Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Militar sería responsable de la muerte de un joven en Curicó

MUERTE. Según el fiscal regional del Maule, un miembro de una patrulla del Ejército "habría sido el autor del disparo" y luego se entregó a Carabineros.
E-mail Compartir

Redacción

Un joven de 25 años de Curicó es una de las quince personas fallecidas en el marco de los hechos de violencia que han sucedido en el país en los últimos días.

Se trata de José Miguel Uribe Antipani, quien se desplazaba por la Ruta 5 Sur luego de una manifestación en uno de los accesos a Curicó, ciudad que no se encontraba en estado de emergencia.

El fiscal regional, Julio Contardo, explicó las circunstancias del hecho: "Se trata de una patrulla del Ejército que se desplazaba por la carretera y uno de sus integrantes habría sido el autor del disparo y luego se entrega a Carabineros. Hay un fallecido y se dispuso un fiscal preferente para investigar este hecho". Según precisó el Hospital de Curicó, Uribe ingresó a las 22.45 horas del lunes a dicho centro asistencial y falleció quince minutos después, por un "impacto de arma de fuego en tórax".

También hubo otras dos personas heridas por impacto de bala, lo que ocurrió en el marco de la misma manifestación. "El autor de disparos que dejaron dos personas heridas se trata de un civil que se entregó a la PDI y que ya está detenido. La Fiscalía formalizará cargos en su contra", reportó el órgano persecutor del Maule. Ambos heridos, de 23 y 26 años, están sin riesgo vital.

Repudio

El alcalde de Curicó, Javier Muñoz, se refirió a la muerte de Uribe. "Queremos lamentar y repudiar con mucha fuerza (lo sucedido), porque acá en Curicó no estamos en estado de excepción y ha habido manifestaciones pacíficas". Y luego demandó: "Exigimos la renuncia del ministro del Interior (Andrés Chadwick) y tienen que devolver a Curicó los efectivos policiales que están en Talca; en Curicó también los necesitamos", dijo.

El hecho también fue reprochado por la diputada socialista Emilia Nuyado, quien escribió en Twitter: "En una comuna que no tenía toque de queda, le arrebataron la vida (a Uribe) agentes del Estado".

Talcahuano

El caso del fallecido en Curicó se suma al de otro joven, de 22 años, en Talcahuano, quien fue atropellado por un vehículo militar que un infante de marina conducía, indicó la Fiscalía Regional del Biobío.

"Fue víctima de un atropello de un funcionario que se encontraba realizando funciones de control de la seguridad pública en la comuna de Talcahuano", dijo la fiscal Ana María Aldana.

La persecutora detalló que el hecho habría ocurrido cuando "había en el sector un grupo importante de personas que al parecer estaban cometiendo sustracción de especies de unas empresas del sector y en ese contexto llegó personal de seguridad".

El uniformado pasó ayer a audiencia de control de detención en el Juzgado de Garantía de Talcahuano, donde fue formalizado por cuasi delito de homicidio; quedó con arraigo nacional y firma mensual. La Defensoría Pública planteó que el infante de marina "cumplió todos los reglamentos" para conducir un vehículo militar y que lo manejaba con el debido cuidado.

El Ministerio Público precisó que, gracias a los peritajes realizados por peritos de la Policía de Investigaciones y el Servicio Médico Legal, se descartó que la víctima haya recibido algún proyectil. "No hay impactos balísticos en el cuerpo. La causa de muerte es el politraumatismo producto del atropello", precisó la fiscal.

La Armada comunicó que "ante la presencia de los uniformados, un grupo de personas que saqueaba Congelados Pacífico arrancó del lugar y uno de ellos fue alcanzado por el vehículo".

25 años tenía el joven muerto cerca de Curicó, en la ruta 5 Sur, al que un militar habría disparado.

22 años tenía el joven muerto en Talcahuano, atropellado por un vehículo de la Armada.

