Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Derrumbe parcial de un hotel en Nueva Orleans

E-mail Compartir

deja un muerto

Un hotel de la cadena Hard Rock en construcción en el borde del histórico Barrio Francés de Nueva Orleans, Estados Unidos, se derrumbó parcialmente ayer, con un saldo de un muerto y tres personas desaparecidas, informaron las autoridades.

El edificio en construcción se encuentra en la esquina de las calles Rampart y Canal, un amplio bulevar que bordea el barrio, donde abundan los restaurantes, hoteles y tiendas.

La televisora WWL-TV emitió el dramático video tomado por un transeúnte en el que los pisos superiores se derrumban unos sobre otros hasta que un costado del inmueble cae a la calle.

Las autoridades dijeron que, hasta el cierre de esta edición, 18 personas hospitalizadas se encontraban estables.

Putin exige retirar de Siria las fuerzas no autorizadas y Macron pide parar ofensiva

ATAQUE. La incursión turca contra los kurdos se inició hace seis días y ayer tropas estadounidenses regresaron al territorio que habían abandonado.
E-mail Compartir

Turquía envió esta semana un contingente militar sobre la "zona de seguridad" de Siria, territorio de 480 kilómetros de largo y 30 de ancho, del cual pretende sacar a las Fuerzas de Siria Democrática (FSD), grupo liderado por los kurdos con el apoyo de Rusia y otros países, como EE.UU., que retiró sus tropas el domingo pasado pero, con motivo del avance turco, regresaron ayer.El Presidente ruso, Vladimir Putin, exigió que "todos los que se encuentran ilegalmente en el territorio de (...) Siria, deben abandonar estas zonas (...) Todos los que se encuentran ilegalmente en el territorio de cualquier estado, en este caso Siria, deben abandonar estas zonas. Es algo que se refiere a todos los países", afirmó en una entrevista con los canales de televisión RT, Arabik Sky News y Al Arabiya.

Putin agregó que si el futuro Gobierno legítimo de Siria decide que no necesita más de la presencia de las Fuerzas Armadas rusas, "esto se referirá también a Rusia, por supuesto". Este aspecto es discutido con Irán, Turquía, e incluso EE.UU., señaló el Presidente, a pocos días de viajar a Arabia Saudí y Emiratos Árabes.

En paralelo, el mandatario francés, Emmanuel Macron, reiteró a su homólogo estadounidense, Donald Trump, la necesidad de frenar la ofensiva turca en el noreste de Siria "cuanto antes", para impedir cualquier resurgimiento del Estado Islámico (EI) en la zona, señaló el Elíseo al hacer pública la llamada telefónica.

Macron dijo que hay que "apoyar a quienes combatieron en el terreno junto a nosotros y contra los terroristas", en referencia a los kurdos, así como proteger a los civiles. Por esto, la ofensiva turca debe ser frenada "cuanto antes".

El Gobierno francés señaló que comparte con EE.UU. sus preocupaciones por el tema y permanecerán "estrechamente coordinados".

Donald Trump, criticado por su manejo de la ofensiva militar turca contra los kurdos, abandonó la pasividad y pidió a su homólogo de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, que detenga los ataques bajo amenaza de sanciones. La campaña turca fue lanzada después de que EE.UU. abandonara hace una semana la zona.

2.000.000 de refugiados sirios dijo el Presidente turco que pretende reubicar en la zona de seguridad.