Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Arias desde Uruguay: "Me duele lo que está pasando con Valparaíso"

FÚTBOL. Extécnico charrúa de Santiago Wanderers y Universidad de Chile reconoce seguir de cerca las movilizaciones políticas y sociales en la ciudad.
E-mail Compartir

El primer día que Alfredo Arias conoció y recorrió Valparaíso estuvo en el muelle Prat, junto al embarcadero de las tradicionales lanchas y bajo las grúas que a diario trabajan descargando los barcos que arriban al puerto.

Tras ello, recorrió la avenida Alemania, ocasión en que tuvo sus primeros contactos con los hinchas de Santiago Wanderers. Desde ese instante y por los próximos seis meses de la temporada 2016, la relación entre el entrenador uruguayo y los porteños fue intensa.

Pasado el tiempo esa cercanía se ha mantenido, incluso luego que el charrúa tuviera hace poco tiempo un pobre paso por la banca de Universidad de Chile.

Durante la conversación, Arias reconoce desde Montevideo estar siempre muy atento a lo que ha sido el periplo de los caturros en la Primera B, pero también sabe de las luces y sombras de un Valparaíso que hoy lo mantiene "muy triste".

El otrora centrodelantero aclara de entrada que "siempre he opinado que los extranjeros debemos callar ante ciertas situaciones en países donde no nacimos, al no tener un acabado conocimiento de lo que está pasando y de los orígenes de los conflictos". Sin embargo, el actual DT del Montevideo Wanderers no puede esconder su preocupación y dolor por la situación que se está viviendo en las calles del Puerto y de Chile en general.

"Veo las noticias y me duele lo que está pasando, especialmente por lo que todo esto le puede afectar a mi querida gente de Valparaíso", sostiene, sin olvidar y lamentar también lo que sucede en Santiago.

"Me duele en el alma lo que está sucediendo con un país al que quiero mucho y con gente que con tanto sacrificio todos los días se levanta a trabajar, no siempre con todas las condiciones para vivir bien", añade.

Para el exentrenador del Emelec ecuatoriano y el Bolívar de La Paz los tiempos también son importantes para que el dolor y el convulsionado momento social que se está viviendo deje rápidamente paso a la reconstrucción en el Puerto.

"Ojalá se encuentren las soluciones a los problemas, que la violencia se detenga y que todos puedan vivir mejor, especialmente la gente de mi querido Valparaíso, todas personas de trabajo y de lucha por sus familias", sostuvo.

Fútbol y mundial

Alfredo Arias reconoce que en el mismo fútbol existen diferencias que marcan la actividad.

"Desde siempre los equipos grandes, por sus hinchadas o convocatorias han marcado diferencias respecto del resto", sostiene, aunque de inmediato aclara que ello se trata de un fenómeno normal y que "no creo que le haga mal a la actividad".

De todas formas, el técnico del Montevideo Wanderers recalca que "la desigualdad más dolorosa es la que se da a nivel social y ese fenómeno es algo mundial".

"Quizás en Chile se llegó a una situación en que la gente se vio muy necesitada de mostrar su disconformidad", añade casi con resignación, mientras en todo momento repite que los últimos acontecimientos que le ha tocado vivir al país "me ocasionan mucho dolor".

"Mi mente está en todo momento pensando en la gente de Chile y espero que pronto todo vuelva a la normalidad", admite Arias, sosteniendo que su mayor preocupación es "por aquellos porteños a quienes conocí y supe del esfuerzo de su día a día".

Finalmente, el exentrenador del Decano aclara que "más allá de que uno no puede entrometerse ni opinar de muchas situaciones que no conoce a cabalidad, hay temas que son de todos y en ese sentido lo que yo quiero es paz para todos y que cada chileno pueda disfrutar de su familia".

"Mi abrazo es para todos los wanderinos de un profesional que los quiere a todos, un tipo que los aprecia y que está con ellos en cada una de sus reivindicaciones, más temprano que tarde voy a estar en Valparaíso", concluyó el otrora entrenador de los verdes.

"Ojalá se encuentren las soluciones a los problemas, que la violencia se detenga y que todos puedan vivir mejor, especialmente la gente de Valparaíso"

Alfredo Arias, Extécnico de Santiago Wanderers

El fútbol sigue a la espera

Rodrigo Robles, gerente de competencias de la ANFP, reconoció en radio Cooperativa que el retorno del fútbol profesional sigue a la espera y que nadie podría confirmar que este fin de semana la actividad retomará su normal desarrollo. "Todo está en evolución", sostuvo el ejecutivo, reconociendo que "los plazos del fútbol están supeditados a la seguridad del país... el fútbol no vuelve a cualquier costo". Por su parte, Gamadiel García, presidente del Sindicato de Futbolistas Profesionales (Sifup), también se refirió a la incertidumbre sobre el regreso del fútbol debido a la crisis social y política que vive el país, y aseguró que "es un escenario complejo": "Se acorta el calendario, hay Copa Chile. También hay que considerar que estamos terminando el torneo y tenemos que buscar la paridad de las fechas".

Gutiérrez volvió a los entrenamientos

El plantel de Santiago Wanderers se mantiene entrenando en el Complejo Deportivo de Mantagua a la espera de lo que resuelva la ANFP respecto de las últimas tres fechas para el término del torneo de Primera B. Los dirigidos por Miguel Ramírez se reunieron ayer, a las 11 de la mañana, teniendo como buena noticia el contar con Enzo Gutiérrez de regreso en las prácticas, quien trabajó físicamente por 45 minutos. El delantero superó la rotura parcial del ligamento medial de su rodilla derecha y dependiendo de los plazos que se pueden dar para el retorno de los partidos oficiales, incluso podría ser parte de la recta final del certamen. Desde el mismo Decano se informó además que la devolución de los dineros por las entradas para el partido con San Luis se producirán apenas la ANFP reprograme el compromiso, a jugarse en la cancha del estadio Elías Figueroa Brander.

16 partidos dirigió Alfredo Arias como DT de Santiago Wanderers, con un registro de 7 duelos ganados, 5 empatados y 4 perdidos.

2017 la temporada en que Arias, luego de partir desde el Decano al Emelec, fue elegido como el mejor entrenador en Ecuador.

4 los equipos nacionales que el uruguayo defendió como jugador: O'Higgins, Palestino, Huachipato y Trasandino de Los Andes.