Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

El lamento de Martínez: "Están perjudicando a

E-mail Compartir

la gran mayoría"

La oleada de protestas y desmanes ha dejado en segundo plano la decisión que debe tomar el intendente regional, Jorge Martínez, en relación a si renunciará o no para transformarse en candidato a gobernador regional, plazo que se cumple este viernes. Respecto al caos que se vive en la región, la autoridad insistió ayer que "el gobierno regional está funcionando, al igual que las seremías, gobernaciones y todos los organismos públicos para prestar atención a la ciudadanía".

Si bien reconoció que en la región "tenemos problemas, diferencias de opinión y necesidades, pero toda la población siempre nos pide más carabineros, y tenemos ochos cuarteles de Carabineros que han sido atacados, 42 funcionarios están lesionados y fuera de servicio, un subprefecto fue herido con balines en una barricada en Viña del Mar el domingo, eso no tiene sentido".

Martínez también lamentó el ataque a centros asistenciales y a Bomberos que acude a las emergencias por incendios provocados en locales comerciales. Por tal motivo hizo un llamado a los líderes de opinión y a la sociedad civil para "decir todos basta, paremos esto. Una cosa es tener discrepancias políticas y no estar de acuerdo con ciertas medidas; es verdad que hay cosas que tenemos y debemos mejorar, pero otra cosa es que hay personas que quieren dañar lo que más necesitan las personas vulnerables y las familias de esta región, su salud, su educación, su protección, eso es lo que están dañando, quemando y destruyendo. Están perjudicando a la gran mayoría de esta región".

La autoridad aseveró que "se está generando una autodestrucción, que no es de la mayoría, los que destruyen son pocos, son malos, son vándalos, digámoslo claramente. Que ningún líder de opinión se quede callado y que nadie justifique lo injustificable".

Jefe de Fuerza insiste en que el abastecimiento "está asegurado"

VALPARAÍSO. En las principales ciudades de la región el comercio atendió con horario restringido y con largas filas para comprar. Malls y outlets no abrieron. El toque de queda se mantuvo.
E-mail Compartir

Alexis Paredes R.

Pese a que los principales supermercados han sido blanco de saqueos y quemados como parte de las violentas manifestaciones que desde el pasado sábado se están desarrollando en la zona, el jefe de la Fuerza de Defensa Nacional en la región, contraalmirante Juan Andrés de la Maza, insistió que el abastecimiento en la región "está asegurado".

No obstante, ayer fueron escasos los locales de este tipo que abrieron sus puertas en ciudades como Valparaíso, Viña del Mar y Villa Alemana. En el Santa Isabel de avenida Brasil, en la ciudad puerto, una larga fila de inquietos clientes trató de armarse de paciencia para poder adquirir algunos productos básicos.

La imagen se replicó en otras localidades, como el Lider Exprés de avenida Obispo Valdés, en Curauma, donde los consumidores llegaron en vehículos desde distintos puntos de la zona para comprar. En promedio, los clientes tardaban casi dos horas en pasar por las cajas, llevando todo tipo de productos, ante el temor de un eventual desabastecimiento en los próximos días.

Los locales de la cadena Walmart han sido los más afectados a lo largo de la región, situación que genera inquietud tanto entre los habituales clientes como para los propios trabajadores, ante el temor de perder su fuente laboral. Dicha empresa ha sido una de las más afectadas, con 18 establecimiento saqueados en la región y uno quemado.

El Lider de 15 Norte, en Viña del Mar, abrió ayer sus puertas y se repletó rápidamente. Fue necesaria la presencia de efectivos militares para poner orden, incluso con detenidos por hurto de especies, lo que fue duramente condenado por los asistentes al recinto, quienes se mostraron aburridos por los actos de violencia y saqueos.

Durante la noche del domingo, antisociales intentaron saquear el Unimarc de avenida Fundadores, en Curauma, sin embargo, una patrulla militar los dispersó en varias ocasiones haciendo uso de su armamento con disparos al aire, logrando controlar parcialmente la situación.

