Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Armada captura tres barcos peruanos con toneladas de tiburón

EN ZONA EXCLUSIVA. Serán procesados en Arica por infringir la Ley de Pesca.
E-mail Compartir

En menos de 36 horas la Armada de Chile capturó a tres embarcaciones menores peruanas pescando en la Zona Económica Exclusiva chilena, sumando un total de 16 navíos provenientes de ese país en lo que va del año.

La primera embarcación fue detectada a 162 kilómetros al oeste de Mejillones (Región de Antofagasta) bajo el nombre de "Nayely Yamileth". Tenía cinco tripulantes a bordo, uno de ellos indocumentado, y almacenaba cerca de tres toneladas de tiburón azul en sus bodegas.

La Armada precisó en un comunicado que el navío no contaba con autorización para navegar a más de 15 millas del puerto de Ilo, en Perú, "siendo un peligro para la seguridad de la navegación y la vida de sus tripulantes".

Horas más tarde, a 180 kilómetros al oeste de Punta de Lobos (Región de O'Higgins), fue capturada la embarcación "Bella Luz II" con cuatro tripulantes a bordo. En sus bodegas se encontraron aproximadamente cuatro toneladas de tiburón azulejo y diamante, además de 100 kilos de caballa, especie que es utilizada como carnada. La embarcación fue sorprendida con sus luces de navegación apagadas.

A 169 kilómetros al oeste de Punta Patache (Región de Tarapacá) se fiscalizó y capturó a "Maribella Massiel II", con cuatro tripulantes en su interior y cerca de tres toneladas de tiburón azulejo en su bodega.

La embarcación "no contaba con permiso para navegar a más de 15 millas del puerto de Ilo y no poseía radiobaliza de emergencia ni equipo de comunicaciones HF", señaló la Armada.

El comandante de la Fragata "Almirante Condell", capitán de Fragata Alberto Guerrero, indicó que las tres embarcaciones procedían del puerto de Ilo, pero "no habían dado cumplimiento al permiso y normas de zarpe previstas por el puerto de dicho país, esto sumado a una incapacidad de los patrones (tripulantes) para acreditar la posición donde habían realizado la pesca".

Los tres pesqueros involucrados fueron escoltados por personal de la Armada hacia el puerto de Arica, donde los tripulantes serán puestos a disposición del tribunal correspondiente por infringir la Ley General de Pesca y Acuicultura.

16 pesqueros peruanos han sido capturados en la Zona Económica Exclusiva en lo que va del año.

Ignacio Guerrero Toro

Reimpulso económico, una agenda para emprendedores

E-mail Compartir

Desde el Gobierno estamos convencidos que el emprendimiento es el gran motor del desarrollo económico y social. El emprendimiento es una manifestación de las ideas, que se expresan en distintos ámbitos como las artes, las ciencias y tantos otros campos. La creatividad económica de los emprendedores es la que encuentra mejores formas de producir y de satisfacer las necesidades de los consumidores. Es la que consigue sobreponerse a las dificultades y abordar los nuevos desafíos como la transformación digital o el cambio climático.

Por esta razón, y dentro de la recientemente anunciada Agenda de Reimpulso Económico, hemos establecido nuevas medidas para apoyar a los emprendedores de nuestro país, para que puedan desarrollar sus inversiones, crear empleos y aumentar su productividad.

Sabemos que Chile hoy busca ser un país de emprendedores, de quienes sacan adelante -contra viento y marea- sus sueños que vienen a ayudar a todos los habitantes de cada una de las regiones de Chile. Sin embargo, las políticas públicas existentes muchas veces son una traba para sus negocios. En vez de ser una ayuda y de impulsarlos, son una traba que no permite su crecimiento; son barreras que impiden a los nuevos emprendimientos prosperar.

La Agenda de Reimpulso Económico ha sido elaborada en una alianza público-privada con el fin de realmente abordar las inquietudes de todos los sectores, de recoger las buenas ideas, que estas vean la luz y se conviertan en oportunidades para todos.

Entre las medidas están, por ejemplo, la versión 2.0 de la plataforma Tu Empresa en un Día, que simplificará los trámites y apoyará a los emprendedores para que puedan realizar de forma fácil y accesible distintos trámites en sus etapas iniciales de creación; asimismo, el nuevo portal GPS Pyme viene a levantar trabas burocráticas al emprendimiento; o el fortalecimiento de los programas Start-Up Chile y Digitaliza Tu Pyme, que van en ayuda directa de pymes y emprendimientos, entre muchas otras.

La Agenda de Reimpulso Económico es una propuesta del Gobierno, elaborada junto al sector privado, que viene a acelerar aquello que la ciudadanía está pidiendo y demandando con fuerza, pero que, lamentablemente, a veces, con el intenso movimiento del día a día, no se toma como prioridad.

"Las políticas públicas existentes muchas veces son una traba para sus negocios. En vez de ser una ayuda, son barreras que impiden a los nuevos emprendimientos prosperar".

*Ignacio Guerrero Toro es subsecretario de Economía y Empresas de Menor Tamaño.