, como el que involucró a la exconcejala de Limache Cynthia Marín.

Pagó y apoyo rn

Antes de conocerse la decisión del Ministerio Público y a través de una declaración pública que consignó Radio Cooperativa, el diputado Eguiguren presentó un certificado de la automotora que indica que la deuda fue pagada el viernes pasado y que no hubo recursos públicos comprometidos. Además, recalcó allí que los dineros no fueron usados para deudas de campaña o gastos personales.

Tras estos antecedentes, recibió el respaldo de Renovación Nacional. El presidente de la colectividad, Mario Desbordes, aseveró que "la deuda está completamente pagada desde la semana pasada, los certificados están a disposición de la Cámara. El presidente de la Cámara va a pedir los informes jurídicos respectivos (...) Eguiguren no los usó para temas personales".

Sin embargo, Desbordes advirtió que Eguiguren tendrá que "explicar esto en la Comisión de Ética".

Diputado PS pide denuncia de la Cámara

Antes de la información dada por la Fiscalía de Valparaíso, el diputado Manuel Monsalve (PS) pidió a la Mesa de la Cámara de Diputados que presente una denuncia ante el Ministerio Público por el uso dado por el diputado Eguiguren a los dineros del Congreso. Sobre el caso, el presidente de la Cámara Baja, Iván Flores (DC), dijo que "si hubiese estado pagada la deuda lo que resuelve es el problema administrativo con la institución, pero tenemos que revisar bien cuál es el alcance de lo que pudo haber acontecido en el ámbito de la justicia".