Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Los Leones se despide sin poder festejar en la Liga Sudamericana

BÁSQUETBOL. Los quilpueínos perdieron ante Pinheiros y Malvín.
E-mail Compartir

En una nueva participación en la Liga Sudamericana de Clubes, Los Leones cerró sin victorias su paso por el Grupo C. En la fase disputada en La Banda, Argentina, donde el Club Ciclista Olímpico hace de local, los felinos habían debutado el martes con una ajustada derrota frente a los dueños de casa, cayendo por 82-75.

Y con la idea de recuperarse ante los brasileños de Pinheiros, los quilpueínos batallaron, pero terminaron inclinándose por 93-78. Si bien el primer parcial fue por 23-15 para el rival, el segundo quedó en 33-22 para los nacionales, que así se fueron al descanso con un marcador de 48-45 arriba. El dominio de los de Claudio Jorquera se mantuvo en el tercer periodo (20-18), pero el cuarto final fue para el olvido. Un 30-10 en contra mandó por la borda todo el esfuerzo previo. Las mejores manos felinas fueron el argentino Omar Cantón, con 20 puntos, seguido por Eduardo Marechal con 17.

Y en el último partido, Los Leones fue derrotado por 84-76 por Malvín de Uruguay. Los charrúas, que también llegaban al choque sin saber de victorias, arrancaron de gran manera y se fueron al descanso por 35-29 arriba. En el tercer parcial los uruguayos sacaron siete puntos más de ventaja, y la respuesta felina en el cierre no alcanzó.

3 derrotas sumaron los felinos ante rivales de Argentina, Brasil y Uruguay, en la ciudad de La Banda.

Ochocientos atletas se dan cita en la Copa O'Higgins

ATLETISMO. Este fin de semana se disputa el torneo en Playa Ancha.
E-mail Compartir

Hoy y mañana se disputa en la pista de rekortán del Estadio Elías Figueroa Brander la XXVI versión de la Copa O'Higgins, certamen atlético de gran tradición en el Puerto y que se inició en 1980.

En esta oportunidad el torneo vuelve al coliseo porteño, tras una pausa en 2018 cuando debió desarrollarse en la Escuela Naval debido a un tope de agenda con un partido de Santiago Wanderers.

Los organizadores de la justa, el Club Atlético O'Higgins, confirmaron que hasta el jueves habían asegurado la participación de 671 deportistas en el certamen, divididos en 382 hombres y 289 mujeres. Son 53 clubes los que dicen presente en esta oportunidad con sus representantes. A eso había que sumarle los competidores extranjeros que llegan desde Argentina y Uruguay. Según el director de la competencia, Pablo Cabrera, el número final se acerca a los 800 deportistas.

Dentro de las instituciones participantes, destaca el Atlético Nancagua, que con 58 deportistas presenta la delegación más numerosa, seguida del Atlético O'Higgins con 44, y el Cultura Física de Viña del Mar con 39. El club de la región de O'Higgins llega con la idea de reeditar por decimosext vez el título del campeonato porteño.

La entrada al estadio costará dos mil pesos.

Sportiva Italiana visita esta noche a Español en Talca por la Liga Nacional

BÁSQUETBOL TENIS ESCOLAR Y LABORAL
E-mail Compartir

Sportiva Italiana visita esta noche a Español de Talca desde las 20 horas por la fecha 13 del torneo de segunda división de la Liga Nacional Masculina de Básquetbol. El cuadro maulino es el puntero de la competencia, en la que suma 11 triunfos en 11 partidos. Los porteños, en tanto, se ubican terceros en su serie con 19 puntos, gracias a 8 triunfos y cuatro derrotas. "Es el mejor equipo del torneo, está invicto y su extranjero es el mejor de la liga. Sin duda que será un partido duro, pero viajaremos con toda la ilusión de dar la sorpresa", señaló el técnico itálico, Gianluca Pozo.

