Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

México admite fallida operación militar contra hijo de "El Chapo"

VIOLENCIA. "No queremos muertos, no queremos la guerra", justificó el Presidente Andrés López Obrador.
E-mail Compartir

Las propias autoridades lo admitieron: las fuerzas de seguridad mexicanas abortaron un intento de capturar de uno de los hijos del narcotraficante Joaquín "El Chapo" Guzmán, tras verse superados en un feroz tiroteo con pistoleros del cártel de Sinaloa que dejó al menos ocho muertos y más de 20 heridos.

Entre los fallecidos hay cinco pistoleros, un miembro de la Guardia Nacional, un civil y un prisionero que se fugó de una cárcel.

La batalla que paralizó el jueves por algunas horas a Culiacán, capital del estado norteño de Sinaloa, fue resultado de una operación deficiente y precipitada, dijo el secretario de la Defensa, el general Luis Cresencio Sandoval. La oficina de Seguridad Pública federal aclaró que el hijo de "El Chapo" nunca estuvo arrestado, como se creyó en un principio.

Fue el tercer tiroteo en menos de una semana entre las fuerzas de seguridad y el crimen organizado, lo cual provoca críticas sobre la estrategia del presidente Andrés López Obrador. Este se defendió: "Estaban en riesgo muchos seres humanos. Se decidió proteger la vida de las personas. No se puede apagar el fuego con el fuego. No queremos muertos, no queremos la guerra. La anterior estrategia convirtió al país en un cementerio".

Según autoridades, 35 soldados y miembros de la Guardia Nacional llegaron a una casa el jueves para detener con fines de extradición a EE.UU. a Ovidio Guzmán López. Sin embargo, mientras esperaban una orden de cateo, fueron atacados desde la vivienda. Entraron y hallaron al hijo de "El Chapo". Presuntos miembros del cartel de Sinaloa rodearon la casa e iniciaron tiroteos en varios puntos de Culiacán.