Jefe de Defensa: "No provoquen a la fuerza militar"

EJÉRCITO. General Iturriaga: "Nunca queremos hacer daño".
E-mail Compartir

El jefe de Defensa Nacional a cargo de la emergencia en Santiago, general Javier Iturriaga, evaluó de mejor manera la tercera noche con toque de queda en las provincias de Santiago y Chacabuco, y en las comunas de Puente Alto y San Bernardo.

"En general, la ciudad estuvo tranquila anoche. A partir de las 22, 23 horas, había muy poco movimiento, salvo algunos casos muy aislados de personas que definitivamente no entienden nada", precisó. "El problema más lamentable de la jornada fue que delincuentes hirieron gravemente a una detective, (quien) se encuentra fuera de riesgo vital", agregó. Ella estaba, junto a otros funcionarios de la PDI, tratando de repeler un saqueo a un supermercado mayorista, en medio de lo cual recibió un disparo. Tras ello, unos sujetos la atropellaron con un vehículo motorizado. Una persona fue detenida por su presunta responsabilidad en el hecho.

Detenciones

Iturriaga dijo que hubo "seis civiles detenidos" por delitos en horario de toque de queda y 49 funcionarios de Ejército o carabineros heridos en procedimientos. Al respecto, planteó que "nunca queremos hacer daño a las personas, pero cuando provocan a la fuerza militar y se resisten a ser controlados, indudablemente que se producen situaciones que no buscamos".

Ante acusaciones de personas de que los militares han actuado con "violencia desmedida", expuso que "los controles de identidad especialmente en los toques de queda son para proteger a toda la masa de chilenos que quieren vivir en paz. El llamado es a que no se resistan, que no provoquen a la fuerza militar".

Llaman a huelga general desde hoy

La Anef, la CUT, el Colegio de Profesores, los trabajadores de la salud, portuarios y varias otras organizaciones sindicales y estudiantiles llamaron para hoy y mañana a huelga general. Piden acabar con estados de emergencia y con los proyectos que vulneren los derechos sociales.

Hay más fallecidos y Gobierno insiste en "acción concertada"

VIOLENCIA. Interior expuso que foco ha cambiado a atacar servicios públicos.
E-mail Compartir

El subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, confirmó que 15 personas han fallecido y otras 2.643 habían sido detenidas hasta ayer en la mañana, a lo largo del país, en el marco de las protestas y los hechos de violencia.

De los 15 muertos, once corresponden a la Región Metropolitana, "todos ellos asociados a quemas y saqueos principalmente en el comercio". En cuanto al resto de las regiones, una persona falleció en La Serena, otra en Coquimbo, una en Talcahuano y una en la ruta 5 Sur. "No queremos más muertes, ni de chilenos ni de extranjeros", dijo más tarde la ministra vocera, Cecilia Pérez.

Ubilla, de todos modos, destacó "una disminución significativa de hechos de violencia" en la jornada anterior. "Ayer (lunes) informamos 350 y en las últimas 24 horas se han producido 255 hechos de violencia grave. La disminución se produce en la Región Metropolitana pasando de 117 a 41".

Añadió además que "el domingo todos fuimos testigos de asaltos y quemas de supermercados, ayer (lunes) cambia y el foco lo concentra el asalto, el ataque a infraestructura de servicios públicos. Esto demuestra que es una acción concertada. Es la mente planificada de estos violentistas que buscan desestabilizar al país".

Ubilla dijo que "hoy en Chile se pueden manifestar, lo que no se puede hacer es ocupar una legitima aspiración y transformarla en saqueo y atentar contra la propiedad pública y privada".

El Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) informó que ha presentado dos querellas por "hechos de violencia sexual contra mujeres en comisarías" y que, en total, ha presentado 21 acciones judiciales en favor de 53 personas por las condiciones de detención en comisarías.

El ministro de Salud, Jaime Mañalich, anunció un sumario porque en la urgencia de la Asistencia Pública santiaguina, por momentos se prohibió el ingreso de personal del INDH para revisar a los heridos.

11 muertos en la RM y 4 en el resto de las regiones se contabilizaban de manera oficial ayer al mediodía.

95 hechos de violencia menos hubo en la noche del lunes en comparación a la anterior.