Nicolás Jarry decide terminar

el vínculo con

su entrenador

TENIS

Nicolás Jarry decidió dar término a su relación profesional con el entrenador Martín Rodriguez, tras cinco derrotas consecutivas en el circuito. A través de su cuenta en Instagram, la segunda raqueta nacional dio a conocer la ruptura con el técnico argentino. "Gracias Martín por todos estos años de entrega, esfuerzo y enseñanzas de vida", escribió.

Siguen las competencias de las Olimpiadas

de Viña del Mar

TENIS ESCOLAR Y LABORAL

Hoy se desarrollarán competencias en dos disciplinas de las olimpiadas escolares y laborales organizadas por la Casa del Deporte del municipio de Viña del Mar. En la playa del Deporte se realizará el vóleibol y fútbol playa de la X Olimpiada Interempresas y Servicios Públicos, y en la piscina de la UAB, se efectuará la competencia de natación de la XV Olimpiada Escolar.

"Santiago 2023" visitó el tranque La Luz en Curauma

DEPORTES. Comisión organizadora de los Juegos Panamericanos inspeccionaron recinto que albergaría el remo, canotaje y la natación en aguas abiertas.
E-mail Compartir

Juan Carlos Moreno A.

De manera sorpresiva, la Comisión organizadora de los Juegos Panamericanos Santiago 2023, liderada por la exatleta Ximena Restrepo, se hizo presente en el sector del tranque La Luz de Curauma para presentar a la dirigencia de la Unión Americana de Natación (UANA) el recinto que pretende en cuatro años más albergar, además del remo y el canotaje, la natación de aguas abiertas en la competencia continental.

Con la presencia de Muriel Croes, presidente de la UANA, el recorrido por el sector contempló incluso la toma de muestras de la temperatura de las aguas y la confirmación de que no existen corrientes en la laguna.

Tras la visita, Restrepo se mostró satisfecha con lo observado, señalando que "venir al tranque La Luz siempre es un gusto".

"Vinimos con las autoridades de UANA, quienes no conocían el lugar, y ciertamente quedaron encantados con el reconocimiento", explicó la también vicepresidenta de la Federación Internacional de Atletismo (IAAF), añadiendo que "yo había venido en ediciones anteriores, especialmente para los Juegos Suramericanos de Santiago, y reconozco que el lugar está cada vez mejor".

Para la exatleta la opción que el tranque La Luz sea sede del remo y del canotaje en "Santiago 2023 es casi de un cien por ciento, aunque yo preferiría darle un mínimo porcentaje, porque aún restan cuatro años".

Pero la personera deportiva reconoce que en el tema de la natación en aguas abiertas el porcentaje no es el mismo, explicando que existen alternativas también en Chicureo (Región Metropolitana) y en San Alfonso del Mar (Algarrobo), y que por ello optaron por invitar a la dirigencia de la UANA hasta el tranque La Luz: "Quedaron encantados, no lo conocían y seguramente van a querer que la competencia se desarrolle en Curauma".

Finalmente, y respecto a las dudas que hoy existen sobre el futuro del tranque, el que es de propiedad de la sanitaria Esval, la que seguramente recurrirá a sus aguas en caso que el período de sequía se mantenga en la región, Restrepo es categórica en que "tenemos una conversación pendiente con ellos".

"Primero debíamos saber sobre la opinión de las organizaciones internacionales sobre Curauma, hoy ya sabemos que tanto en el caso del remo, del canotaje y ahora en la natación de aguas abiertas la opinión es de las mejores, por lo que el próximo paso es reunirnos con los representantes de Esval. Esperemos que todo salga bien", concluyó.

"Vinimos con las autoridades de UANA, quienes no conocían el lugar, y ciertamente quedaron encantados con el reconocimiento"

Ximena Restrepo, Miembro de la Organización "Santiago 2013"

3 las disciplinas que competirían en Curauma para Santiago 2023: remo, canotaje y aguas abiertas.

2023 el año en que Santiago albergará los Juegos Panamericanos, entre el 20 de octubre y 5 de noviembre.