Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

ANFP opta por suspender el fútbol y no se juega durante el fin de semana

DEPORTES. Con motivo de la crisis social que atraviesa el país, se decidió que la actividad podría retomarse en la jornada subsiguiente. Mientras, en Everton sólo entrena el primer equipo.
E-mail Compartir

Poco después del mediodía de ayer, la ANFP confirmó lo que era un secreto a voces: la suspensión del fútbol profesional masculino. Según lo informado, se determinó aplazar la fecha en Primera y Primera B, además de la Segunda División. Esta medida afecta a los partidos a realizarse los días 25, 26, 27 y 28 de octubre, y se suma al anuncio efectuado el lunes en torno a la suspensión de los partidos de Fútbol Infantil, Fútbol Joven y la Liga Femenina.

"El fútbol es una actividad social, está enraizado en la sociedad chilena y no podemos estar ajenos a la situación que atraviesan miles de chilenos", comentó el presidente de la ANFP, Sebastián Moreno.

"Lo más importante para nosotros es la seguridad de los hinchas, niñas, niños, jugadoras, jugadores y todos los actores vinculados con el mundo del fútbol por sobre cualquier otra consideración", agregó.

En principio, se retomará la actividad la fecha subsiguiente, donde Everton debe visitar a Audax Italiano el domingo 3 de noviembre, mismo día en que Santiago Wanderers recibirá a Ñublense.

En tanto, las dos jornadas suspendidas serán reprogramadas. "Debemos ser capaces de insertar estas fechas en un calendario y que afecten lo menos posible a la normal realización del campeonato", explicó Moreno.

Acontecer oro y cielo

En Everton se han anticipado a estos hechos y por resguardo y seguridad ya no están entrenando ni en las cadetes ni en el fútbol femenino, que entrenaba después de las 19 horas.

"No están las condiciones para que ellos vengan a entrenar. Solamente está entrenando el fútbol profesional", detalló el director deportivo Gustavo Dalsasso, explicando que la idea es que el primer equipo se mantenga trabajando lo más normal posible.

"El fútbol no es un ente aislado de lo que pasa socialmente en el país. Hay un estado de excepción y en eso hay algunas normas como el toque de queda y un montón de situaciones a las que no podemos exponer a nuestros juveniles ni a nuestros profesionales a ninguna circunstancia que pueda ser un problema", añadió el exgolero oro y cielo.

Mientras, en el plantel oro y cielo aprovechan el tiempo para recuperar a jugadores lesionados como Bryan Carvallo y Álvaro Ramos, y se está trabajando con otros clubes de la región con el objetivo de agendar para el fin de semana un partido amistoso para no perder el ritmo de competencia.

Desde el decano

Por su parte, y tras el anuncio de la ANFP en el sentido de suspender la fecha dispuesta para este fin de semana en la Primera B, desde Santiago Wanderers se aceptó sin inconvenientes la decisión.

"Suspender la fecha era lo más coherente y como Santiago Wanderers nos parece bien la decisión de la ANFP", sostuvo Jaime Pizarro, gerente deportivo de los porteños, reconociendo que "hoy el foco es otro y no están las condiciones de hacer frente a partidos profesionales".

"El fútbol es una actividad social y no podemos estar ajenos a la situación que atraviesan miles de chilenos"

Sebastián Moreno, Presidente de la ANFP

"No podemos exponer a nuestros juveniles y profesionales a ninguna circunstancia"

Gustavo Dalsasso, Director deportivo de Everton

El Decano sigue entrenando

Más allá de la suspensión del partido de este viernes ante San Luis de Quillota en Playa Ancha por la 28ª fecha del torneo de Primera División, el plantel de Santiago Wanderers se mantendrá entrenando con normalidad en el Complejo Deportivo de Mantagua, todos los días desde las 10 horas. "No habrá cambios en el programa", advierte Jaime Pizarro, gerente deportivo del Decano, explicando que el horario matinal es para que "los jugadores no tengan problemas en sus desplazamientos".

3 de noviembre, a las 17.30 horas, es el próximo partido de Everton, en calidad de visita, frente a Audax Italiano en La Florida.

Gustavo Dalsasso: "Han habido abusos y la gente se cansó"

E-mail Compartir

Habiendo llegado en 1999 a Chile, Gustavo Dalsasso cuenta que nunca en estos 21 años había vivido una situación así, de tanta indignación y malestar ciudadano, que se ha hecho sentir con fuerza en las calles del país. De todas formas, más allá de algunos hechos de violencia, vandalismo y saqueos, el hoy director deportivo de Everton comprende la raíz del estallido social que golpeó a Chile.

"Entiendo las manifestaciones y protestas, y todos consideramos que está bien porque han habido abusos y la gente se cansó", señaló el otrora portero oro y cielo.

"El fútbol a veces te hace vivir en una isla, pero después cuando sales del fútbol y te pones a trabajar... y yo a través de la Municipalidad de Viña del Mar recorro los distintos cerros y veo la realidad, y es difícil", agregó.

Por eso Dalsasso considera importante que la ANFP solidarice con la gente que está protestando y peleando por sus derechos, y el fútbol no puede estar ajeno a esa realidad desarrollando partidos como si no pasara nada.

"Hay que tener respeto con mucha gente que también está en esa lucha, y que todos los chilenos podamos de a poco empezar a hacer nuestra vida normal como era antes del viernes", enfatizó Dalsasso, esperando que las autoridades tengan la capacidad de escuchar las demandas sociales.

"Ojalá que pueda haber mejoras y con esta lucha se consiga algo para volver a la normalidad y que vuelva a ser el Chile del que siempre se habló de su seguridad, calidad de vida, y un montón de cosas que hoy quedó demostrado que no era tan así", cerró.