Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Administrador de diócesis porteña organiza misa "Por la Paz y la Justicia"

E-mail Compartir

"Rezamos sin bajar jamás los brazos por la paz de Chile", dijo ayer el administrador apostólico de la Diócesis de Valparaíso, Pedro Ossandón, ante la situación que moviliza a varias regiones del país. El obispo también invitó feligreses, autoridades de la Región y "a las personas de buena voluntad" a participar hoy, al mediodía, de una misa en la Catedral de Valparaíso. "Se implorará con la Misa 'Por la Paz y la Justicia'. Al mismo tiempo invito, y pensando también en los que no podrán asistir a la Catedral, a las comunidades eclesiales para que celebren la misa en sus respectivas parroquias y otras unidades pastorales", explicó.

Concejo extraordinario y comisiones fueron suspendidos

VALPARAÍSO. Se discutiría el proyecto para plaza O'Higgins.
E-mail Compartir

A raíz de las diversas protestas ciudadanas y los desmanes generados durante los últimos días en Valparaíso, el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, tomó la determinación de cancelar el Concejo Extraordinario programado para el día de ayer, donde entre otros temas, se analizaría el acuerdo para la votación del nuevo proyecto propuesto para la plaza O'Higgins.

La situación también se repitió entre los concejales, pues debido a los actuales problemas de traslado, se tomó la determinación de suspender las diversas comisiones que se desarrollarían durante la semana.

Así lo explicó el edil Marcelo Barraza (DC), presidente de la comisión de Régimen Interno, quien declaró que "lo importante es consignar que Chile entero se sumó al cacerolazos y que los actos de vandalismo no pueden invisibilizar la protesta popular".

Serios incidentes y más de un centenar de detenidos en nuevas protestas

VALPARAÍSO. En Valparaíso los incidentes se desencadenaron luego de la acción de las fuerzas de orden en la Plaza Cívica, donde había una concentración. Tras ello, delincuentes iniciaron los saqueos.
E-mail Compartir

Cristián Rojas M.

Una gran cantidad de serios incidentes hubo ayer en las calles de Valparaíso, los que se iniciaron tras la acción de las fuerzas de orden en la Plaza Cívica de Valparaíso, cuando cerca de mil personas de diferentes organizaciones sociales y sindicales se manifestaban pacíficamente.

Tras la irrupción de los carros lanzagua y lanzagases los manifestantes huyeron por diversas calles de la ciudad y comenzaron a increpar duramente a los uniformados por su actuar sin mediar provocación, lo que dio origen a enfrentamientos con piedras y otro tipo de elementos contundentes, los que fueron repelidos con más carros lanzagua y una gran cantidad de gases lacrimógenos que se dispersaron por toda la ciudad, llegando incluso a sectores como la avenida Pedro Montt en el entorno de la plaza O'Higgins.

Saqueos

Posteriormente, ya en horas de la tarde, comenzaron a mezclarse con los manifestantes personas que sólo pretendían aprovecharse del caos para saquear locales comerciales, lo que finalmente ocurrió.

Entre los locales más afectados están los de la avenida Pedro Montt, el supermercado Acuenta de Playa Ancha y otros comercios de la ciudad.

Tras ello, hubo en Valparaíso 108 detenidos por flagrancia, 2 por órdenes de detención pendientes, una presentación voluntaria y 2 imputados traslados para hoy desde regiones. Total 113.

Otras ciudades

Pero los detenidos por este tipo de acciones no se registraron sólo en la Ciudad Puerto, ya que en La Ligua hubo ayer 6 detenidos, los que pasarán a control de detención, por instrucción del fiscal de turno.

En Quilpué, en tanto, hubo 22 detenidos, que se desglosan en: 13 por robo en lugar habitado, 3 por receptación, 4 por desórdenes, y uno por porte elemento para cometer robo

En San Felipe hubo 37 detenidos, mientras que en Villa Alemana ayer se realizaron cuatro audiencias a 16 imputados, cuatro de ellos menores de edad.

En Casablanca hubo 2 detenidos, uno por receptación y otro por amenazas, en San Antonio 47 detenidos, en Limache otros nueve y en Quillota 16 En Viña del Mar. En tanto, ayer se registraron 31 detenidos, que se desglosan en: dos por amenazas, cuatro por receptación, 23 por robo en lugar no habitado, uno por porte de arma de fuego y otro por daños.

Asimismo, en lo referido a los detenidos del domingo, se decretaron 20 medidas cautelares de firma, 21 de prohibición de ingreso a locales, 10 de arraigos nacionales, 1 de prisión preventiva, 1 ampliación de detención.

La magnitud de los hechos vividos ayer en el Puerto obligó al jefe de la Fuerza de Defensa Nacional en la Región, contraalmirante Juan Andrés de la Maza a adelantar el toque de queda en la Región de Valparaíso a las 18:00. La medida, explicó De la Maza, también se debía a que a partir e las 18 horas estaba previsto que dejara de funcionar el Metro Valparaíso y el resto del transporte colectivo. Junto con precisar que la medida durará hasta las 18 horas, el Jefe de Fuerza pidió a la gente retirarse a sus hogares.

108 detenidos por delitos flagrantes de diverso tipo hubo ayer en Valparaíso hasta las 15 horas.

Suspenden clases en los colegios municipales de Viña del Mar

E-mail Compartir

Los Cesfam y Cecosf de Viña del Mar atendieron ayer en forma normal hasta las 13 horas, en tanto que la Corporación Municipal viñamarina organizaba la atención de urgencia de los SAPUS de Miraflores y Nueva Aurora en horario normal, es decir, durante las 24 horas. Respecto a la atención de urgencia de los SAPUS cortos ( Reñaca Alto, Gómez Carreño y Las Torres), ayer estuvieron cerrados, por lo cual la institución está evaluando un cambio de horario para aumentar su cobertura, la que será informada a la comunidad. En tanto, los colegios municipales de Viña suspendieron sus clases por la jornada de hoy , aunque abiertos para la entrega de alimentos.