Secciones

  • Portada
  • PanoramasViernes
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Firman acuerdo para correcto uso de fondos durante sequía

REGIÓN. Convenio entre la Gobernación de Marga Marga y Contraloría servirá para mejorar los procesos financieros.
E-mail Compartir

Cristián Rodríguez F.

Frente al aumento y la reasignación de los presupuestos que existe al interior del Gobierno Regional de Valparaíso y sus reparticiones por distintos motivos, como la declaración de zona de catástrofe que permite la disposición de nuevos recursos, la Gobernación de Marga Marga decidió firmar un convenio de colaboración con la Contraloría de Valparaíso para justamente garantizar el correcto uso de los fondos públicos.

Se trata de la primera administración provincial de la región que accede al "convenio de apoyo al cumplimiento" que ofrece el órgano fiscalizador a las entidades del Estado, y que consiste en un apoyo por doce meses en todos los procesos financieros con la posibilidad de ser extendido.

"Durante un año, la Contraloría Regional junto a la gobernación van a trabajar en algunos procesos donde se han presentado brechas y que queremos superar", explicó el contralor Víctor Hugo Merino.

En esa línea, el titular regional del organismo aseguró que "no son necesariamente problemas, sino que a veces se trata de omisiones o algunos errores administrativos que son menores". Por lo mismo, agregó el contralor, el programa también le permite a las reparticiones estatales poder "anticiparse para evitar futuros y eventuales problemas".

Detalles del convenio

Para la gobernadora de Marga Marga, Carolina Corti, el acuerdo suscrito "nos va a permitir transparentar y agilizar procesos, pero por sobre todo, nos va a ofrecer un marco de acción para el gasto público".

"Con el tema que se nos avecina de la sequía habrá una serie de recursos destinados tanto por la línea de obras públicas como de emergencias e incendios forestales. Y lo que nosotros no queremos es que por el apuro de la urgencia y la emergencia nos saltemos algún proceso que el día de mañana pueda ser cuestionado", consignó a este Diario la jefa provincial de Marga Marga.

Además, Corti agregó que la primera etapa tras la firma del convenio consistirá en hacer una primera evaluación del panorama actual en que se encuentra la gobernación. Luego, se capacitará a todos los funcionarios y finalmente la entidad deberá realizar una propuesta con todas las mejoras que se requieren hacer.

"No queremos que por el apuro de la urgencia y la emergencia de la sequía nos saltemos algún proceso que pueda cuestionarse"

Carolina Corti, Gobernadora de Marga Marga

Municipio apoya labor de crianceros en sector de La Ligua

SEQUÍA. Pequeños campesinos sufren consecuencias de la falta de agua.
E-mail Compartir

Equipos de la Municipalidad de La Ligua continúan entregando apoyo para el traslado de alimento y forraje a pequeños campesinos dedicados a la crianza de animales.

Durante esta semana, un grupo de 20 crianceros de Longotoma recibieron asesoría de profesionales de la Oficina Agrícola Municipal en la compra de 20 mil kilos de alimento concentrado para animales, equivalentes a $3.760.000, los que fueron adquiridos por los propios campesinos.

Los 800 sacos fueron transportados por camiones de la Municipalidad, lo que permitió un significativo ahorro de $560.000 al bolsillo de los agricultores afectados, muchos de ellos, usuarios de los programas que desarrolla la unidad municipal.

La Oficina Agrícola Municipal junto a otro grupo de campesinos, está asesorando la compra y gestionará el traslado de una nueva remesa de alimentos concentrados.

800 sacos fueron trasladados por camiones de la Municipalidad de La Ligua para apoyar a crianceros.