Sigue el toque de queda

Junto con manifestar que el toque de queda se evaluará cada día para resolver si se extiende o no, De la Maza informó que a primera hora de ayer "se comenzaron a reaprovisionar 15 estaciones de combustible de la región" por lo cual "la sensación de que hay desabasticimiento no es tal, quiero destacarlo. Se va a garantizar el suministro de combustible; en aquellas bombas donde no podamos llegar hoy (ayer) lo vamos a hacer durante el resto de las jornadas".

Respecto al funcionamiento de los supermercados, el oficial afirmó que hubo una reunión con el gerente de Cencosud, cadena que mantuvo ayer algunos locales abiertos. "Durante el resto de los días vamos a continuar abriendo más locales y que se sigan sumando más cadenas cuando comience la tranquilidad. Ojalá la gente los cuide, que no se aglomeren, aquí no hay una falta de alimentos, el funcionamiento de algunos supermercados es normal".

De la Maza también hizo un llamado a "cuidar la red de Metro", clave para el transporte de pasajeros, la cual mantendrá cerrada las estaciones de Bellavista, Miramar y Quilpué hasta al menos el miércoles.

También resaltó que el domingo se logró contener a un "grupo de manifestantes y encapuchados que querían producir daños en el hospital Van Buren, lo cual nos obligó a tener durante la tarde contingente militar para evitar que ocurriera. Asimismo, hubo otro grupo de desalmados que en el hospital de Llay Llay también produjeron daños", lo que obligó a trasladar heridos hasta el hospital de Limache.

Además hizo un llamado a "respetar el toque de queda y que una vez que termine su jornada laboral, la gente que no tiene nada que hacer en las calles que por favor se vaya. Que los manifestantes que lo hicieron durante el día que también vuelvan y no sigan destruyendo el patrimonio que es de todos los chilenos".

"esto no es una guerra"

Al ser consultado por los dichos del Presidente Piñera, quien afirmó que tras las jornadas de protesta y desmanes "estamos en guerra", el contraalmirante De la Maza fue más mesurado al sostener que "por ningún motivo. No voy a discutir ni entrar a polemizar con lo que dijo el Presidente, estoy mandatado por una orden de él y mi deber es restituir el orden público y resguardar la seguridad de las personas. Por ningún motivo las FF.AA. están en guerra en estos momentos".

La autoridad militar reconoció que "a veces tenemos un contingente que se ve superado, pero la ciudadanía nos respeta y debe tener la tranquilidad de que, aunque lleguemos con poca gente, algo hacemos y algo le damos de tranquilidad y seguridad, pero cuando usted tiene 15 efectivos y hay 1.200 personas en una manifestación, es difícil".

La quema de locales comerciales no se detuvo durante la jornada del domingo en Valparaíso. Por la noche encapuchados quemaron la farmacia Cruz Verde ubicada en avenida Pedro Montt con Francia y fue saqueado el supermercado Lider de avenida Colón. En forma paralela, una turba quemó una automotora en avenida Uruguay, coronando un día marcado por la violencia y la incertidumbre en las calles porteñas. Misma situación que se repitió la tarde de ayer en el centro de la ciudad.

Situación de los hospitales en la zona

Según informó la autoridad competente, los servicios de urgencia tanto de atención primaria como hospitales de la región funcionaron normalmente. Se recalcó que "no ha existido colapso en los hospitales y la mayoría de los lesionados han sido dados de alta. Del total de 312 lesionados, sólo 13 continúan hospitalizados. En caso similar al ocurrido el domingo en la tarde en el hospital Van Buren, una turba intentó ingresar al hospital Claudio Vicuña de San Antonio, pero fue dispersada rápidamente por los uniformados que custodiaban el recinto y pudo atender en forma normal.

1.800 efectivos tienen disponible las FF.AA. en la zona, incluyendo al contingente de Carabineros y la Policía de Investigaciones.

577 detenidos pasaron a control de detención en tribunales; 296 detenciones se efectuaron el domingo y 281 la jornada del sábado.

312 lesionados se han registrado en la región, de los cuales 13 han sido hospitalizados. 42 Carabineros heridos, 2 del Ejército y 1 de la Armada.