Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Organizaciones de la zona anuncian un paro general para hoy

REGIÓN. Exigen fin al Estado de Emergencia, acoger demandas históricas e incluso la renuncia del Presidente.
E-mail Compartir

Cristián Rojas M.

Una multitud de alrededor de mil manifestantes que se concentraron desde antes de las 11 de la mañana a protestar de manera pacífica en la Plaza Cívica de Valparaíso, frente a la Intendencia Regional, fue abruptamente disuelta al mediodía por la acción de carros lanzagua y lanzagases de la policía.

Antes de aquello, la presidenta regional de la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF), Mabel Zúñiga, destacó que "los sindicatos que estamos acá hemos convocado a un paro regional de actividades, en la perspectiva de la construcción de una huelga nacional. Creemos absolutamente necesario que el movimiento sindical asuma el rol histórico que le corresponde y se ponga un pliego del pueblo sobre la base de la negociación, que no puede ser por arriba, no puede ser en las cúpulas del poder, tiene que ser con la representación del pueblo trabajador".

Por su parte, Andrés Arce, dirigente del Colegio de Profesores Comunal Valparaíso, señaló que "nos mantenemos en paro y alerta frente a los llamados que se realicen durante la semana. Estamos actuando de acuerdo a la orgánica nacional del Colegio de Profesores y entendemos que si hoy día el Colegio de Profesores hace un llamado a una huelga nacional, nosotros vamos a adherir también, porque entendemos que para ponerle fin al Estado de Emergencia que ha instalado este Gobierno, la militarización de las calles, nosotros como trabajadores debemos responder con una paralización".

En tanto, el presidente de la CUT Valparaíso, Alejandro Ochoa, adelantó que "vamos a seguir marchando, estamos para un paro nacional el miércoles. Esta sociedad explotó cuando un ministro sale diciendo, frente al aumento de la luz, que compremos flores porque las flores bajaron. Eso es burlarse del pueblo, ya estamos cansados de las faltas de respeto". A su vez, el secretario general de la CUT Provincial Valparaíso, Renato Rivera, sostuvo que hoy "hay una convocatoria a paro; la salud, sin duda, tiene que parar".

Demandas

En cuanto a las demandas, Mabel Zúñiga detalló que "ponemos énfasis en la necesidad de avanzar en una asamblea constituyente pluralista, vinculante. Creemos que se deben garantizar los derechos básicos que al pueblo le han arrebatado: salud educación, vivienda, pensiones. Fin al Estado de Emergencia, fuera los milicos de las calles, la renuncia de Chadwick y la renuncia de Piñera. Hoy día es el tiempo de las grandes transformaciones para Chile y el movimiento sindical debe asumir ese compromiso con su pueblo".

Ochoa agregó que "queremos asamblea constituyente, que el señor Piñera renuncie y se entregue a la justicia para averiguar los paraísos fiscales, porque acá hay un saqueador que nos gobierna, están poniéndonos como violencia, pero el pueblo se está manifestando tranquilamente, mientras ellos están solamente enfocados en la violencia y en los saqueos. Somos ciudadanos, somos decentes y vamos a luchar por un Chile justo". A su vez, Rivera planteó que "queremos un territorio que tenga agua, que tenga derechos, y por cierto, no queremos más zonas de sacrificio. En esos aspectos hemos llevado propuestas pero hemos recibido absoluto desprecio por las soluciones y por las personas".

En tanto, el vocero regional de la Coordinadora No + AFP, Guillermo Meza, añadió que "la demanda nuestra está hace mucho tiempo puesta y es por unas pensiones dignas, ya que hoy son de miseria. Tenemos una propuesta que el Gobierno no la ha querido tomar, es seria, contundente, financiada hasta el año 2100, pero como se les toca el bolsillo a ellos, ya no hay posibilidad de conversación".

Para el presidente del Sindicato de Trabajadores Portuarios Eventuales, Pablo Klimpel, "no puede ser que estén apuntando contra el pueblo indefenso, con fusiles, y que esa sea la respuesta del Gobierno. Creemos que se tiene que poner fin al Estado de Emergencia, se tienen que escuchar las demandas del pueblo".